Gandia presenta los Premios Literarios Ausiàs March y Joanot Martorell

El IMAB (Institut Municipal d’Arxius i Biblioteques), organismo autónomo del Ayuntamiento de Gandia, ha presentado esta mañana a los ganadores de los Premios Literarios Ciutat de Gandia 2020. Se trata del poemario ‘L’animal que parla’, de Josep–Anton Fernández, LVIII Premio Ausiàs March de Poesía, y la novela ‘El que em queda de tu’, de Pepa Aguar, XLII Premio Joanot Martorell de Narrativa. Los autores han asistido a la presentación por videoconferencia desde sus residencias y han agradecido la implicación del Ayuntamiento de Gandia y de Edicions 62 por el cuidado y la atención con que han hecho posible los premios, a pesar de las circunstancias.

 

 

[Img #18027]

En el acto de hoy han participado también desde Gandia, Àlvar Garcia, en su último acto público como director del IMAB, puesto que se jubila, Gisela Sendra y el concejal delegado de Bibliotecas, Jose Manuel Prieto. Desde Barcelona intervenían Pilar Beltrán y Jordi Cornudella, de Edicions 62 (Grup 62), editorial que colabora en la organización de los premios y publica las obras ganadoras.

 

 

«Hemos querido mantener viva la palabra, no solo con la convocatoria de los Premios, sino también con su entrega. En un tiempo de incertidumbres, tenemos la certeza de la palabra escrita», señalaba Prieto, quien ha felicitado a los escritores y ha lamentado no poder acompañarlos en persona. También ha agradecido su esfuerzo al IMAB y Edicions 62 por hacer posible los premios y ha insistido en la apuesta de Gandia para ser capital literaria del País Valencià, con proyectos como la Casa del Escritor y otras iniciativas para proyectar la importancia de los clásicos de la Safor, tanto dentro de la trama urbana de Gandia como al exterior.

 

 

Por su parte, los editores Pilar Beltrán y Jordi Cornudella han agradecido la implicación del Ayuntamiento de Gandia, que augura una larga vida a los Premios y han remarcado el gran valor literario de las obras presentadas.

 

 

En cuanto a la novela ‘El que queda de tu’, han destacado que es patente que «sale de las tripas, del interior» y también la calidad de su lenguaje poético. Según Pepa Aguar, la autora de la novela, el relato parte de su propia experiencia personal, la de su madre y la de su abuela, con la intención de iluminarlas y trasladar su energía y la huella que dejaron.

 

[Img #18028]

Habla de mujeres, abuelas, madres e hijas, y de las palabras que quedaron por decir. La liturgia de una dolencia que inevitablemente arrastra al olvido. Pero en el proceso de la pérdida, asistimos también a la liturgia del recuerdo, una liturgia milenaria que tiene nombres, cuerpo, peso y luz.

 

 

De ‘L’animal que parla‘ , los editores han afirmado que es un libro espléndido, que emociona y que ha sido un placer votarlo y editarlo. El autor, Josep Antoni Anton, ha descrito el lenguaje como un límite que no nos permite expresarlo todo: ‘Placer y dolor van más allá de la palabra’.

 

[Img #18029]

Es el descubrimiento de una voz que se estrena en la poesía desde la plenitud de la madurez vital, intelectual y literaria. El libro, estructurado en seis partes, enfrenta el lector a un abanico de experiencias que van desde el más íntimo estremecimiento emotivo hasta la vibración más genuina del pensamiento, y lo hace poniendo en juego mecanismos poéticos de alto voltaje y gran precisión.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...