En 2020 nacieron el mismo número de bebés que en años anteriores a pesar de la pandemia

El hospital Francesc de Borja de Gandia atendió durante 2020 un total de 1.078 partos, una cifra que se sitúa en los mismos niveles que en los últimos cinco años, por lo que, al menos en ese sentido, la pandemia del coronavirus no ha tenido ninguna incidencia. Según los datos registrados por el centro, del total de partos, 775 fueron vaginales y en 303 se practicaron cesáreas (un 28,11% del total). En el 61,5% de las madres gestantes, el parto se inició de forma espontánea mientras que un 29,3% necesitó ser inducido y un 9,2% fueron cesáreas electivas. En cuanto a la forma de terminación del parto, excluyendo las cesáreas, un 55% fueron espontáneos y un 16% requirieron la utilización de instrumental (ventosa).

 

 

[Img #18786]

Por otro lado, la anestesia epidural se empleó en el 79% de los casos, una cifra que ha descendido ligeramente respecto al año anterior, cuando se situaba en un 85%. La práctica de la episiotomía sigue en descenso y se sitúa alrededor del 42%.

 

 

Por otra parte, el 53,5% de los recién nacidos fueron varones, y el 46,5%, mujeres, siendo esta diferencia la más alta en los últimos 10 años en favor de los varones. Respecto al peso de los recién nacidos un 90% están en el rango normal de 2.500 a 4.000 gramos, con extremos en los 770 y los 5.400 gramos.

 

 

En cuanto al perfil de la madre gestante, la media de edad se sitúa en 31’4 años (rango de 14 a 48 años), con un ligero aumento de las edades más extremas en comparación con años anteriores (sobre todo mayores de 40 años); un 57% realiza una actividad profesional, y más del 82% es no fumadora. Por otra parte, más de un 67% de las madres han optado al inicio por la lactancia materna; un 26% por la lactancia artificial, y un 7% por la mixta.

 

 

Por último, cabe destacar que la actividad en consultas de obstetricia y paritorios se ha mantenido como en otros años pese a la pandemia, sin disminución de las consultas presenciales, con las únicas modificaciones que implican las medidas anticovid, tales como la realización de PCR, la utilización del material de prevención requerido (mascarillas, EPIS, etc…) y la prohibición de las visitas en las plantas de hospitalización, así como del acompañamiento en las consultas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia promociona su turismo activo y deportivo en tres importantes ferias nacionales

Este mes de mayo Gandia asistirá a tres grandes citas promocionales con su apuesta...

La Feria del Motor de Gandia celebra su XII edición con una fuerte apuesta por la sostenibilidad

Gandia ha inaugurado este viernes 9 de mayo la XII edición de su Feria del Motor,...

La precandidatura de Sergio González inicia la recogida de avales para liderar el CF Gandia

Con motivo del proceso electoral en el Club de Fútbol Gandia, la precandidatura liderada...