La ciudad de Gandia ha celebrado este 19 de mayo el 25º aniversario de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, un espacio que desde su inauguración en el año 2000 se ha consolidado como el corazón cultural del municipio. La efeméride ha contado con un acto institucional en el que participaron el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; y la regidora de Cultura, Balbina Sendra, además de ediles, representantes culturales, empresariales y del tejido asociativo local.
El emblemático edificio, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia y la Fundación Bancaja, ha albergado en estos 25 años más de 6.400 actos, 250 exposiciones y 1.200 conciertos, por los que han pasado cerca de 1,8 millones de personas. Un dato que subraya el papel central de la Casa de la Marquesa en la vida cultural de la ciudad.
Durante el acto, el alcalde José Manuel Prieto destacó el valor simbólico y funcional del espacio: “La Casa de la Marquesa es un emblema de una ciudad culta, moderna y abierta; referente en el territorio valenciano de la mejor programación cultural”. Prieto también rememoró el movimiento ciudadano surgido durante la Transición con el lema “¡Queremos una Casa de Cultura!”, que reflejaba el déficit de espacios culturales en la Gandia de entonces. “Tras 25 años seguimos avanzando en infraestructuras culturales gracias a la apuesta de los diferentes gobiernos y los colectivos sociales y asociaciones que son la base de una cultura viva”, añadió el primer edil.
El alcalde quiso reconocer el papel de la exalcaldesa Pepa Frau por hacer posible la apertura de este espacio, así como agradecer a Rafael Alcón su “esfuerzo, dedicación y apuesta continuada por la ciudad de Gandia”. También tuvo palabras para quienes “han hecho y hacen cultura”: los concejales de Cultura, la ciudadanía y el sector cultural local.
La regidora Balbina Sendra recordó el entusiasmo con el que la ciudadanía recibió la apertura del espacio hace 25 años, cuando cerca de 20.000 personas participaron en las visitas guiadas organizadas durante los primeros días. “La ciudadanía siempre ha respondido y ha tenido cariño por la Casa, que ha tenido desde el primer momento el objetivo de estar abierta a los colectivos culturales y el tejido asociativo de la ciudad”, afirmó.
Por su parte, Rafael Alcón subrayó “el histórico acuerdo por el que la Fundación Bancaja y el Ayuntamiento de Gandia tomaron la acertada decisión de dotar a la Casa de la Marquesa del mejor destino posible: la cultura y la acción social”. Alcón también valoró la oportunidad que ha supuesto poder acercar “parte de la colección de arte de la institución a todos los vecinos y visitantes de Gandia”.
Como broche al acto conmemorativo, se inauguró la exposición ‘Picasso y Jacqueline en el sur de Francia’, organizada por la Fundación Bancaja, que estará abierta al público hasta el 28 de junio. La muestra, compuesta por obra gráfica, libros de artista y fotografías de David Douglas Duncan y Edward Queen, rememora la obsesión creativa de Picasso por su última esposa y musa, Jacqueline Roque. El presidente de la Fundación recordó que fue también una exposición dedicada a Picasso la que inauguró la Casa de la Marquesa en el año 2000.
Además, el reconocido pianista Claudio Carbó, que participó en la inauguración original hace 25 años, volvió a interpretar el mismo concierto para cerrar la jornada, reviviendo aquel momento histórico para la cultura de Gandia.