Dos nuevos fallecimientos por COVID a las puertas de la desescalada

Después de los cuatro fallecimientos por coronavirus en la Safor registrados el fin de semana pasado, el lunes y martes dieron un respiro. Pero ayer miércoles nuevamente se comunicaron malas noticias al producrise otro deceso. Y hoy jueves, la Covid se cobra una nueva vida, al de un paciente ingresado en la UCI del hospital.

 

 

E, cuanto al número de pacientes que permanecen en el centro sanitario, el domingo permanecían en planta 22 ingresados y otros 12 en la UCI. En solo cuatro días se ha dado el alta al 50% de los pacientes y en estos momentos la planta Covid acoge a a 19 enfermos en total, 11 en planta y 8 en la UCI. Lejos quedan las cifras de hace justo un mes, cuando el pasado 25 de enero había 139 hospitalizados.

 

 

 

BALANCE COVID-19 COMUNITAT VALENCIANA (25 Febrero)

 

Hoy se han registrado 612 nuevos contagios y 49 fallecimientos. Son cifras muy altas aún pero que invitan a cierto optimismo. En la UCI se encuentran ingresadas 295 personas, es la cifra más baja desde el pasado 30 de diciembre. A pesar de que por cada nuevo contagio se registran 2,78 altas, las autoridades siguen solicitando que no se baje la guardia para evitar una cuarta ola. La Incidencia Acumulada a 14 días de la Comunidad se sitúa en 155,82 casos por cada 100.000 habitantes. Ayer era de 176,71, lo que evidencia una gran desescalada.

 

 

 

GANDIA DEJA EL CIERRE PERIMETRAL

 

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig y la consellera de Sanidad, Ana Barceló han anunciado hoy las nuevas restricciones que comenzarán el próximo lunes 1 de marzo, iniciando así la desescalada de la tercera ola.

[Img #18976]

 

Las nuevas restricciones han suprimido el cierre perimetral de Gandia durante los fines de semana. Por tanto, el fin de semana del 27 y 28 de febrero será el último en el que permanecerá vigente esta limitación, por lo que  imágenes como esta de una Plaza Prado vacía esta misma tarde a las 19h, no deberian repetirse (foto).

 

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, agradeció a los ciudadanos el esfuerzo, que ha permitido bajar la incidencia acumulada del coronavirus un 89 por ciento en un mes y las hospitalizaciones a una cuarta parte, por lo que ha destacado que han sido «miles de vidas salvadas por la solidaridad, responsabilidad y madurez». Pero además ha recalcado que «estamos mejor, pero aún no estamos bien. Que nadie se relaje, ni piense que ha acabado, ni que se puede hacer vida normal», ha advertido.

 

 

Se pide prudencia máxima y que se cumplan las siguientes medidas

 

– Los encuentros sociales y familiares se amplían a un máximo de cuatro personas en los espacios públicos. En los lugares privados, como los domicilios, se mantiene la restricción al núcleo de convivencia.

 

-Los establecimientos de hostelería tendrán permitido abrir las terrazas, con un máximo de cuatro personas por mesa, y hasta las seis de la tarde. Los clientes deberán llevar mascarilla y solo retirarla para consumir. El aforo en las terrazas será del 75 por ciento de su ocupación.

 

– Los comercios amplían su horario hasta las ocho de la tarde y el aforo será del cincuenta por ciento. Los comercios esenciales, de alimentación, farmacias, ortopedias o de comida para animales, podrán abrir en su horario habitual.

 

– Se mantiene el toque de queda nocturno, desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.

 

-La Comunidad Valenciana continuará perimetrada durante quince días más, por lo que no será posible entrar ni salir de la autonomía.

 

-Las instalaciones deportivas, pabellones, gimnasios y similares en espacios cerrados continuarán sin poder abrir.

 

-Se permitirá la actividad física y deportiva con la apertura de instalaciones deportivas al aire libre, sin contacto físico y en modalidad individual y por parejas. También se permiten las actividades al aire libre en grupos dirigidos, con un máximo de cuatro personas por monitor. En estos casos, no será obligatorio el uso de la mascarilla.

 

-La población en edad escolar, de Infantil y Primaria, podrán participar fuera de la jornada escolar en deportes grupales y entrenamientos con un máximo de cuatro personas, sin contacto ni público.

 

-Los parques y jardines se reabrirán en los espacios públicos.

 

-El aforo del culto religioso en iglesias se incrementa hasta el cincuenta por ciento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...