Dispositivo especial para la festividad de Todos los Santos

[Img #16349]

Gandia ha establecido un dispositivo especial extraordinario para garantizar la seguridad de las cientos de personas que con motivo de la festividad de todos los Santos visitarán el cementerio municipal y que contempla medidas organizativas, sanitarias y de movilidad. Así lo han explicado durante una rueda de prensa el  concejal delegado de Servicios Básicos, Miguel Ángel Picornell; el concejal de Seguridad y Tráfico, Nacho Arnau; y la regidora responsable del área de Sanidad, Liduvina Gil.

 

Miguel Ángel Picornell ha explicado que el dispositivo estará en funcionamiento los días 24, 25, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre y ha solicitado a la ciudadanía en general que en la medida de lo posible se escalonen las visitas evitando el fin de semana de la festividad y las horas centrales (de 11 a 14 horas) de estas jornadas donde se espera una mayor afluencia. Picornell ha explicado que no será necesario solicitar cita previa y que se han instalado contenedores sin tapa para evitar posibles contagios además de un refuerzo en la limpieza durante todo el día.

 

Otro aspecto abordado ha sido que no habrá servicio de escoba y cubo pero sí de escaleras. Por lo que respecta al horario del cementerio desde 26 de octubre, éste será desde las 07.00 a las 18.00 horas.

[Img #16339]

Liduvina Gil ha pedido que se respeten las distancias interpersonales y que aquellas personas que puedan realicen la limpieza de los nichos con anterioridad para evitar aglomeraciones el 1 de noviembre. Será obligatorio el uso de mascarilla en todo el recinto, respetar la distancia social y utilizar los hidrogeles que instalará el ayuntamiento en los pasillos.

 

Además, la edil responsable de Sanidad ha informado que no se puede comer, ni fumar, ni acceder con sillas de ningún tipo o con cualquier otro elemento que puedan comportar la agrupación de personas no integrantes de la unidad familiar o suponer la prolongación de las visitas. En el acceso al cementerio se pedirá en nombre y número de teléfono para que en el caso que sea necesario, Salud Pública pueda ponerse en contacto con las posibles personas afectadas.

 

Sobre las visitas, se ha establecido un periodo de 45 minutos por acceso que ha de ser respetado además de limitar también el uso de bancos y asientos que pueda haber en el recinto. En caso de utilizar las escaleras móviles para acceder a los nichos, las personas que las utilicen tendrán que ponerse gel hidroalcohólico antes y después de utilizarlas. “Con este tipo de medidas y garantizando su cumplimiento podremos garantizar la seguridad de todos los que asistan durante estos días al camposanto y evitar que se produzcan focos de contagios» finalizó Gil.

 

 

Por último, Nacho Arnau ha informado del dispositivo puesto en marcha desde la concejalía de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Habrá distribuidos ocho efectivos de la Policía Local por la mañana y ocho por la tarde que organizarán la llegada de vehículos y viandantes al cementerio que contará con tres parkings con capacidad para 339 vehículos. Dentro del cementerio, además de los agentes se contará con la colaboración de los informadores municipales a los que se sumarán efectivos de Protección Civil y de la Cruz Roja. Arnau ha explicado que se han establecido flujos de entrada y salida en el cementerio para evitar aglomeraciones y mantener la distancia de seguridad.

 

 

Por lo que respecta al servicio de la Mariana Gandiense, el horario de salidas desde el Grau será a las 10:00, 11:00, 12:00, y 13:00 horas y por las tardes será a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas mientras que el retorno desde el cementerio será a las 9.30, 10.30, 11.30, 12:30, y 13:30. Ya por la tarde el horario será 16:30, 17:30 y 18:30 horas. Finalmente Arnau ha declarado que “hemos preparado todos desde diversos departamentos para que todo el dispositivo funcione con normalidad y quiero volver a pedir a la gente que escalone sus visitas”.

 

 

DISPOSITIVO EN OLIVA

 

El departamento de Parques, Jardines y Cementerio del Ayuntamiento de Oliva ha presentado el plan de contingencia elaborado para la festividad de Todos en el Cementerio Municipal, que ha sido consensuado por la misma delegación y la Jefatura de la Policía Local. Según ha señalado el regidor delegado Miguel Monzonís, “hemos establecido una serie de actuaciones, con el fin de coordinar las distintas acciones de seguridad y salud que tienen que primar en estos momentos. Este plan de contingencia se establece a priori para los días 30 y 31 de octubre así como el  primero de noviembre. Si por motivos de la evolución de la crisis sanitaria, hubiera que ampliar fechas u horarios, o si fuera el caso, restringirlos, este plan se modificará y se adaptará en cada momento a las necesidades que la situación requiera”.

 

Dado que la festividad de Todos los Santos es una tradición muy arraigada en nuestra cultura, de rendir culto a nuestros difuntos, se prevé como siempre una asistencia masiva al cementerio municipal, y en consecuencia existe riesgo de aglomeraciones y contacto estrecho de la ciudadanía en lugares y espacios exteriores aunque de dimensiones definidas cómo son los cementerios.

 

Por este motivo, se ha preparado este plan de contingencia elaborado de acuerdo con los criterios estandarizados de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, relativos a la caracterización del riesgo sanitario de acontecimientos multitudinarios en cuanto a la COVID-19, dado que la celebración de todos los santos puede considerarse un acontecimiento de alto riesgo.

 

 

Control de aforo

Se hará el control del aforo para asegurar que la ocupación del cementerio no exceda de una persona por cada 13 m² de espacio transitable, incluido el personal trabajador. Así también, se llevarán a cabo las tareas de limpieza, higienización y desinfección del recinto.

Se procurará la desinfección y limpieza continua de aquellos de objetos que se intercambian entre las personas usuarias (escalas, escobas…) así como de los baños del recinto. Para lo cual se reforzará el servicio de limpieza en una persona que estará de continuo en los baños; además del refuerzo de dos personas que estarán de manera presencial controlando la limpieza de viales internos y papeleras.

Se recomienda hacer uso de manera recurrente de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con carácter previo y posterior al uso de estos elementos de uso común.

 

 

Horario de apertura

El horario para los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre será, excepcionalmente el horario de verano, de 08.00 a 19.00 h; de manera ininterrumpida.

 

 

Accesos al recinto

En cada una de las puertas de acceso del cementerio se delimitarán las zonas de entrada y las de salida, y se establecerá un control de accesos con personal específico. Se pondrán a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad viricida, en condiciones de uso, debidamente autorizados y registrados, en lugares accesibles y visibles, así como en la entrada.

 

 

Medidas de prudencia y protección

– Mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 2 metros

– Facilitar de manera clara el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal entre las personas usuarias, con marcas en el suelo, y demás señalización

– El uso de la mascarilla será obligatoria en todo momento

– No se permite el uso de máscara con válvula exhaladora

 

 

Recomendaciones sobre la adquisición de flores

– Se aconseja hacer los encargos con flor artificial

– Se ruega que se hagan los encargos con la mayor antelación posible, debido a la situación de la Covid-19

– La fecha tope que han establecido las empresas locales es hasta el 20 de Octubre

– Las empresas de venta de flores piden la retirada de producto de forma escalonada, así como la organización de los ciudadanos en el exterior del local, manteniendo las distancias.

– Se hará un refuerzo policial de control de estas colas para evitar aglomeraciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...