Dos nuevas defunciones en la Safor y la Generalitat prorroga las restricciones

Hoy jueves hay que lamentar el fallecimiento de dos mujeres de residencias de la Safor. La buena noticia es que está disminuyendo la presión hospitalaria progresivamente. El martes habían 79 ingresados y la cifra de hoy es de 68 pacientes en el Hospital Francesc de Borja. En planta hay 49 personas y en la UCI 19.
 

La Incidencia Acumulada en la Safor es de 790 casos por cada 100.000 habitantes, prácticamente la misma que la media de la Comunidad Valenciana, que sigue encabezando la lista de las más afectadas en España, con 777 contagios.

 

De los 63 brotes confirmados hoy en la Comunitat, uno se ha producido en Daimús. Tiene origen educativo y afecta a 8 personas, cuatro en un brote registrado el miércoles, y otros cuatro hoy. Ayer se informaba de otro en Tavernes, también en el ámbito educativo y que afecta a 4 personas; uno en Xeresa, de origen laboral y con tres afectados; y otro en Gandia en el ámbito social, con tres positivos.

 

[Img #18680]

 

En la Comunitat Valenciana se han registrado 2.911 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 358.444 personas. Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.806 personas ingresadas. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 42.031 casos activos, lo que supone un 11,36 % del total de positivos.
 

 

 

Por otro lado, la Comunitat Valenciana ha administrado un total de 210.530 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

 

 

SIGUEN LAS RETRICCIONES

 

Las sospechas se han cumplido y finalmente, el president de la Generalitat, Ximo Puig, acaba de anunciar la prórroga de todas las restricciones impuestas para prevenir el aumento de los contagios por coronavirus, al menos, hasta el próximo 1 de marzo. Aunque la cifra de contagios parece seguir una tendencia a la baja en los últimos días, la alta presión hospitalaria que todavía se mantiene ha decantado a las autoridades por mantener las normas impuestas.

 

 

Las restricciones más destacadas son las siguientes:

 

– Cierre total de la hostelería, salvo para el servicio a domicilio y para llevar. También se permiten los de hospitales y clínicas, para uso de profesionales; servicios de hostelería y restauración de establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en los mismos; servicios de hostelería y restauración situados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo a empleados; servicio de comedor escolar en guarderías y centros docentes de enseñanza reglada (Colegios de Educación Primaria, Institutos y Universidades). Asimismo, se exceptúan los servicios de restauración en áreas de servicio de vías de comunicación.

 

– Prohibidas las reuniones en domicilios, para personas no convivientes.

 

– Limitadas a 2 personas las reuniones sociales o familiares en espacios públicos, salvo para personas convivientes. Habrá excepciones aplicables a las reuniones de trabajo, actividades en el ámbito educativo o el cuidado de personas vulnerables y dependientes.

 

– Se mantiene el toque de queda a las 22 horas.

 

– Se mantienen los cierres perimetrales de las ciudades de más de 50.000 habitantes desde las 15 h del viernes hasta las 6.00 horas del lunes.

 

– Confinamiento perimetral del territorio valenciano, con las excepciones ya conocidas.

 

– Cierre de los comercios no esenciales a las 18 horas, salvo los establecimientos alimentarios, farmacias y servicios esenciales.

 

– Cierre de las instalaciones deportivas, salvo para los deportistas profesionales y competiciones oficiales de carácter estatal.

 

Se cierran los centros recreativos de mayores (hogares del jubilado) y de jóvenes (ludotecas, centros de ocio juvenil) con suspensión de la actividad, así como de los centros donde se desarrollen actividades festeras tradicionales, de las previstas en el Decreto 28/2011, de 18 de marzo, del Consell. Con suspensión en dichos centros o locales de las actividades festeras tradicionales. Además, se determina el cierre de los establecimientos y cese de actividades en salas de bingo, casinos, salones recreativos, juegos y apuestas.

 

 

«No estamos para relajarnos. Estamos mejorando, pero todavía no estamos bien. Las restricciones durarán –solo– el tiempo que sea necesario. Ni un día más del necesario», explicaba Ximo Puig, tras anunciar los acuerdos adoptados en la Mesa Interdepartamental de Prevención y Actuación ante la Covid-19.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...