El concejal de Gestión Responsable del Territorio, Xavier Ródenas, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación acompañado por el presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Telmo Gadea, para presentar el premio a la mejor escena ecológica de las Fallas 2019.
Es el segundo año consecutivo que se apuesta por esta iniciativa. El galardón estuvo inactivo desde 2011 y el pasado año se retomó gracias a la colaboración del gobierno municipal con la Federación de Fallas de Gandia y una empresa de nuestra ciudad. Este año no se cuenta con el patrocinio privado. La apuesta por el medioambiente se está consolidando y, según las palabras de Gadea, “estamos en la etapa 2.0 de las Fallas ecológicas”.
Gadea ha agradecido la gestión de Ródenas, no sólo en su etapa de político sino su colaboración desde hace años como técnico. La ejecutiva actual de la Federación de Fallas, apuesta por una política de reciclaje y de emprender cuántas acciones sean necesarias en el ámbito ecológico para minimizar el impacto de los residuos que generan las fallas y su carácter invasivo de los espacios públicos. Facilitando y apoyando a toda iniciativa ecológica que promueva el reciclaje y ponga en valor el respeto por el medioambiente. De hecho, se está apostando desde hace tres años por el reciclaje del vidrio y el año pasado se recuperó el banderín a la mejor escena ecológica.
Un total de 16 Fallas se han presentado al premio. Como novedad, en 2019, en lugar de tener un premio por sección, habrá tres premios que se repartirán entre todas las comisiones que presenten escenas ecológicas.
Las comisiones falleras no podrán utilizar en la escena de su monumento que opte al banderín ningún material que, a la hora de quemar, contamine (plásticos, barnices, colas sintéticas). Se busca la utilización de materiales tradicionales como la madera, la tela o el cartón. “La idea sería que las comisiones más pequeñas se atrevieran, no sólo a hacer la escena ecológica, sino toda la falla ecológica. Sería una buena tendencia y hablaríamos de una nueva sección: la de las fallas tradicionales, las artesanas”, ha comentado Gadea, quien ha agradecido al ayuntamiento no sólo su patrocinio económico sino su asesoramiento y su participación con el jurado, que tendrá una perspectiva no sólo artística sino técnica a la hora de emitir su veredicto.
Finalmente, Ródenas ha recordado que Gandia ha sido una abanderada en cuanto a crítica local y ésta ha estado vinculada a la crítica ecológica. Asimismo, ha recomendado a la ciudadanía que se implique en esta iniciativa recorriendo los monumentos falleros de nuestra ciudad “porque es un esfuerzo que hacen las comisiones y hay que saber recompensarlo con nuestras visitas y comentarios”.