El nuevo Alcalde de Villalonga, Román Garrigues, afronta los dos años de legislatura que quedan con mucha ilusión. El reciente cambio en la alcaldía se produce fruto del acuerdo alcanzado hace dos años entre el Partido Popular, Compromís y la formación independiente Fer Poble. Así, se acordó que los dos primeros años gobernaría Compromís y los dos últimos, el PP. Si bien son partidos con posicionamientos muy diferentes, el nuevo alcalde dice: “Tenemos en la base proyectos iguales, no importa de qué partido seamos. Lo importante es el pueblo y las personas”.
Y con esa misma idea se adentraba en el mundo política local: “A la hora de afiliarme me decanté por el PP por la confianza que merecían las personas que estaban al frente del partido”. Y tras las últimas elecciones, Garrigós pidió gestionar la segunda parte de la legislatura «para tener tiempo de conocer la administración. De todos modos, estuvimos al lado de Domingo García tabajando juntos.”
Román Garrigós se define como “una persona que quiere mucho a su pueblo”. Está involucrado en muchas asociaciones, también es un apasionado del deporte y conoce y practica muchas disciplinas: bicicleta, fútbol, carreras a pie… En cuanto a la actividad festiva ha participado en el pueblo de las organizadas para los de 40 años y 50 años. “También me gusta mucho la montaña, el senderismo”. Esas múltiples actividades han hecho que se relacione con todos los sectores del pueblo y “ese contacto con la gente me ha hecho conocer todas las necesidades de Villalonga. Por eso me involucré en política, para ayudar en todo lo que pueda a mejorar la vida de mis vecinos».
SU VIDA POLÍTICA
La vida profesional de Garrigós se reparte en distintos sectores. Estuvo 26 años en la industria de la cerámica y hasta asumir la alcaldía, trabajaba en la gran empresa de su localidad, Vicky Foods. Pero la política siempre ha estado ahí. «De pequeño tuve contacto con un alcalde de Villalonga que era amigo de la familia y fue un referente. Siempre me gustó la política”. Amistades como Salvador Enguix, exalcalde de Beniarjó; Salvador Femenía, alcalde de l’Alqueria; o Toni García, de Rótova, “fueron personas muy cercanas a mí. He vivido la política que hacían y cómo llevaban a cabo los proyectos importantes”.
Hace 25 años estuvo de suplente en una lista, aunque su paso importante ha sido en esta legislatura al presentarse como alcalde. “Siempre he vivido la política de cerca por familiares y amigos, tanto a nivel local como nacional. No fue problema encabezar la lista, pero sí poder completarla”. Ahora, se enfrenta a estos dos años de legislatura con una línea continuista del anterior gobierno. Asegura que mantendrá todas las delegaciones tal como estaban “incluso intentamos devolverle a la concejala de personal sus funciones», ya que Alicia Gomis fue destituida por el anterior alcalde.
En Villalonga se ha formado un equipo plural. “Aquí las decisiones las tomamos entre todos, nos necesitamos unos a otros para llevar adelante este proyecto”. Garrigós apuesta por la comunicación y el entendimiento, quiero hablar con los dos sindicatos, solucionar los problemas y que el área de personal se lleve con normalidad.
POLICÍA LOCAL
Durante estos dos años de gobierno ha habido fricciones con los sindicatos. En cuanto a la Policía Local, el nuevo alcalde recuerda que “en el tema de interinos hay una sentencia que tenemos que consolidar. Los policías interinos se dieron de baja para irse a otra localidad y el tema de consolidación vamos a dejarlo estar y convocaremos puestos nuevos que son necesarios. Queremos un modelo de policía que sea la más próxima a los vecinos, que disponga de personal suficiente para atender todos los cometidos que tiene encomendados la Policía Local.»
PLAN EDIFICANT
El Ayuntamiento de Villalonga mejorará y actualizará las infraestructuras educativas del municipio a través de dos obras del programa Edificant que afectan al colegio Verge de la Font y el IES Vall de la Safor. En el Verge de la Font, la actuación servirá para actualizar y adecuar las instalaciones del centro construido a finales de los años 80, supondrá la construcción de un gimnasio y nuevos aularios en una parcela adyacente al colegio.
En el IES Vall de la Safor se abordará, entre otras, la necesaria construcción de nuevas aulas que servirán para descongestionar estas instalaciones a las que acuden desde otros municipios de la comarca. “Se está actuando en dos institutos de Villalonga con la idea es ampliar módulos de Formación Profesional”.
LA CANTERA
La cantera del pueblo es otro punto que debe resolver Garrigós. “Es un tema que se ha encaminado. Cogimos una cantidad de remanente y ante la opción que se lo quedara un particular para explotar, nos lo quedamos nosotros. Por lo que implica y por su ubicación, haremos un centro de interpretación y un parquing para que la gente no transite con vehículos de motor por la zona del Raco del Duc. Aquí también se implica el Área de Medio Ambiente”.
RESPETAR EL PATRIMONIO HISTÓRICO
Desde principio de la legislatura, Villalonga ha tenido problemas con la Confederación Hidrográfica del Jucar y “trataremos que no se derriben las presas antiguas que ya no cumplen su objetivo, pero representan un patrimonio histórico para Villalonga y también, por lo significativo en cuanto a su belleza». «Queremos hacer una ruta ecoturística, y hay opciones de reconstruir los antiguos puentes de la via del ferrocarril, en concreto hay uno que no lo descartan, pero la viabilidad sería por encima de una de estas presas que Confederación quiere derribar. Villalonga tiene un entorno privilegiado y apostaremos desde el Ayuntamiento muy fuerte por él.
NUEVO PROYECTO: UN PABELLÓN
“Villalonga es un pueblo muy consolidado, con las infraestructuras cubiertas y ahora debemos potenciarlo. Pero también desearía llevar a cabo un pabellón cubierto multiusos para cubrir las necesidades del pueblo y otro proyecto era el Centro de Día. Son dos prioridades que los cuatro partidos de la población los llevábamos en nuestros programas. Ahora bien, visto que a nuestra población vecina le han concedido el Centro de Día, nos enfocaremos al Pabellón.
La idea que se baraja es construirlo en dos fases. En la primera con la pista y el ajardinado y una segunda fase del Plan de Inversiones, donde ya se construiría el Pabellón. “Es un proyecto ambicioso, es dónde más dinero destinaremos y espero que antes de la primera legislatura sea visible”.
LA PANDEMIA Y LAS FIESTAS
Villalonga ha tenido sus altos y bajos durante la pandemia. «Ha habido momentos que nos hemos visto desbordados. La población perdió a un celador, una persona muy querida en el pueblo y vivimos consternados su fallecimiento. El Rey Felipe VI concedió la Gran Cruz del Mérito Civil a título póstumo a Gonzalo Domínguez Ferrer, celador del Departamento de Salud de Gandia fallecido por coronavirus a los 63 años el 22 de octubre de 2020.
Actualmente el Ayuntamiento ha decidido finalmente suspender los actos de las fiestas de agosto, dedicadas a la Divina Aurora, al Cristo y a la Mare de Déu de la Font, a causa de las restricciones obligadas por la pandemia del covid 19 y para garantizar la salud de sus ciudadanos. “La suerte es que en octubre tenemos otras fiestas, las patronales, que esperamos se puedan realizar como un año lo más parecido a lo normal”. Por ahora, celebran los 100 años de una vecina Josefa Fuertes Cloquell, conocida como Pepica Catalina “es un orgullo que tengamos vecinos que lleguen a esa edad”.
TRANQUILIDAD A LOS VECINOS
Ante el recién nombramiento, el nuevo alcalde traslada a los vecinos un mensaje claro: “Aunque seamos tres partidos de signos muy distintos, estamos trabajando unidos, con objetivos comunes, todos somos conocedores de lo que Villalonga es y necesita. El entendimiento es la base de la política, sin comunicación no hay acuerdos». Porque, asegura, «en un pueblo, la política en mayúsculas no existe, la prioridad son los vecinos y su bienestar”.