Hoy a las 19h. se inaugura la primera de las nueve ferias temáticas de la Fira Mercat de Gandia.
“Somos lo que comemos”, es una feria ecológica, local y de nutrición, participaran alrededor de 20 expositores, según lo ha afirmado el concejal delegado de Políticas Económicas, Comercio, Industria e Innovación, Ferran Martínez.
Participantes en “Som el que mengem”
XARXA DE LLAURADORS COMARQUES CENTRALS / CASA COLAU / SERRA VEGANA / CERVESA TERRÀNEA / CARNS FUSTER / MACBE / LA TAULAINA GANADERA / MIEL DEL PARPALLÓ / ALOE VERA CANARIA / TARONGINA DOLÇERIA / FLOR D’AZAHAR / TERRA I XUFA / VEGADÈNIA / TECOCINA / BIO-CONSUM / VITADIET / FORN RAMIRO / ECOBAR PERE / OLIVES GUEROLA / FRUVER FERMÍN / LA FABULOSA / API VIDA.
Otras actividades de “Som el que mengem”
Alrededor de la feria también habrá una programación complementaria con 4 demostraciones o Show Cookings, 4 charlas, 3 talleres, la presentación de un libro, catas…
El programa para esste fin de semana es el siguiente:
Charlas
Viernes 19.00 h TONI ORENGO. Profesor FP Agraria. “Ecología, fuente de salud”.
Sábado 12.00 h ANTONIO SOLANES. Nutricionista. “Somos lo que comemos”.
Sábado 13.00 h MARÍA JOSÉ SEGURA. Gerente del Molí Picó. “Harinas naturales”.
Sábado 18.00 h ANA ROMERO. Presentación del libro «Noa y su burbuja de atención».
Sábado 19.00 h PACO SANCHO. Psicólogo, nutricionista y naturópata. “Alimentos eco, bio y orgánicos”.
Show Cookings: Comida y cocina eco
Jueves 19.00 h JOSEP SOLÀ. Restaurante Fusta. Cocas vegetales.
Viernes 20.00 h TECOCINA. Demostración utensilios y cata de alimentos.
Sábado 12.30 h JOSEP SOLÀ. Restaurante Fusta. Adobados.
Sábado 20.00 h JOSEP SOLÀ. Restaurante Fusta. Salazones.
Talleres
Taller de pan natural. ROMAN BUJ. Panadería y pastelería Ramiro.
Jueves de 19.00 h a 21.00 h. Viernes de 17.00 h a 21.00 h. Sábado de 17.00 h a 21.00 h.
Catas
Vinos, cavas, cervezas, quesos, turrón y caldos bio.
“Es una apuesta por un consumo alternativo, saludable, con un abanico amplísimo de productos que gustarán al visitante. Todo el mundo podrá disfrutar, además, con las actividades complementarias: lúdicas, formativas, de concienciación, etc…”, ha destacado Martínez.
Proxima feria: “Mercado de flores”
El edil de Comercio ha avanzado que la segunda feria, “Mercado de las Flores”, ya está completa y de las 60 demandas solo han podido cubrir 14 (dentro y en el lateral del Mercado). “Aun así, nuestro compromiso es buscar para la próxima edición un espacio más amplio en la plaza”.
La tercera feria, “Espacio Moda”, también está cerrada con la presencia de entre 18 y 20 tiendas. “La de Salud y Consejos también será espectacular y novedosa, organizada por todas las farmacias de Gandia y de algún municipio de la Safor. Será una de las más importantes del estado español”.
Al igual que “Somos lo que comemos”, todos los mercados se complementan con actividades lúdicas, educativas y divulgativas relacionadas con la temática: talleres, charlas, demostraciones, etc.
En paralelo, desde Comercio se pondrán en marcha mercados estables utilizando los días vacantes. En estos momentos, están prospectando dos: Fruta de proximidad y Mercado de antigüedades.