Gandia confirma un fallecido y 19 positivos por coronavirus

Domingo 22 de marzo, se cumple una semana del confinamiento y los datos sobre contagios, si bien a cuentagotas, se van conociendo día a día. En Gandia ya se han registrado, al menos, 19 casos positivos en el hospital comarcal, de los cuales doce pacientes se encuentran ingresados en planta, 4 en la UCI y el resto, se encuentra aislado en sus domicilios con un seguimiento por parte de la Sanidad Pública. «En caso que alguno de estos pacientes empeore, inmediatamente se lo traslada al hospital», ha explicado la Concejala de Sanidad, Liduvina Gil, quien está en permanente contacto con la Conselleria Sanidad y con el Hospital de Gandia. También hay dos casos, de fuera de Gandia pero que se contabilizan dentro también por estar en el área de influencia del mismo departamento de Salud.

 

 

Los datos a nivel nacional son preocupantes. Ya se han superado los 26.000 contagiados. En las Unidades de Cuidados Intensivos hay 1.612 pacientes y el balance final deja 1.462 muertes. Aunque también aporta 2.125 personas que han recibido el alta. En la Comunidad Valenciana hay 1.604, 241 casos en las últimas 24 horas. 30 en la provincias de Castellón, 58 en la de Alicante y 152 en Valencia. Los registros dejan 69 fallecidos y 30 altas.

 

 

En lo que respecta al fallecimiento de Miquel Just, primera víctima del coronavirus en la Safor, dado a conocer el viernes y puesto en duda después, ‘Gente’ vuelve a corrobar la noticia. El exempleado del Ayuntamiento de Gandia ingresó en el hospital por otra patología respiratoria grave y previa. Se encontraba ingresado en planta a la espera de un trasplante y con un sistema inmunitario muy deprimido, el estado idóneo para que desarrollar el virus de forma letal.

 

 

Por otro lado, podría haber una segunda víctima, una mujer de 82 años que falleció ayer sábado en Gandia. Sin embargo, aún no se le había hecho el test de detección del Covid-19 por lo que ahora su cuerpo se ha trasladado a Valencia al Instituto de Medicina Legal para practicarle la autopsia y determinar si efectivamente, tal y como se sospecha, estaba contagiada y se trata, por tanto, de la segunda víctima que el coronavirus deja en la ciudad.

 

 

[Img #12039]

 

 

OTRAS MEDIDAS

 

Mientras en el hospital médicos, enfermeras y personal sanitario luchan por dar una atención digna a todos los enfermos reconocen que, «como en el resto de España, faltan medios. Hay miedo y no tenemos todo la equipación necesaria». Confían en que después de las palabras de ayer del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta situación se mejore, desde el Ayuntamiento de Gandia han mandado personal especializado de la empresa CTL a realizar una desinfección en los Centros de Salud del Raval, Benipeixcar y Beniopa.

 

 

Así mismo, «también estamos haciendo una limpieza exhaustiva en todos los centros educativos de la ciudad, de todo el mobiliario y las salas y a continuación se hace la desinfección y se cierran. Lo mismo, estamos realizando en los centros sociales. En el caso de la policía, se desinfecta todo el mobiliario así como los vehículos y las instalaciones. Y volvemos a realizarlo pasado un tiempo ya que son zonas de mucho movimiento», explicaba Gil.

 

Preguntada por ‘Gente’, la concejala aseguraba que los centros de mayores de Gandia «están totalmente controlados. Se ha llevado el material necesario para que las ciudadoras puedan atender a los ancianos con todas las garantías. También se han llevado lotes a la residencia de menores para evitar contagios. Pero allí no podemos entrar a desinfectar el edificio porque viven los menores, pero sí realizamos unas limpiezas muy minuciosas».

 

[Img #12040]

 

TELÉFONOS

 

Por otro lado, Liduvina Gil ha informado de que se han habilitado todos los medios para que el personal médico atienda desde mañana lunes telefónicamente a sus pacientes desde el Centro de Salud de Beniopa, donde fueron suspendidas todas las consultas.

 

 

Por último, se vuelve a hacer una llamada a la ciudadanía para que se informen ÚNICAMENTE  a través de canales oficiales y medios de comunicación que citen a sus fuentes, tal y como ha estado haciendo a diario, desde que comenzara esta emergencia, Gente de la Safor. Estas fuentes oficiales son el Ayuntamiento y demás administraciones públicas, el Departamento de Salud o los cuerpos de policía. Los incontables audios, whatsapps, imágenes o vídeos que se están difundiendo por las redes sociales NO son la versión oficial, como el último sobre cuántas puertas habilitadas había en las urgencias del hospital.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Fira del Major a Gandia: la programació

La X edició de la ‘Fira del Major’ se celebrarà als jardins de la...

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...