Gandia celebró el Día de las Bibliotecas con 17 actos culturales y lúdicos

[Img #6787]

La biblioteca Central ha acogido esta mañana el acto oficial de celebración del Dia de la Biblioteca. Un día destacado para la ciudad, ya que por primera vez la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y juvenil, con la colaboración el Ministerio de Cultura, seleccionó Gandia como la única ciudad española para celebrar esta efeméride tras estudiar y valorar el proyecto presentado por el departamento que gestiona la red de bibliotecas municipales.

 

De esta manera y durante toda la semana y hasta esta tarde, se han celebrado un total de 17 acciones diversas entre culturales, teatrales, formativas, festivas o literarias destinadas tanto a público infantil como juvenil donde se ha implicado a la comunidad educativa para realizar acciones a todos los colegios de primaria.

 

[Img #6784]

Esta misma mañana, alrededor de 500 alumnos de secundaria han participado en los encuentros con el ilustrador Miguel Calatayud y Gemma Pasqual, escritora y autora del pregón oficial del Día de la Biblioteca. La iniciativa ha supuesto una oportunidad para los jóvenes de acercarse y conocer la trayectoria y forma de trabajar de ambos creadores.

 

Toni Ordiñana, director de la red de Bibliotecas ha calificado como “un honor” el reconocimiento a la red de bibliotecas de Gandia y ha querido agradecer al consistorio, la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y juvenil y a todo el personal que integra el departamento “el trabajo que se desarrolla y la confianza que tanto el gobierno como la Asociación han depositado en nosotros en reconocimiento de un trabajo diario que hacemos por todos nuestros lectores y por mejorar los servicios que ofrecemos”.

 

[Img #6785]

Durante el acto central, la alcaldesa de Gandia ha declarado que “Gandia es un paraíso para los amantes de los libros” y que para Gandia supone “una satisfacción colectiva que seamos hoy el epicentro de las bibliotecas de toda España”. Diana Morant recordó que la ciudad inició su andadura hace más de cuatro décadas con un pequeño espacio en el antiguo edificio de Correos que ha evolucionado hasta la gran red que hoy puebla toda la ciudad y que hoy las bibliotecas suponen un recurso útil y valorado por todos.

Día tras día, los bibliotecarios se esfuerzan por prestar un mejor servicio y hoy es el día donde todos debemos reconocer su trabajo, eficiencia y profesionalidad a la hora de extender en toda la población la afición por la lectura que van más allá del préstamo literario”.

 

[Img #6783]

Por su parte, la presidenta de la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y juvenil, Marta Higueras, puso la trayectoria de la asociación que preside no sólo a la hora de fomentar la lectura sino a la hora de generar investigación y divulgando las últimas novedades y tendencias en el ámbito literario.

 

Higueras ha destacado que con este acto, se pretende reconocer el trabajo de los bibliotecarios y bibliotecarias de todo el país, “los verdaderos impulsores de la lectura en las ciudades” afirmó.

 

Este año tenemos el honor y el placer de celebrar el Día de la Biblioteca en Gandia con un programa de actividades espléndido y ejemplar que además refleja el papel solidario que toda ciudad debe tener”.

 

[Img #6786]

Miguel Calatayud, ilustrador del cartel oficial de la efeméride, explicó el diseño que realizó para esta ocasión y quiso destacar el papel de la imagen a la hora de poner en valor cualquier actividad que se realice. “El cartel es un testimonio de algo que ha ocurrido y a lo largo de los años suponen un testigo del paso del tiempo” “La educación literaria precisa que haya una lectura de la imagen que haga disfrutar y emocionar a la persona que lo está mirando” y ha explicado que quiso plasmar en el cartel diversos elementos que relacionaran los personajes de los libros con las bibliotecas y que añadió el mar por la estrecha relación que éste tiene con Gandia.

Calatayud quiso felicitar al equipo de las bibliotecas de Gandia por el excelente trabajo que han desarrollado para organizar esta semana de actividades.

 

[Img #6788]

Gemma Pasqual declaró que “si los libros tuvieran más amigos, muchos de nuestros problemas estarían resueltos” “ La biblioteca de Gandia fue mi primera biblioteca y 40 años después ha crecido y se ha convertido en una referencia”. Para concluir su intervención procedió a la lectura del pregón donde quiso destacar el papel de las bibliotecas como lugar de refugio e integración y como lugar donde todos pueden ser lo que quieran viajando en compañía de los libros.

 

 

Para finalizar el acto se ha realizado la entrega de lotes de libros de la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y juvenil al Colegio de Educación Especial Enric Valor, Fundación Espurna, Centro de Acogida de menores de Beniopa, Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo del Real de gandia y la Biblioteca de Santa Anna.

 

 

La semana de actividades finalizará esta tarde en la plaza Jaume I con la celebración a partir de las 16.30 horas de un teatro de calle, que cederá su turno a las 17.30 horas a la pasarela literaria y la actuación-concierto fin de fiesta a cargo del grupo de música popular para público familiar “Trobadorets” a las 18.30 horas.

 

Fotos: Àlex Oltra / Ayuntamiento de Gandia

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El Rei Felip VI accepta la Presidència d’Honor de la XXXVI Trobada Nacional de Germandats i Confraries de la Setmana Santa

Sa Majestat el Rei Felip VI ha acceptat l’oferiment realitzat per l’alcalde de Gandia,...

Mr Gay Comunitat Valenciana 2025 regresa al Moll dels Borja

Gandia se prepara para celebrar uno de los eventos más esperados por el colectivo...

La 35a Fira del Motor d’Oliva canvia de data: del 30 de maig a l’1 de juny

La XXXV Fira del Motor i Maquinària Industrial d'Oliva ha canviat enguany la data...