El gandiense Eloy Enciso compite con Ken Loach por el Premi Gaudí a la Mejor Película Europea

Longa Noite’, la película dirigida por el gandiense Eloy Enciso Cachafeiro, ha sido seleccionada para los XIII Premis Gaudí en la categoría de Mejor Película Europea. En un acto celebrado en la Pedrera de Barcelona, los actores Aina Clotet y Sergi López anunciaron el título, que compite contra tres grandes nombres como son Ken Loach (‘Sorry, we missed you’), Roy Andersson (‘Sobre lo infinito’) y Jessica Hausner (‘Little Joe’).

 

[Img #18856]

«En el equipo estamos muy contentos, ha sido una sorpresa y un honor estar al lado de nombres muy consolidados del cine europeo. Es una forma de reconocimiento a otra forma de hacer cine, con una producción más artesanal con una vocación más autoral, no tanto de buscar al gran público. Es una satifacción que estos certámenes reconozcan el valor de películas hechas en las mal llamadas ‘lenguas minoritarias’, como es el caso del gallego. Sabemos que las posibilidades son las que son, porque somos el candidato más alterativo y menos conocido, pero estamos ilusionados».

 

 

 

Ken Loach, es un director de televisión y cine británico, conocido por su estilo de realismo social y temática socialista. Loach es uno de los directores más laureados del Festival de Cannes y es uno de los nueve directores que han logrado ganas la Palma de Oro en dos ocasiones: en 2006 con su película ‘The wind that strakes the barley’ (El viento que agita la cebada) y en 2016 con su film ‘I, Daniel Blake’ (Yo, Daniel Blake), pero su carrera alcanza más de 30 títulos en la gran pantalla y más de una veintena de trabajos en televisión.

 

 

 

Roy Arne Lennart Andersson es director y productor de cine y publicista sueco. Ha dirigido más de 400 campañas publicitarias con un marcado estilo personal. Su cine, siempre preocupado por la condición humana, es calificado como comedia y tragicomedia surrealista que llega a rozar el esperpento. Roy Andersson tiene una visión de la vida plagada de humor absurdo y a veces macabro con una sutil crítica social.

 

 

Jessica Hausner es directora, productora y guionista cinematográfica de origen austríaco. Ha dirigido seis películas desde 1995. ‘Lovely Rita’ fue emitida en 2001 en el Festival de Cannes. ‘Hotel‘ y ‘Amour Fou’, inspirada en la vida del poeta y escritor alemán Heinrich von Kleist, fueron también proyectadas años después en el mismo certamen.

 

 

La Academia del Cine Catalán organiza y otorga los premios anuales para difundir y promocionar las mejores películas, artistas y técnicos del sector cinematográfico catalán. Son una iniciativa del Colegio de Directores de Cine de Catalunya y provienen de los Premios Barcelona, nacidos el año 2002. El objetivo principal de la Academia al organizar los Premios Gaudí es dotarlos del prestigio y sello de otros premios similares existentes en Europa y todo el mundo, impulsándolos a través de la Academia, que es la institución que aglutina a los profesionales del sector, los académicos, que son los que votarán y decidirán los premios anuales en sus 22 categorías.

 

 

Además se otorga el Premio Gaudí de Honor – Miquel Porter para distinguir la trayectoria de un prestigioso profesional que haya contribuido con su obra y compromiso a enaltecer el cine catalán y que este año se llevará Carme Elías. El Gaudí, una pieza original de bronce que pesa 4 quilos aproximadamente, tiene personalidad propia y a pesar de ser más joven, se equipara con el Goya, el César, el Donatello, el BAFTA, el Oso de Berlín y el Oscar. La gala de entrega se retrasó al próximo 21 de marzo con el fin de poder celebrarla de forma presencial y segura.

 

 

Longa Noite’ se estrenó en 2019, y desde entonces, no ha parado de cosechar éxitos tanto dentro como fuera de España. Ha recorrido ya numerosos festivales como el Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival Internacional de Toronto y se ha llevado premios como el de Mejor Realizador por la crítica independiente en el Festival de Locarno 2019 o la Mención especial Competencia Estados Alterados del Festival Internacional de Mar del Plata  2019. Llegó incluso a estar entre las preseleccionadas a los Premios Goya. Enciso confía poder proyectarla en breve en Gandia, dentro del ciclo del Cinepot, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

 

 

Medios nacionales e internacionales y las críticas más especializadas la califican de “poderosa, hipnótica, reflexiva, con una sobrecogedora fotografía. No es otra película de la Guerra Civil”. Y con esta frase se da por conquistado uno de los objetivos de Eloy Enciso: “No es que haya muchas películas sobre el Franquismo, es que casi siempre se ha hecho la misma”, opinaba. “Tanto nuestro franquismo como la Guerra Civil han sido en demasiadas ocasiones un simple telón de fondo para tramas bélicas o de amor convencionales, pero pienso que pocas veces se han abordado los fundamentos sociales y políticos del fascismo español, que es de lo que verdaderamente trata la película”, aclara.

 

 

Una de sus últimas paradas ha sido la X edición del Festival Márgenes, celebrada el pasado mes de noviembre. Para conmemorar su primera década, organizaron un ciclo con las películas más representativas de estos 10 últimos años y la cinta de Enciso fue la escogida para representar 2019. La muestra “Más allá del espejo. Heterodoxias en el cine español de ayer y de hoy”, es  un recorrido por la historia del cine español más disidente en el que una selección de las películas más interesantes surgidas en la última década dialoga con obras de algunos de los grandes heterodoxos de la historia del cine.

 

 

[Img #18857]

SINOPSIS

 

Durante la posguerra española, Anxo regresa a su pueblo en el interior de Galicia. Allí se cruza con otros personajes, ganadores y vencidos de una España dividida. La entrega de una carta obliga a Anxo a adentrarse en la larga noche franquista. Los fantasmas que todos creían olvidados invaden el presente. Un retrato del impacto íntimo de una guerra atravesado por su memoria literaria: Max Aub, Luis Seoane, Alfonso Sastre, Ramón de Valenzuela, Rodolfo Fogwill.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Gandia dona la benvinguda a les seues noves representants per a les Falles del 2026

Gandia ha rebut amb entusiasme les seues noves representants per a les Falles del...

Regresa PoliFest, el festival de cortometrajes universitarios

Vuelve el PoliFest, el festival de cortometrajes universitarios. Una de las citas más esperadas...

Tavi Gallart inaugura su recital “LA OTRA” este miércoles en el Teatre Serrano de Gandia

La popular artista Tavi Gallart estrenará el próximo miércoles 21 de mayo en Gandia su nuevo espectáculo musical...