El Ayuntamiento de Gandia se adhiere al programa ARRU para mejorar el barrio del Raval

El concejal delegado de Gestión Responsable del Territorio, Xavier Ródenas, junto al coordinador general de Urbanismo, Vicent Mascarell, y el jefe de servicios jurídicos del departamento de Urbanismo, Jorge Hervás, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para informar sobre la adhesión del Ayuntamiento de Gandia a un Programa ARRU (Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana) que se llevará a cabo en el distrito del Raval de nuestra ciudad, tras ser aprobado el pasado lunes en Junta de Gobierno.

 

Estas actuaciones se enmarcan en los acuerdos suscritos entre el consistorio y la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.

 

La iniciativa del Ayuntamiento nace tras una convocatoria que se va a aprobar por la Consellería de Vivienda hace mes y medio. Es una línea estratégica de ayudas públicas que se centra especialmente en barrios vulnerables. Concretamente se trata de un proyecto  de regeneración y renovación Urbana en el barrio del Raval. “Es una iniciativa que impulsa el Gobierno del Botànic, también acogiéndose a las ayudas que facilita el Gobierno de España, y eso va a facilitar que, de ser aprobada esta propuesta, podamos abordar una importante y ambiciosa regeneración urbana en uno de los distritos que más necesita, más envejece y está vinculado al centro histórico, como es el Raval”, ha señalado Vicent Mascarell.

 

La inversión de las diferentes administraciones es de 1.875.000 euros, de los cuales casi el 50% serán aportados por el Ministerio, un 14% por la Generalitat y  un 10% por el Ayuntamiento de Gandia. Además los propietarios beneficiados deberán pagar, en diferentes grados, el 25% del coste global, que superará los 3.000.000 de euros.

 

Los vecinos particulares o comunidades de propietarios podrán pedir subvención para obras de accesibilidad (rampas, ascensores) en sus viviendas, fachadas, instalaciones, ventanas, insonorización, cubiertas, estructura. También estará incluído el 100% del importe del informe técnico que han de aportar, el proyecto y gastos adicionales.

 

Como requisito indispensable los interesados han tenido que presentar y registrar un informe de valoración del edificio, estudio técnico realizado por un arquitecto en el que quedan reflejados los defectos o patologías del inmueble, para ser evaluado por Consellería de la Vivienda.

 

En el caso de comunidades de propietarios, la subvención máxima por vivienda será de 19.000 euros y 120 euros/m2 de local.  Está incluído el 100% del proyecto del edificio y unos costes subvencionables mínimos de 30.000 euros.

 

Mascarell también ha informado que 550.000 euros irán destinados a la regeneración  estrictamente urbana de zonas verdes, accesibilidad, mobiliario urbano, viales y plazas en el distrito del Raval.

 

Está prevista la reurbanización de las calles Morán Roda y Carles Ferris y una propuesta de modificación del Plan Especial del Raval para crear un espacio libre alrededor del centro del distrito y una ampliación de la plaza del Molí.

 

 

Proceso de concurrencia competitiva

Ha habido una fase previa de divulgación en la que ha tenido un papel fundamental la Asociación de Vecinos y la Junta de Distrito.

 

En la actualidad, más de un centenar de vecinos (117) de esa zona ya han solicitado las ayudas para sus viviendas y locales a través de la Oficina d’Habitatge y dispuestos a cofinanciar esas intervenciones en la medida que les corresponda.

 

A partir de ahora y tras la aprobación en Junta de Gobierno, el Ayuntamiento de Gandia solicitará esta subvención comprometiéndose también a aportar parte del coste total.

 

Se inicia así una segunda fase, un proceso de concurrencia competitiva entre ayuntamientos. “Tenemos que presentar un proyecto que sea el mejor, que tenga la mayor puntuación, para poder conseguir los mayores recursos económicos posibles, por eso hemos optado por el barrio del Raval, por sus características poblacional y de antigüedad de las edificaciones y además por su vinculación con el centro histórico”, ha puntualizado el coordinador general de Urbanismo.

 

En nuestra localidad ésta es la tercera ARRU en la que se actúa, tras Simancas y el Grupo de las 500 Viviendas, en el distrito Plaza Elíptica-República Argentina.

 

Por su parte, Xavier Ródenas ha comentado que los plazos de la convocatoria han estado muy ajustados “ por eso, queremos agradecer a los vecinos porque, sorprendentemente, ha habido una respuesta masiva para adherirse al programa. También queremos agradecer todo el esfuerzo hecho por la Junta de Distrito del Raval y al Ayuntamiento que ha hecho un gran trabajo de comunicación para llegar a todos los puntos del barrio”.

 

Jorge Hervás ha señalado que “el barrio del Raval es el que reunía más puntos, especialmente porque estaba dentro del VEUS (Visor de Espacios Urbanos Sensibles), también porque una zona importante del barrio forma parte del Plan especial de protección del casco histórico de Gandia y especialmente por la implicación que ha tenido la gente. De hecho la propuesta inicial que lanzamos era de 1.200.000 euros, pero en los últimos días los arquitectos y técnicos locales se han implicado en cuerpo y alma, haciendo más informes  de evaluación de edificios de los que esperábamos y los administradores de fincas también han contribuído. Con todo esto, hemos podido subir la aportación municipal 300.000  euros y al final hemos solicitado una subvención de 1.875.000 euros”.

 

Desde el Ayuntamiento se estudia la posibilidad de incluir el barrio de Beniopa como ámbito de actuación en próximas convocatorias de este programa de subvenciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...