«El beneficio de esta vacunación es mucho mayor que el posible riesgo, así que estoy contenta»

Los primeros docentes de la Safor ya están vacunados. Puntualmente, a primera hora de la tarde se han comenzado a administrar las primeras dosis en el espacio habilitado en el Museu Faller de Gandia. Citados los colectivos cada media hora, de forma muy organizada y sin que se hayan producido grandes colas ni aglomeraciones, poco a poco han ido pasado por el recinto. Durante la tarde, el ambiente que se respiraba en la zona era de nervios mezclados con expectación. Muchos han comentado sentirse privilegiados por participar en un momento que casi podría considerarse histórico.

 

 

«Ha sido rapidísimo y me ha parecido que estaba todo muy bien organizado. Creo que soy una privilegiada por poder vacunarme tan pronto y minimizar riesgos, porque aunque podíamos tener ciertas dudas sobre esta vacuna, por todo lo que se ha dicho, hay que confiar en la ciencia y dar ejemplo para poder acabar con esto cuanto antes, y acciones como la de hoy ayudan a conseguirlo», señalaba Isabel López, profesora en el IES Ausiàs March. María Cortell también ha recibido ya su primera dosis. «La verdad es que yo no tenía ninguna duda en que iba a ponérmela, he querido pensar que el beneficio es mayor que los posibles riesgos, así que por ahora todo bien, estoy contenta».

 

 

4.812 personas de 120 centros educativos serán vacunadas en los próximos días, en la primera gran vacunación masiva centrada en el personal docente y no docente de los centros públicos, concertados y privados con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. La medida afecta a los 41 municipios que pertenecen al Departamento de Salud de Gandia y movilizará cerca de 100 efectivos.

 

[Img #19688]

 

Este proceso está coordinado con la Conselleria y se activa en toda la Comunitat Valenciana, de manera que el próximo día 1 de abril ya estará vacunado todo el personal de centros docentes. Durante estos cuatro días, van a recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca 145.174 persones de 3.195 centros educativos.

 

 

La del personal de centros educativos es la primera acción masiva, previa a la que se pondrá en marcha en abril para el resto de la población. Mientras tanto, y a la espera de saber cómo se desarrollan las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la evolución de la pandemia en la comarca evoluciona muy positivamente. Según la última actualización, desde el pasado lunes únicamente se han notificado cinco nuevos positivos por coronavirus en el Área de Salud. Y en el hospital, permanecen ingresados cinco pacientes, tres en la planta Covid y dos en la UCI. Estos datos dejan en el departamento una Incidencia Acumulada menor de 12 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

 

[Img #19689]

La planificación se ha organizado de forma que se vacune al mayor número de personas en el menor tiempo posible. De hecho, la Conselleria de Sanidad ha ampliado a 250 el número de equipos de profesionales que se hacen cargo de esta vacunación masiva, y que han sido formados para poder llevarla a cabo desde que llega el paciente hasta su espera en la sala de postvacunación durante 15 minutos.

 

[Img #19692]

La directora médica de Atención Primaria del departamento de Salud de Gandia, Rosa Andrés, recalca que la vacunación «es la herramienta que tenemos para afrontar esta situación que nos afecta desde hace más de un año. El pasado 29 de diciembre comenzamos en las residencias sociosanitarias y a partir de mañana (hoy) comenzamos con la primera vacunación masiva. Está demostrado que los beneficios de la vacuna son mucho más altos que los riesgos que puedan haber en forma de efectos secundarios banales”.

 

 

La directora médica de Atención Primaria del departamento de Salud de Gandia destacó que en la puesta en marcha de este dispositivo ha participado además del personal directivo, personal de infraestructuras, informático, administrativo: “Mucha gente se ha implicado para que esto sea posible y queremos agradecer al ayuntamiento y al colectivo fallero su colaboración para que este espacio sea una realidad. Esperamos poder repetir experiencia con otros colectivos”.

 

Por su parte, la alcadesa de Gandia, Diana Morant, ha destacado que “nuestra ciudad vive un hecho extraordinario, histórico y esperanzador que salvará muchas vidas. Nunca nadie pudo pensar que el Museu Faller de Gandia iba a tener este tipo de uso. El Museu tiene una serie de características que nos permite cumplir con todas las exigencias sanitarias de la Conselleria y nos servirá como referente para la vacunación masiva que se espera antes del verano”. 

 

[Img #19699]

La alcaldesa destaca, además, el reto que supone que Gandia haya sido una de las 23 localidades elegidas para realizar este tipo de vacunaciones. “La sociedad se ha tenido que parar a causa de la pandemia, pero eso no significa que la sociedad no haya reaccionado y ese es el caso de los falleros. Uno de los colectivos más afectados por la pandemia que pone a disposición de la ciudadanía su edificio por excelencia. Es el gran símbolo de cómo hemos afrontado la pandemia desde la sociedad gandiense” finalizó Morant.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...