El ‘bicho’ y los ‘abuelos’

 

 

Parece que amaina el temporal emocional, pero no se responsabiliza a cada uno de la posibilidad de su propia infección (sé que todos no piensan así), considero que es imprescindible practicar un egoísmo solidario. El tiempo últimamente sigue el mismo ritmo, calor, menos calor, lluvia a ratos, pero también parece que se estabiliza, hoy luce un sol agradable con una temperatura aceptable que permite un paseo por el monte. Al llegar a casa me encuentro con mi nieto.

 

Abuelo: Cómo me alegra verte, con el confinamiento nuestras conversaciones han sido imposibles.

 

Nieto Adolescente: Yo también añoraba, aunque no de forma desesperada, las peroratas que me metías, aunque la verdad es que no me disgustaban del todo. Por cierto, hay mucho alarma con lo de las muertes de las personas mayores y las situaciones de las Residencias.

 

A: Sí se ha armado un gran revuelo, con grandes protestas por parte de los familiares de los afectados, pero lo que más me llama la atención es que hasta ahora había un gran silencio sobre la situación de estas personas. La Administración seguía la costumbre instaurada por otras administraciones, los propietarios (no todos) de las Residencias, como es lógico, lo entendían como un negocio, por lo que era conveniente rebajar los costes, y los familiares que veían toda esta situación tampoco decían nada.

 

NA: Era como ignorar la existencia de botellones, la situación estaba ahí pero nadie era aparentemente consciente de la gravedad.

 

A: Lo has expresado muy bien. La situación era clara y con un riesgo evidente, que luego se ha confirmado. Es lo mismo que con la atención de los Médicos de Familia, dejados de la mano de Dios, y ahora todo son lamentos y deseos en que mejore su asistencia, que lógicamente no es responsabilidad de ellos. En esta ocasión sí que había habido múltiples demandas para su mejora.

 

NA: Entonces, según tú, ¿toda la responsabilidad es de los políticos?

 

A: La responsabilidad hay que compartirla, una de las funciones del político es tener capacidad de previsión, y aquí han fracasado, pero existe otro aspecto y es el que ahora más me interesa referido a la de los familiares de las personas ingresadas en una Residencia.

 

NA: Entonces crees que no debieran haber estado en las Residencias.

 

A: Entiendo que en muchas ocasiones este recurso es necesario, pero también entiendo que en ocasiones el abuelo o la abuela “molestan” y el recurso habitual es este, acompañándose este proceder de su olvido, estando en muchas ocasiones tiempo sin visitarlos incluso sin llamar por teléfono. Esta situación no se puede generalizar pero es real.

 

NA: A ver colega, ¿qué solución ves?

 

A: No tengo, como puedes comprender una solución definitiva al problema, pero sí creo que la actitud de los hijos hacia sus padres, en muchas ocasiones deja mucho que desear. Es frecuente considerar a los padres como personas que están ahí y que no necesitan del contacto con sus hijos. Y no me estoy refiriendo a una relación morbosa de continuo contacto, sino de hacer ver que el padre y/o la madre están en cierta medida en la vida del hijo.

 

NA: ¿Te encuentras en esa situación?

 

A: Puedo decir que no, pero conozco muchas familias de forma directa o indirecta que sí que están sufriendo esta situación.

 

NA: Entiendo, cuando se ha dado esta relación, al producirse el fallecimiento viene el culparse, con lo que se producen algunas manifestaciones…

 

A: Es lo que parece. La solución para estas situaciones es tener muy claro que a las personas, por lo menos a mí, no nos interesan las manifestaciones, los recuerdos, los halagos después de muerto, ya que no me voy a enterar, y sirven para que el que se queda se encuentre más tranquilo.

 

NA: y ¿qué tiene que ver todo esto con la hipocresía.

 

A: Sencillamente que las personas necesitamos el cariño y el reconocimiento de los nuestros cuando estamos, pues luego difícilmente nos va a llegar.

 

NA: Lo tendré en cuenta

 

A: Recuerda “obras son amores….”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...