Diez espectáculos de calle entre el sábado y domingo inundan Gandia de arte

‘Mira’, la feria de Artes escénicas de Calle de Gandia nace con el objetivo de:

-Tomar el pulso a la actualidad de las artes escénicas callejeras de ámbito valenciano, estatal e internacional.

-Dinamizar el mercado valenciano de las artes escénicas de calle.

-Generar complicidades con otros festivales para desarrollar circuitos para las artes escénicas de calle.

-Crear nuevas espectadoras y espectadores de las artes de calle a través de una programación actual de las artes de calle.

-Propiciar el intercambio y la reflexión entre profesionales (compañías, programadores, distribuidores, etc…) en torno a las artes de calle.

 

 

FIN DE SEMANA CON 14 ESPECTÁCULOS

Ayer comenzó una nueva edición del Festival MIRA, con cuatro espectáculos. ‘Mira’ es una iniciativa que por segundo año vuelve a adaptarse a las circunstancias provocadas por la pandemia. El evento permitirá a más de 70 programadores culturales de toda España descubrir las últimas novedades en el ámbito de las artes escénicas de calle. De los 14 espectáculos programados, 9 son estrenos.

 

 

Para adaptarse a la norma y a las restricciones, las actuaciones se desarrollarán al aire libre y con aforo limitado. De esta manera, el patio de l’Escola Pia, la plaça Tirant, el jardín de la Casa de la Marquesa o el Mirador del Serpis se convierten en los escenarios principales donde programadores culturales y las personas que así lo deseen puedan disfrutar de las representaciones de arte en la calle con aforos comprendidos entre 200 y 250 personas, que estarán acotados y contarán con registro de entrada. 

 

 

“Las artes pueden ser escenificadas de manera segura y esta edición del Festival MIRA nos servirá como prueba piloto de futuros eventos que podamos celebrar en la ciudad adaptándonos a las normas que existan y de manera segura”, explicó el regidor delegado de Política Festiva y Escena Urbana, Jose Manuel Prieto.

 

 

 

PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO Y DOMINGO

Sábado 10 de abril

11.30 h Pavellón Polideportivo de Beniopa
PERE HOSTA Pre estrena a nivel nacional Dis_Order 

[Img #20040]

Cada día hacemos trámites, presentamos documentos, buscamos certificados … hacemos papeles. Hoy la oficina sale a la calle para ordenar y controlar. Este oficinista que transforma el espacio haciendo trabajo, transformará nuestras emociones. Ha venido a cambiar el mundo … o cuando menos lo intentará! Acompañado por la interacción y participación del público redescubrirán y reordenarán la calle. 

La obra durará 35’

 

 

 

 

12.15 h Pavellón Polideportivo de Beniopa
CIA. ILUYA, compañía catalana que estrena en la Comunidad Valenciana ‘Jet Lag’ 

[Img #20046]

Has sufrido alguna vez de Jet Lag? Pues imagínate si formas parte de una tripulación que viaja sin cesar y sin tiempo para reestructurar su reloj interno. No saber en qué país estás, en qué horario vives o cuál es tu próximo destino puede ser un problema si eres el responsable de gestionar el siguiente vuelo. Pues con este día a día parece que trabaja el personal de ILUYA AIRLINES. Prepárate entonces para encontrarte con cualquier imprevisto.

La obra durará 45’

 

 

 

 

13.30 h Pavellón Polideportivo de Beniopa
FIL D’ARENA  esta compañía valenciana pone en escena ‘Sénia’

[Img #20044]Es una reflexión sobre la inercia del movimiento y la necesidad de parar en un sistema mecánico y sobreproductivo que no nos permite hacerlo, una necesidad todavía más urgente para los profesionales de las artes escénicas y del sector cultural en general. Parar para crear, para mimar el proceso, para vaciar el cerebro y volverlo a llenar de nuevas ideas, para respirar sin miedo a la inactividad y la precariedad.

La obra durará 25’

 

 

 

17.00 h PATI DE L’ESCOLA PIA
CIA. CRIS-IS, estrena en la Comunidad Valenciana la obra ‘Home’ 

[Img #20047]La compañía de la acróbata y clown Cristina Solé Freixa trabaja desde 1999 y ha creado espectáculos como Imperfecto y Los2play. Puede que la hayas visto en producciones de tanto éxito como Circus KlezmerRodó (los dos circos de invierno del Ateneu Popular 9 Barris), Circus Ronaldo o La Industrial Teatrera. O quizás hayas visto Wetfloor, su primer solo. Si es así, seguro que tendrás muchas ganas de ver este trabajo, una creación que dirige el gran Leandre Ribera, un multipremiado maestro del clown, y que interpretan Cristina Solé y Juan Pablo Luján. Ambos forman una pareja que vive su rutina penosa en una casa miserable. ¿Es pues, un drama? Sí, pero de los que hacen reír. Es un espectáculo trepidante, emocionante, hilarante y también tierno, que dicen que tiene incluso cualidades terapéuticas.

La obra durará 40’

 

 

 

 

18.00 h PLAÇA DEL TIRANT
23 ARTS PRODUCCIONS, compañía de Cataluña presenta ‘Trenzadas’

[Img #20045]“Conjunto de tres cabos, hebras o fibras de cualquier clase que se entretejen cruzando alternativamente cada una de ellas por encima y debajo de la otra”                                                                                                   

Trenzadas es el viaje de tres mujeres, tres mundos peculiares que se ponen en marcha por necesidad? para huir? O para encontrarse?  Tres realidades que se van encontrando para formar una sola, un solo viaje y un solo destino. Tres respiraciones que se vuelven una, la necesidad ya es otra … Caminar juntas para ser más fuertes.

La obra durará 35’

 

 

 

19.00 h PLAÇA DEL TIRANT
ANIMASUR TEATRO pone en escena la obra ‘Buenas noches Europa’

[Img #20050]

 Las únicas diferencias entre lo que ocurrió ayer y lo de hoy es que los protagonistas son otros, el lugar también es otro, pero las circunstancias… son las mismas. La guerra obliga a un grupo de personas a migrar, desplazarse a otro lugar, abandonar todo lo que, hasta entonces, había sido la vida para ellos. Desde ahí, no queda otra cosa que construir destino, aventurarse al mar y, desde ese preciso instante, comenzar a olvidar.

Inventarlo todo de nuevo; un nombre, una identidad, unas razones y, en definitiva, un sentido a la ardua tarea de vivir en esta vieja y cansada Europa. Tan mayor, que no se acuerda de casi nada. Y, con tanto miedo, que no abre las puertas a nadie.

La obra durará 60’

 

 

 

20.00 h JARDÍ CASA DE CULTURA
CIRC BOVER estrena en la Comunidad Valenciana la obra Àvol  

[Img #20049]La compañía Circ Bover brinda un increíble espectáculo de circo contemporáneo.

Con tan solo unas cañas de bambú y algunas cuerdas se crean una serie de imaginativas estructuras con las que se realizan toda clase de acrobacias, equilibrios y mástiles chinos. Además, al evento le acompaña una bella banda sonora con música en directo que sumerge al espectador aún más en la acción.

La obra durará 70’

 

 

 

21.15 h MIRADOR DEL SERPIS
CIA. FERRER & WEIDMANN estrena a nivel nacional ‘Nada’

[Img #20048]«Nada importa. / Hace mucho que lo sé. / Así que no merece la pena hacer nada. / Eso acabo de descubrirlo».

Así comienza la novela de la escritora danesa Janne Teller, aquella que causó controversia en Francia, Noruega y en algunos otros países de Europa, que fue censurada por su temática fuerte, basada en la filosofía nihilista, de la que se rescatan fundamentos e ideas de Turguénev y Nietzsche.

La obra durará 25’

 

 

 

Domingo

11.00 h PATI DE L’ESCOLA PIA
LA TROUPE MALABÓ, compañía valenciana que estrena a nivel nacional  ‘Karpaty Cirqué’ 

[Img #20041]Dos surrealistas y alocados mozos de circo, que sueñan en convertirse algún día en verdaderos artistas, se topan con el desahucio del circo italiano para el que trabajan.
Solos ante la vida, deciden huir y rendirse, pero… ¿y si son ellos los que deciden asumir el papel principal?Gracias al público siguen adelante con su sueño, porque los sueños nunca deben abandonarse. Aquí nace un nuevo circo, el espectáculo debe continuar.

La obra durará 55’

 

 

 

12.30 h JARDÍ CASA DE CULTURA
TROCOS LUCOS CÍA., esta compañía madrileña estrena en la Comunidad Valenciana ‘Tartana’

[Img #20042]Tartana es un espectáculo de carácter despreocupado y un alto nivel técnico en las principales técnicas circenses: la báscula coreana y los equilibrios sobre manos.

La dramaturgia se desarrolla a partir de la investigación acrobática sobre el uso de una furgoneta como elemento escénico y como apoyo desde donde y hacia el que saltar con la báscula. Los tres artistas en escena crean y deshacen conflictos cómicos surgidos de sus peculiares personalidades.

La tensión entre el riesgo de la altura acrobática y la inocencia de los juegos mantienen el ritmo y el argumento de este espectáculo.

La obra durará 45’

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...