Gandia estudia qué títulos ofrecerá el futuro Centro Integrado de FP

Poco a poco se van conociendo detalles sobre el futuro Centro Integrado de Formación Profesional (CIPFP) la Safor que se implantará en la ciudad de Gandia que, según confirmó ayer el director general de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Manolo Gomicia, tiene en marcha todos los trámites administrativos. El próximo paso será analizar la oferta formativa que ofrecerá. Por tal motivo, se ha previsto la convocatoria del Consejo de la Formación Profesional de Gandia para poner encima de la mesa, debatir y reflexionar la propuesta de la Conselleria de Educación sobre los ciclos formativos que se impartirán. «La intención que se persigue desde la Generalitat Valenciana es que la Safor tenga la mejor formación profesional posible», aseguró.

 

 

En ese proceso de debate se analizará entre todas las partes implicadas qué tipo de oferta formativa se ofrecerá, teniendo en cuenta las necesidades actuales de los sectores productivos y el empresariado de Gandia y la comarca. «Hablar de la FP es hablar de profesionalización de los sectores productivos y este tipo de formación debe ir más allá del día a día, analizando hacia dónde queremos ir de la mano de todos los agentes implicados. Con el debate que ahora vamos a iniciar referente a la selección de las mejores opciones para los ciclos formativos se demuestra que, aunque en plena pandemia, este Centro Integrado es otro proyecto de las muchas actuaciones financiadas durante la presente legislatura por la Generalitat Valenciana. Un proyecto que sigue en marcha en nuestra ciudad», destacó la alcaldesa de Gandia, Diana Morant.

 

 

El viernes pasado la Conselleria de Educación comunicó al Ayuntamiento de Gandia que se ha efectuado el registro administrativo del nuevo CIPFP llamado ‘La Safor’, un paso necesario para poder iniciar la licitación y redacción del proyecto de construcción dentro del Pla Edificant, con el que ya están renovándose y construyéndose 13 centros educativos públicos de la ciudad. En este sentido, la Conselleria delegará las competencias en la tramitación del proyecto, con lo cual se avanzará en todo el procedimiento.

 

 

La concejala delegada de Políticas Educativas, Carmen Fuster, ha puesto de manifiesto que «este hecho significa una apuesta de éxito, tanto por la ampliación de la oferta formativa de la FP que sin duda facilitará el acceso al empleo, como por lo que supone para el empresariado y todos los centros de formación profesional de la comarca. Además, este centro se dedicará a la investigación aplicada en entornos estratégicos y trabajará la innovación, con un gran paso adelante en la mejora de la formación y la competitividad. Desde el Departamento de Educación, junto con la Conselleria, estamos trabajando duro para hacerlo realidad lo antes posible».

 

 

Hace ahora justo un año el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler, anunció que Gandia contará con un CIPFP que ofrecerá una oferta modular, flexible y de calidad, para dar respuesta tanto a las necesidades de los sectores productivos como a las necesidades individuales y expectativas personales de promoción profesional. Un centro que incorporará servicios integrados de información y orientación, además de colaborar en la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral y otros aprendizajes no formales.

 

 

Más de un centenar de empresas, ligadas prácticamente a todos los sectores económicos de la comarca, manifestaron entonces su voluntad expresa de admitir alumnado en prácticas, y de lograr conjuntamente con los equipos docentes de los ciclos formativos, la flexibilidad curricular que permita la adecuación del proceso de enseñanza a la labor futura que vayan a realizar en las empresas.

 

 

El Ayuntamiento de Gandia sigue trabajando para definir la ubicación definitiva del Centro Integrado Público de Formación Profesional en función de la oferta formativa que finalmente se decida por parte de todos los agentes educativos implicados, y entre las opciones se baraja uno de los solares ubicado al final del Passeig de les Germanies, en una zona que está todavía por urbanizar. «Queremos que Gandia esté a la vanguardia de las nuevas profesiones del futuro, generando y acogiendo talento y devolviéndolo a la sociedad en forma de profesionales cualificados», añadía la alcadesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...