El barco de WWF visita el puerto para concienciar sobre la contaminación marina

[Img #6107]

La concejal de Gestión Responsable del Territorio, Alícia Izquierdo, ha dado la bienvenida esta mañana al conocido barco solar del ONG WWF España, que visita estos días nuestra costa con la campaña “Embárcate con el barco solar WWF”, para sensibilizar, puerto a puerto, sobre la contaminación de la mar por los vertidos de plásticos. Se alerta con datos, pero sobre todo se asesora sobre el que cada persona puede hacer para contribuir a la protección del planeta.

Hoy martes y jueves por la mañana, se ha instalado un punto informativo en el Moll dels Borja y el barco solar, el primero de estas características en cruzar el Atlántico, se puede visitar en el Club Náutico de Gandia. Mañana miércoles, el barco realizará tareas de retirada de plásticos de nuestra mar, con la ayuda de buzos.

Los datos

En el mundo se vierten al año 8 millones de toneladas de plásticos, el equivalente a un camión diario de recogida de basura. En el Mediterráneo, España es el segundo estado más contaminante, después de Turquía. Barcelona y Valencia son dos de las ciudades que más contaminación por plásticos producen de la cuenca mediterránea.

 

Para hacernos una idea, cada persona ingiere a la semana el equivalente en plástico de una tarjeta de crédito. A través del agua potable, de la sal, de los alimentos que provienen de la mar, etc.”, ha asegurado Miguel Murcia, coordinador de campañas con voluntariado en WWF España.

 

 

¿Qué podemos hacer?

Puerto a puerto, la ONG instala puntos de información y realiza talleres a bordo del barco. También hay una campaña de recogida de firmas en el web naturalezasimplasticos.es, donde más de 52.000 personas ya han firmado para pedir a los gobiernos acuerdos vinculantes…

“A título personal, también tenemos que vigilar el consumo de productos con plásticos desechables, como por ejemplo los envoltorios de la fruta, botellas de plástico o pajitas, etc. A www.plasticometro.es la ciudadanía puede comprobar con una test rápido cuál es su contribución a la contaminación por plásticos y qué medidas pueden tomar para evitarlo”.

 

Izquierdo ha agradecido la visita de una ONG de referencia en la defensa del planeta y de las especies en peligro de extinción. “Hay que concienciar la población de la concentración elevadísima de micro-plásticos en nuestro Mediterráneo. Muchas veces con pequeñas prácticas diarias no somos conscientes del mal que podemos hacer”.

En este sentido, la edil de Gestión Responsable del Territorio ha anunciado que una de las primeras medidas del gobierno local hacia la sustitución de plásticos desechables será la utilización de vasos y jarras de vidrio para el agua, a partir de la semana próxima, en todas las reuniones, actos.., que se realicen en las dependencias municipales. “Todas y todos, administraciones y ciudadanía, podemos hacer pequeños gestos para salvar el planeta”

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...