¿Es bueno para Gandia un gobierno de coalición que busca más la confrontación que el consenso?

 

Mucho se ha hablado de la propuesta de construcción de un Hotel en la zona del complejo de la Colonia Ducal. Un debate que el gobierno de la ciudad formado por PSOE y Compromís Més Gandia Unida ha elevado a la opinión pública a través de filtraciones a la prensa, de crispación entre la ciudadanía, de cruces de acusaciones, de presiones e incluso hasta amenazas en debates de radio. Rotundamente NO, esa no es la forma de actuar si lo que se pretende es llegar a acuerdos para marcar estrategias turísticas y de planteamiento de infraestructuras urbanísticas de la playa de Gandia.

 

 

Esto no es, ¿Hotel SI u Hotel NO?. Creo que se equivoca quién plantee ese debate. O, ¿es qué no se puede estar a favor de crear plazas hoteleras en la playa pero no en cualquier lugar?. Sin lugar a duda, desde el Partido Popular se ha actuado desde el respeto y queriendo tener toda la información y certeza posible antes de tomar una decisión. Algunos lo asociarán a cobardía. Otros lo asociamos a responsabilidad.

 

 

¿Quién nos obliga a decidir si estamos a favor o en contra cuando ni siquiera ese proyecto se ha elevado a una Comisión de Urbanismo dónde si que hay que votarlo? Pues ya sé lo digo yo, NADIE nos debería ni exigir ni presionar ni amenazar. Pues éstas han sido las prácticas que ha utilizado el PSOE ante la incapacidad de convocar una reunión con todos los grupos políticos para abordar el tema en cuestión.

 

 

La pregunta sería, ¿tiene la ciudad una planificación urbanística en materia de infraestructuras turísticas? ¿Cuál queremos que sea su desarrollo en el futuro?

 

 

Quiero recordar que la falta de capacidad hotelera en la ciudad de Gandia tiene culpables con nombre y apellidos: Partido Socialista Obrero Español y Compromís Més Gandia Unida (anteriormente BLOC), que han sido los responsables de Urbanismo de los últimos 40 años (a excepción de la legislatura 2011-2015). Por tanto, han sido los responsables de la mala planificación urbanística de la playa, de la masificación de apartamentos, de las escasas zonas verdes, de la especulación y el ladrillo y de la nula reserva de suelo para la construcción de hoteles u otras infraestructuras turísticas. Por no tener, la playa no tenía ni un espacio para albergar congresos, tuvo que llegar un gobierno del PP para proyectarlo e iniciar las obras del Auditorio Baladre (que 6 años después el actual gobierno tiene paralizado y cerrado).

 

 

La problemática no es si se quiere o no ampliar más plazas hoteleras. La respuesta es contundente: SÍ, queremos más plazas hoteleras. Pero a día de hoy, con el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) el proyecto que se plantea en la Colonia Ducal no tiene cabida. Y por tanto, para poder llevarlo a cabo requiere de una modificación del PGOU.

[Img #18676]

 

¿Sería posible hacer una modificación del PGOU?

Sí, pero ello lleva asociado unos plazos administrativos y una serie de informes tanto técnicos como jurídicos para avalar dicha modificación. Todo esa información, necesaria para tomar una decisión, al PP no se le ha facilitado y eso que llevamos tiempo solicitándola. A día de hoy seguimos sin tenerla.

 

 

Además qué sentido tiene que el propio gobierno en su conjunto haya paralizado cualquier proyecto de obra durante 2 años de la mitad de la playa de Gandia alegando que hay que replantearse la saturación urbanística de la playa con tiempo. Y en cambio en la otra mitad de la playa no se replantee.

 

 

Desde el Partido Popular nos hemos reunido con la empresa promotora (a quienes les agradecemos la buena voluntad y predisposición, pues gracias a ellos conocemos el proyecto, ya que el gobierno de la ciudad no nos lo ha presentado en el órgano correspondiente dentro del Ayuntamiento). También nos reunimos con representantes de los vecinos (quienes nos explicaron su posicionamiento y sus argumentos para no querer ese proyecto). Cada una de las partes tienen y presentan argumentos a favor y en contra. Y hay que ponerlos todos ellos en valor.

 

 

Hemos sido el único partido político que ha respetado los plazos de exposición al público. ¿Para qué sirve entonces la participación ciudadana si ya se ha tomado una decisión antes de elevarla a consulta pública? La transparencia y la participación no solo hay que venderla de boquilla como hacen PSOE y Compromís, sino que hay que practicarla. No puedes defender las consultas ciudadanas y decir que vas a respetar la voluntad de lo que diga la ciudadanía (como manifiesta el gobierno de izquierdas) y no esperarse al plazo marcado (que finalizaba el pasado lunes 8 de febrero) antes de tomar una decisión. Otra incongruencia e irresponsabilidad del gobierno de Gandia.

 

 

Desde el PP creemos que ha sido un error que los propios partidos del Gobierno hayan sido los causantes de generar esta polémica innecesaria, que no hayan respetado los plazos y procedimientos, que hayan generado controversia con acusaciones cruzadas en los medios de comunicación, que no hayan sabido sentarse en una mesa a tratar la idoneidad o no del proyecto,…

 

 

Lo que habría que preguntarse sería: ¿Es bueno para Gandia un gobierno de coalición que no piensa en Gandia sino en sus intereses partidistas? ¿Es bueno para Gandia un gobierno que busca más la confrontación política que el consenso de ciudad?.

 

Vicent Gregori Acosta

Portavoz adjunto

Grupo Municipal Partido Popular Gandia

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Fallece la escritora gandiense Àngels Moreno

La escritora gandiense Àngels Moreno Vercher, una de las voces más sólidas y comprometidas...

El Hospital Universitario Francesc de Borja cumple diez años

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia cumple diez años desde que se...

El PSL de ESIC abre convocatoria 2025 en Fomento AIC

Con un enfoque completamente práctico y diseñado para profesionales en activo, el Programa Superior en...