El narcisismo y la negación del cuerpo

El cuerpo se puede definir como el conjunto de las partes que conforman un ser vivo. Esas últimas palabras: ser vivo, dotan de todo sentido al cuerpo, a mi entender.

 

La lástima es que parece que vivamos tiempos donde estamos ausentes de nuestros cuerpos, que quedan de ese modo estáticos, muertos, anulados, sin energía vital.

 

En estos tiempos de tiranía de la belleza, parece que el cuerpo natural es motivo más de vergüenza que de disfrute. El narcisismo que cultiva la posmodernidad nos hace deshabitar nuestro cuerpo, negándolo y sometiéndolo a comparaciones constantes, operaciones estéticas que en algunos casos tienen resultados desastrosos e irreversibles, aplazando la felicidad a cuando estemos delgad@s, iniciando dietas muy poco saludables e incluso peligrosas, obsesionándonos con realizar ejercicio físico…

[Img #18846]

 

 

En las redes sociales, en la publicidad y en el “star system” de la industria cinematográfica observamos todo un bombardeo de cuerpos “perfectos”, en muchos casos promoviendo un exhibicionismo de seres sin objetivos trascendentes, cuya única preocupación es tener un cuerpo “perfecto” y mantenerse jóvenes (que no saludables) de por vida.

 

En vez de disfrutar el cuerpo se le somete a un juicio constante que desarrolla en muchas personas un miedo e incluso terror a envejecer. El cuerpo se convierte en amenaza por lo que delata de ti. Es el enemigo.

 

Por ello hay que retocarlo con bisturí o photoshop, maquillajes, envolturas… ocultarlo… En el proceso, negamos su capacidad de dar y obtener placer no solo sexual sino también sensual, desconectándonos del regalo de la vida y de la acción más allá de mostrarse.

 

Nada me parece más absurdo que compararse con nadie, siempre va a haber alguien más list@ que tú, alguien más guap@ que tú, etc…

 

Es curioso como una época que fomenta tanto el individualismo acérrimo intente uniformar tanto los cuerpos físicos y las mentes.

[Img #18844]

En vez de ello, propongo volver al cuerpo como lugar desde el que VIVIR y dejar de verlo como un mero objeto de consumo y de venta propia. Dejar de cosificarlo porque no es una “cosa”.

 

Creo que amar el cuerpo propio y ajeno puede contribuir en gran medida a recuperar el sentido de pertenencia a la Humanidad, de continuidad histórica, de darnos cuenta de que sí necesitamos a otras personas para ser felices.

 

Somos seres sociales, interdependientes pero el neoliberalismo está vendiendo, con gran éxito por cierto, el que solo nos necesitemos a nosotr@s mism@s para ser felices y eso es una gran falacia.

 

Necesitamos relacionarnos sanamente con l@s demás, desde luego que sí, así como cultivar el disfrutar de nuestra soledad y no crear relaciones exigentes o “tóxicas” como se llaman ahora. Pero que el ser humano necesita de l@s demás seres humanos para vivir con plenitud es innegable.

 

La revolución será afectiva o no será, comienza amando tu cuerpo como contenedor de vida vibrante y gozoso y expande ese amor al mundo!

 

Natalia de Ancos

Sexóloga

www.nataliadeancos.com

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Fallece la escritora gandiense Àngels Moreno

La escritora gandiense Àngels Moreno Vercher, una de las voces más sólidas y comprometidas...

El Hospital Universitario Francesc de Borja cumple diez años

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia cumple diez años desde que se...

El PSL de ESIC abre convocatoria 2025 en Fomento AIC

Con un enfoque completamente práctico y diseñado para profesionales en activo, el Programa Superior en...