“Un gran día para el hospital”. Así definía el personal sanitario la jornada del jueves 4 de febrero. Por fin, la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Francesc de Borja no sólo no incrementaba la cifra de hospitalizados, sino que no se lamentaba ninguna pérdida humana y además, se dio de alta a 7 enfermos. Es la mejor noticia en muchas semanas que da cierto respiro al personal y les insufla nuevas energías para seguir afrontando la pandemia.
“Ernesto, Amparo, Teresa, Gregorio, Paco, Mohamed y Amparo, nos habéis hecho sentir que nuestro trabajo tiene un gran sentido”, así se expresaba en redes sociales Manuel Solera, Jefe de servicio de la UCI del Hospital Francesc de Borja para reconocer la gran labora desarrollada por todo su equipo. “Días así no se tienen siempre, nos alegramos por vosotros y por todas las familias”, agregaba.
Médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, personal de limpieza, administrativos, todos están trabajando en situaciones límite. Un trabajo que merece el reconocimiento de toda la población. Liduvina Gil, Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Gandia se hacía eco y mandaba “felicitaciones a esos luchadores de la UCI y al personal sanitario de primera línea por recuperar a todos estos enfermos”.
Además de la UCI, poco a poco comienza a reducirse las cifras de ingresados en el hospital. Los días 23 y 24 de enero, hace justo dos semanas, habían ingresados 146 enfermos. Este jueves 4 de febrero eran 114, de los cuales 89 están en planta y 25 en la UCI. La presión sigue siendo muy alta, por eso, vuelven a insistir en no bajar la guardia.
Desde hoy, nuevamente no se podrá salir ni entrar de Gandia a partir de las 15 horas ya que se impone el cierre perimetral hasta las 6 de la mañana del lunes. Se espera que todas estas medidas ayuden a reducir las cifras de contagios. El jueves habían dado positivo 55 personas, aunque aún faltaban la confirmación de más casos.
También en la Comunidad Valenciana se registraban 28 hospitalizados menos que el día anterior, aunque subía el de ingresos en la UCI (6 más). Por segundo día consecutivo se registraron mas altas que nuevos contagios. 4.822 de nuevos positivos sigue siendo una cifra alarmante que nos coloca como la comunidad con la incidencia más alta de toda España. La Incidencia Acumulada a 14 días se sitúa en 1.245,00 casos por cada 100.000 habitantes.
El jueves 4 en la Comunidad Valenciana perdieron la vida 109 personas y se registraron 83 nuevos brotes, con una media de 5,58 personas contagiadas en cada uno. Ha sido el día de más brotes, igualando a los que se tuvieron el pasado 22 de diciembre. Uno de ellos se detectó en Tavernes, que afecta a 5 personas, en el ámbito educativo y el más preocupante de todos, uno de los más numerosos desde el inicio, se ha dado en Xeresa, con 19 afectados y origen laboral.
La Comunitat Valenciana recibirá durante el mes de marzo un total de 272.610 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. El 1 de marzo, la farmacéutica enviará 52.650 dosis de la vacuna, y el resto de semanas aumentará los envíos a 54.990. Esta vacuna estará dirigida a los colectivos de personas de más de 80 años.
La firma AstraZeneca ya ha confirmado que enviará un total de 1,8 millones de dosis durante este mes de febrero a España, aunque todavía no se ha concretado el reparto por comunidades autónomas. Por su parte, Moderna hará una entrega para la próxima semana de 8.700 dosis. En la Comunitat Valenciana, estas vacunas se destinarán, por el momento, al personal sanitario, reservando así las dosis de Pfizer para las personas mayores de 80 años.
Con estas cifras, la planificación para la próxima semana de la Conselleria de Sanidad pasa por concluir el proceso de administración de segundas dosis a las personas que les corresponda (que recibieron la primera tres semanas antes) y seguir avanzando a mayor ritmo en la vacunación del personal sanitario tanto público como privado. La previsión es que en la mayor parte de residencias de personas mayores y de diversidad funcional se hayan administrado las dos dosis de la vacuna y que, todas hayan recibido, al menos, la primera dosis durante la próxima semana.
Hasta el momento, la Comunitat Valenciana ha recibido 182.690 dosis de la vacuna, de las que se han administrado ya 174.501, lo que supone un 95,5%. Barceló ha destacado que, con el incremento de envíos por parte de las farmacéuticas, «alcanzaremos el objetivo de que cuando finalice el mes de marzo haya 300.000 personas vacunadas en la Comunitat Valenciana».