El IMAB pone en valor la colaboración con el Archivo Histórico de la Nobleza de España

[Img #7859]

 

El regidor delegado del IMAB, Jose Manuel Prieto; acompañado por Àlvar García, director del IMAB; Aránzazu Lafuente, directora del Archivo Histórico de la Nobleza de España; y Cristian Pardo, técnico del archivo; han comparecido en rueda de prensa esta mañana para destacar la importancia de las acciones conjuntas que se están desarrollando entre el IMAB y el Archivo Histórico de la Nobleza situado en Toledo con el fin de conocer mejor la historia de Gandia, ya que este centro contiene el archivo del ducado de Gandia y una parte importante de la documentación histórica de la ciudad.

 

 

Jose Manuel Prieto ha remarcado el importante papel que se desarrolla desde el Archivo Histórico y ha agradecido la visita de Aránzazu Lafuente y Cristian Pardo a nuestra ciudad.

 

 

El regidor delegado del IMAB ha explicado que con esta visita se contribuye a visualizar la importancia del legado histórico de Gandia. “En Toledo se encuentra el archivo del Ducado de Gandia y por lo tanto, todas las fuentes documentales históricas que nos vinculan a una de las partes más importantes de la historia de la ciudad y que explica buena parte de lo que hoy somos” “Este archivo se merece toda la colaboración que podamos prestar porque vincula Gandia a nuestra historia”.

 

 

Prieto ha explicado que la visita ha permitido que Lafuente y Pardo hayan conocido de primera manos las localizaciones que se abordan en los documentos con el fin de mejorar la comprensión de los mismos al tiempo que se ponen en valor.

 

 

Aránzazu Lafuente, ha agradecido la invitación del IMAB y destacado que desde hace muchos años se viene poniendo en marcha proyectos conjuntos como la microfilmación y digitalización documental del archivo para posibilitar el acceso a la documentación del archivo del Ducado a la ciudadanía en general.

“Para nosotros ha sido muy importante ver el lugar y la zona donde se desarrolló el Señorío. Como historiadora me ha sorprendido la repercusión y el alcance de las actividades que se organizan desde el archivo. No es algo habitual”

 

 

Àlvar García quiso destacar la larga trayectoria de colaboración entre ambas entidades durante los últimos años. “La memoria de la ciudad es como la memoria de las personas y aquellas ciudades que no cuidan la memoria acaban olvidando su pasado y sin saber de dónde vienen” “En su día descubrimos que aunque incorporáramos todo lo que había en la ciudad al archivo, no podríamos tener todo lo que se había producido documentalmente a lo largo de la historia. Por ello es tan importante esta colaboración porque nos ha permitido acceder a la documentación de la familia básica y principal de nuestra historia como son los Borgia. Una familia ilustre y universal sin la que no se entiende Gandia”.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

5 anys des de la concessió del ‘Premio Cervantes’ a Francisco Brines

Hui, 23 d'abril, Dia del Llibre, Oliva celebra el 5é aniversari de la concessió...

La programación cultural por el Día del Libro en Gandia

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento de Gandia, a...

Compte enrere per al III Encontre Estatal de Governs Locals a Gandia

Gandia acollirà el III Encontre Estatal de Governs Locals i Cooperació Internacional al Desenvolupament...