Ayer se confirmaba un pequeño brote familiar en Gandia con 10 positivos, por la tarde se comprobaba que otras 20 personas estaban contagiadas. Llegábamos así a la cifra de 30 personas infectadas en el Área de Salud de Gandia.
La preocupación en la Safor era palpable a pesar que las autoridades sanitarias confirmaban la supervisión médica y recordaban que solo 3 estaban ingresados, el resto aislados en sus domicilios.
Hace unos momentos, finalizando el viernes día 17, la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana daba a conocer 19 casos nuevos de brotes de coronavirus. Gandia llega así a los 49 contagios.
Responsables sanitarios y autoridades municipales estudian desde hace días con detalle la situación y su evolución y piden calma pero, sobre todo, prudencia y responsabilidad a la población. Además, se vuelve a reforzar el control y vigilancia a pie de calle, y la policía aplicará sanciones a aquellas personas que incumplan las medidas recomendadas de distancia social y, sobre todo, uso de las mascarillas. Los aforos también se van a vigilar con detalle.
Esta mañana la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el vice alcalde, Josep Alandete; la regidora delegada de Sanidad, Liduvina Gil; y el edil responsable de Seguridad, Nacho Arnau, han comparecido en rueda de prensa para valorar el foco de COVID-19 que se ha producido en la ciudad e informar del resultado de una nueva reunión de seguimiento de la pandemia que se ha producido entre el Ayuntamiento de Gandia, el Departamento de Salud Pública de Gandia, el Departamento de Salud del Hospital de Gandia y Global Omnium.
Así Morant ha lanzado tres mensajes claros durante su intervención. El primero ha sido la desestigmatización de las personas que han contraído la enfermedad. El segundo mensaje ha sido dirigido a la juventud. “La gente joven ha de ser consciente al igual que el resto de la población que un contagio en un joven puede ser igual de virulento que en otro colectivo y que pueden transmitir el Coronavirus a grupos de riesgo. La prueba la tenemos en que un foco familiar se ha transformado en un foco comunitario”. El tercer mensaje ha sido que la situación ha cambiado en los últimos cuatro meses. “Ahora estamos mejor preparados que entonces, tenemos más recursos y existen protocolos de actuación que nos permiten actuar de manera contundente”.
Gil ha insistido en que las personas con algún síntoma o que han estado en contacto de riesgo con algún enfermo de Covid-19 deben dirigirse a su médico de cabecera o ponerse en contacto con la misma Conselleria de Sanidad a través del teléfono específico para casos de Covid 900 300 555 o incluso a través de la web de la Generalitat.
Alandete ha recordado que, al igual que durante el estado de alarma la gestión del Ayuntamiento fue muy eficaz, «también lo está siendo ahora coordinándose con las autoridades sanitarias y en uso de las herrajes de las cuales disponemos en la actualidad«.
Arnau ha recordado que desde el inicio de la nueva normalidad se han impuesto un total de 230 denuncias por incumplir con medidas como el uso de mascarilla y que desde hoy mismo ha aumenta la dotación policial con cinco patrullas que se sumarán a las habituales.
Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana suma otra jornada más sin que se registren fallecimientos por coronavirus. De este modo, el total de defunciones se mantiene en 1.476 personas: 227 en la provincia de Castellón, 512 en la de Alicante y 737 en la de Valencia.
Al mismo tiempo, durante la última jornada se han registrado 58 nuevas altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas asciende ya a 17.636 personas.
Por otro lado, se han confirmado 41 casos nuevos desde la última actualización, que sitúan la cifra total en 11.941 personas: 4 en Castellón (1.679 en total); 6 en la provincia de Alicante (4.033 en total); y 31 en la provincia de Valencia (6.228 en total). Además, hay que sumar 1 caso no asignado de días anteriores anteriores, ya que se han reasignado 3 casos a la provincia de Valencia.
De esta forma, en estos momentos quedan activos 308 casos, lo que supone un 1,59% del total de positivos.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, un total de 67 personas ingresadas: 16 en la provincia de Castellón, sin pacientes en UCI; 14 en la provincia de Alicante, de ellos 2 en la UCI; y 37 en la provincia de Valencia, 3 de ellos en UCI.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus ha sido de 513.959, de las que 384.553 han sido a través de PCR y 129.406 a través de test rápido.
Actualización de la situación en residencias
Las residencias de la Comunitat Valenciana no registran ningún fallecimiento desde el 25 de junio, por lo que se acumulan 22 días seguidos sin defunciones por coronavirus.