El Ayuntamiento de Gandia y CTL Sanidad Ambiental han puesto en marcha un dispositivo especial para controlar el mosquito y el mosquito tigre en varias zonas de la playa de Gandia. La subida de las temperaturas y las abundantes lluvias de las últimas semanas ha favorecido la llegada del insecto. Las zonas de mayor concentración y, por tanto, donde más se va a actuar, son los jardines de la playa, la zona universitaria y la zona de Kentucky.
Aunque las labores de control de mosquito se llevan a cabo rutinariamente tanto en la ciudad como en la playa, se han detectado focos de este insecto en zonas específicas de la playa de Gandia, que presentan características idóneas para su cría. Por eso, el Ayuntamiento y la empresa CTL han coordinado un refuerzo en estas áreas sensibles durante todo el mes de junio, que intensificará los tratamientos en la playa para minimizar el impacto y las molestias entre los vecinos y turistas. Cabe señalar que los larvicidas empleados son productos específicos respetuosos con el medio ambiente y con otras especies animales.
En las propiedades privadas, lugares donde la empresa no puede actuar, la colaboración ciudadana es fundamental. Los vectores (mosquito y mosquito tigre) pueden criarse en los lugares menos sospechados del domicilio. Por esta razón, la empresa y el consistorio hacen un llamamiento a los vecinos para que presten atención en estos lugares donde su acción no llega. En el caso de los vectores como el mosquito, se deben vigilar especialmente las piscinas, pero también embalses, charcos, bidones, neumáticos, maceteros y recipientes en general, ya que las larvas de mosquito se crían en estos puntos. En caso de piscinas, se debe clorar y en el caso de localizar esos pequeños charcos, se deben secar, verter lejía o cubrir con mosquiteras.