En primer lugar, desde el Partido Popular queremos reiterar nuestro apoyo firme y real, a todos aquellos sectores productivos que no han sido incluidos en el Plan Resistir. Los ciudadanos están viviendo con la incertidumbre y el desasosiego que ha generado “El Gran Engaño del Plan Resistir”, mucha publicidad a bombo y platillo y a la hora de la verdad, web colapsada, sectores abandonados y una tramitación poco ágil, que han hecho que muchos de los afectados hayan desistido en su solicitud.
No tener en cuenta a los comercios, y demás autónomos, es una muestra clara, de la falta de apoyo por parte del gobierno, a sectores primordiales de nuestra ciudad, que también están afectados por las restricciones, reducción aforo, movilidad y limitación horaria, sin la posibilidad de percibir ningún tipo de ingreso, aunque permanezcan abiertos.
Las ayudas deben ser inmediatas, y accesibles, y hay que complementarlas con una reducción en la presión fiscal, a ingresos 0 impuestos 0. No hay otra y no se entendería de otra forma, pero el gobierno no lo quiere ver y sigue con sus engaños.
Muchos son los sectores, que no se han podido acoger a las ayudas económicas del Plan Resistir, aún siendo, proveedores de la hostelería: carnicerías, fruterías, distribuidores de bebida,…, y con su cierre, aunque no pertenezcan a ese sector, les ha afectado de lleno, ya que su relación comercial va unida directamente a la actividad, lo que ha provocado una bajada adicional de las ventas, que ya venían muy afectadas desde el inicio de la pandemia.
Señores del Gobierno, de Psoe y Compromís, son más de 11 meses, sin unas directrices claras de actuación, frente a una estricta pero cambiante normativa en cuando a las medidas Covid a tomar, y sin dar tiempo de reacción, de la noche a la mañana, provocando un incremento en las pérdidas, que se podrían haber evitado con un poco de previsión. Con la concesión de ayudas directas, se dotará a los autónomos y empresas de un fondo de liquidez indispensable, que contribuya a hacer frente a la pérdida económica y a la suspensión de la actividad, como consecuencia de la crisis sanitaria, y que asegure la continuidad de los negocios, instrumento básico del desarrollo económico.
En la declaración institucional, que presentamos en el último Pleno se buscaba esto, ayudar a esos sectores que se han quedado fuera del Plan resistir, pero que dada la situación tan excepcional que estamos viviendo, necesitan una respuesta rápida y contundente. Están sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia, y deben tener el apoyo de las instituciones para poder seguir adelante con sus negocios, nos necesitan y ahí es donde debemos estar, aportando soluciones.
El gobierno de Diana Morant hizo un “paripé” para votar a favor del comercio local, pero sin dotarlo de financiación ni instar a las Administraciones superiores, como siempre un gobierno de cara a la galería, sólo preocupado por la foto del momento y no por la problemática real de los comerciantes de Gandia. Por ello, el Partido Popular le pide al Gobierno y a la Generalitat que sean coherentes, y no abandonen al resto de sectores y a la alcaldesa que se ponga a la cabeza. Es necesario que tomen ya, las medidas necesarias para revertir esta situación.
No se pueden ni imaginar, el gran esfuerzo que supone levantar la persiana todos los días, a todos esos autónomos, comerciantes, hosteleros…con la incertidumbre de no saber si van a poder “resistir”, y poder mantener abierto su negocio para dar un futuro a sus familias.
Gemma Garcia
Concejal del Partido Popular de Gandia