El Boletín Oficial de la Provincia de Valencia ha publicado la de relación de bienes y derechos afectados por las obras del proyecto ‘AC-514 A. Ampliación de plataforma desde Piles a Oliva en la CV-670 de Gandia a Oliva’. El pasado mes de julio, el Diputado de Carreteras cursó la orden de inicio para el procedimiento de expropiación de los terrenos necesarios para la ampliación, así como la contratación de los servicios de una asistencia técnica para agilizar la tramitación. Ahora, el procedimiento da un paso más. De hecho, el presupuesto de 2020 de la Diputación cuenta con fondo de provisión de 375.000 euros para hacer frente a las indemnizaciones de las ocupaciones y expropiaciones de terrenos.
Según la previsión más realista del departamento de carreteras de la Diputación, el periodo de licitación tendrá una duración de 8 meses, de forma que en septiembre de 2021 se iniciarán las obras de esta carretera que forma parte de la red local de la Diputación de Valencia. Además de la ampliación de los arcenes laterales, y una mejora sustancial en la seguridad, también se ha introducido un carril bici y un vial de servicio lateral para evitar los accesos perpendiculares directos.
Actualmente el tramo de carretera, desde la glorieta de Piles a la glorieta de Oliva, presenta una sección transversal insuficiente, y no tiene arcenes en los laterales, con una elevada intensidad de circulación que supera los 12.000 vehículos por día, cosa que lo convierte en un tramo de elevada siniestralidad. La situación se ve agravada a causa de la existencia de numerosos accesos directos en sus márgenes sin ningún tipo de ordenación.
Es por eso que la actuación consistirá fundamentalmente en:
• Ampliación del ancho de la carretera hasta llegar a los 15 metros, introduciendo arcenes en los laterales
• Una mejor de los radios de giro a las curvas del trazado
• Una mejora de la conexión con la redonda de Oliva
• Construcción de un vial de servicio al margen izquierdo de la carretera para evitar los accesos directos y mejora de los accesos directos del margen derecho
• Construcción de un carril bici
• Mejora sustancial del drenaje del agua contra inundaciones
Llegar hasta el punto actual no ha sido fácil, puesto que a lo largo de los últimos años se han tenido que superar muchos obstáculos y dificultades.
HISTÓRICO
Abril de 2009. Se aprobó definitivamente el Proyecto de Construcción de Ampliación de plataforma desde Piles a Oliva a la CV-670, redactado por la empresa IDOM. El proyecto no se sometió a información pública ni tampoco se licitaron las obras.
Junio de 2015. Como consecuencia de las gestiones del gobierno del Ayuntamiento de Oliva, la Diputación vuelve a impulsar el proyecto. El área de carreteras solicita informe al Servicio de Ordenación del Territorio de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio sobre si la actuación prevista estaba afectada por riesgo de inundación. Puesto que con la actualización del PATRICOVA, publicado en 2013 y aprobado definitivamente en 2015, se requería informe preceptivo.
Julio de 2015. La oficina PATRICOVA informa que la actuación se encuentra afectada por riesgo de inundación y requiere, a efectos de continuar la tramitación administrativa en materia de riesgo de inundaciones, la elaboración de un estudio de inundabilidad y su afección sobre la actuación.
2016 – marzo de 2017. A petición del Ayuntamiento de Oliva, tienen lugar una serie de reuniones de trabajo entre los técnicos del área de Carreteras de la Diputación y la Conselleria (PATRICOVA). En ellas, principalmente, se trataron las cuestiones siguientes:
1. Datos de caudales que discurren por el ámbito de la carretera según el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
2. Cálculo de la capacidad hidráulica del marco de desagüe del barranco de la Font que discurre por el casco urbano de Oliva.
3. Dimensionado de las Obras de Drenaje Transversal del proyecto para el caudal restante.
Marzo de 2017 adelante. El tiempo transcurrido desde la redacción del proyecto original y las dificultades e inviabilidad de realizar las obras sin atender la petición de estudio del Servicio de Ordenación del Territorio hacen necesario la actualización del mencionado proyecto. Por ello, la Diputación de Valencia contrata los servicios de actualización, y con fecha 14 de septiembre 2017 se adjudica a IDOM. Aprovechando la actualización, el alcalde solicita al diputado de Carreteras que se incluyera un carril bici.
Finales de 2017 a finales de 2018. Tienen lugar una serie de reuniones, con los trámites administrativos correspondientes, entre los técnicos del área de Carreteras y técnicos de la Conselleria, con técnicos de los ayuntamientos de Oliva, Piles y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
3 de julio. Finalmente el BOP publica el anuncio de la información pública del Proyecto de Construcción de Ampliación de plataforma desde Piles a Oliva a la CV-670 (firmado por el diputado de Carreteras el 13 de junio de 2019).
2 de diciembre de 2019. Proyecto AC-514-A Ampliación de plataforma desde Piles a Oliva en la CV-670 de Gandia a Oliva, lo cual, según lo que establece el artículo 94 del Real decreto legislativo 781/1986, de 18 de abril, lleva anexa la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los terrenos afectados por la expropiación, en cumplimiento del que establece el artículo 56 del Reglamento de Expropiación Forzosa.