A pesar de que la tendencia se mantiene, las malas noticias de la parte más dura de la pandemia sigue dando cifras que nadie quiere escuchar. Este fin de semana se ha cobrado 9 víctimas mortales.
El viernes fallecía una mujer de 91 años y el sábado otras dos de 98 y 58, y un hombre de 70. Este domingo se cobra la vida de cinco personas más. Dos mujeres de 69 y 91 años, de residencias de la comarca, el sector más castigado de la crisis. Además dos mujeres de 81 y 76 años, y un hombre de 79, todos de la Safor, perdían también la vida.
El hospital mantiene prácticamente la misma cifra de pacientes Covid, un ingresado más que ayer, un total de 109 ingresados en planta y 27 más en la Unidad de Cuidados Intensivos. Las cifras siguen siendo altísimas y mantienen la presión hospitalaria, aunque fuentes de Sanidad esperan que comience ya la bajada de esta tercera ola.
BALANCE COVID-19 COMUNITAT VALENCIANA (31 Enero):
Este domingo se trunca la tendencia de descenso de personas hospitalizadas ya que hoy se han registrado 156 ingresos más y también la UCI registra una tendencia mayor con 15 nuevos hospitalizados, estando en máximos históricos de personas ingresadas en UCI. Desde el domingo 21 se ha registrado un descenso del 20,5 % en nuevos contagios.
Hoy ha habido 95 fallecimientos y se han registrado 30 nuevos brotes. El total de contagios es de 192 personas por lo que la media por brote es de 6,40. De los cuales, 18 son de origen social (el 60,0 %), 2 de origen laboral (el 6,7 %) y 10 de origen educativo (el 33,3 %).
La Generalitat Valenciana ha publicado este sábado el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) la resolución de la Conselleria de Sanidad por la que prorroga hasta el 15 de febrero las medidas para hacer frente a la propagación del coronavirus.
Se añaden nuevas restricciones ante el descontrol de la pandemia, como el cierre de saunas, spas, soláriums, baños turcos salones de masajes y balnearios, e impone el uso obligatorio de las mascarilla cuando se hace deporte en núcleo poblacional, tanto si es por la calle como en zona verde. Continuará el cierre perimetral de Gandia durante los fines de semana y festivos hasta el próximo 15 de febrero.
Según los últimos datos ofrecidos por la Delegación de Gobierno, la policía ha impuesto 370 sanciones por realizar botellones en las últimas 24 horas en la provincia de Valencia. Entre las ciudades que más actas registraron por consumo de alcohol en la vía pública, está Gandia.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado que en el fin de semana de cierre perimetral en las ciudades de más de 50.000 habitantes, se ha reducido un 50 por ciento la movilidad de los valencianos lo que demuestra “que la inmensa mayoría de ciudadanos cumple las normas”.