En un fin de semana la vida de Diana Morant ha dado un giro de 180º. Hasta el sábado 10, era alcaldesa de Gandia; el domingo 11, exalcaldesa de la ciudad; y desde este lunes 12 de junio, es ministra de Ciencia e Innovación. Morant ha prometido hoy en el Palacio de la Zarzuela por su «conciencia y honor» que ejercerá «fielmente y con lealtad al rey» su nuevo puesto en el que ha llamado «Consejo de Ministros y Ministras». Este lunes, el BOE publicaba los nombramientos de los siete nuevos ministros que Pedro Sánchez propuso el sábado pasado.
Como era de esperar, no ha habido Biblia ni crucifijo sobre la mesa, una posibilidad a la que se abrió el Monarca tras su entronización en 2014. Todos los miembros del nuevo Ejecutivo han utilizado la fórmula de la promesa.
El nombramiento de Diana Morant le otorgará una mayor visibilidad en el ámbito nacional y también gana peso así en la estructura autonómica del PSPV.
INTERCAMBIO DE CARTERAS
Tras este acto se producía el intercambio de carteras en los respectivos ministerios. Es la primera vez en la historia democrática reciente, que hay en el Gobierno de España un ministro de Gandia. Luego de recibir la cartera ministerial de las manos de Pedro Duque, Morant daba las gracias a Pedro Sánchez por confiar en ella. “Este gobierno ha sabido leer los mensajes” intentaré aunar, compartir, sumar opiniones, escuchar, dialogar… esa es la manera».
Prometió mejorar las condiciones laborales de los investigadores, «debemos ser capaces de crear oportunidades, de retener el talento y devolver la ilusión esa será la misión principal desde este ministerio”, agregó. Siempre comprometida con la labor de las mujeres, Diana Morant dice “Quiero escuchar a las mujeres que no han tenido visibilidad en la ciencia durante siglos, la historia está en deuda con todas ellas».
Para finalizar el discurso decía «quiero que el interlocutor diario sea la ciudadanía, no podemos estar lejos de la calle, prometo seguir manteniendo el pulso de la gente».
EL POR QUÉ DE LA INDUMENTARIA BLANCA
Diana Morant, se ha convertido hoy en nueva Ministra de Ciencia e Innovación tras el acto que ha tenido lugar esta mañana en el palacio de la Zarzuela donde prometió su cargo ante el Rey de España.
Un acto donde siempre se ponen los focos en todos los gestos de los nuevos ministros y en sus indumentarias, sobre todo en le caso de las mujeres.
En el caso de la ex alcaldesa de la ciudad, Diana Morant no son pocos los que han comentado su atuendo totalmente blanco.
Un color que no ha sido elegido de manera aleatoria sino que posee un fuerte significado, ya que el blanco se interpreta como un color marcadamente feminista. El blanco supone un homenaje a las sufragistas que lucharon por el derecho al voto en los Estados Unidos o para garantizar la visibilidad de las mujeres en el Reino Unido.
Un país donde Hillary Clinton lo utilizó durante el acto de confirmación de su candidatura o la actual vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris durante su primer discurso en el cargo.