Diana Morant: «El plan de mejoras deportivas puede ascender a 7 u 8 millones de euros»

Finalizado el verano, la Feria y Fiestas de Gandia y el puente de octubre, comienza el año político. Diana Morant, analiza el futuro de la ciudad.

[Img #6543]

 

– Comienza el año político, ¿cómo lo enfrenta?

-Comienza un año político que en realidad es muy especial porque es el inicio de toda la legislatura. Un gobierno nuevo, más amplio que el que teníamos en la legislatura pasada. Además, es un gobierno que ha sido avalado en las urnas, por las políticas realizadas y entendemos también, por las maneras de hacer política.

Tenemos la enorme responsabilidad de no defraudar a todos los que han confiado en esta nueva etapa y hemos empezado haciendo la primera convención de Gobierno que nunca se había realizado en nuestra ciudad y lo hicimos precisamente para que la gente sepa que Gandia nunca ha parado, que está en marcha. De ahí el nombre de la convención “Gandia, ciudad en marcha” y que tiene un gobierno que sabe lo que necesita la ciudad, de manera que estuvimos viendo cuales son los objetivos de crecimiento, los de corto y largo plazo y que aún no hemos podido contar, pero sí que adelanto que tienen mucho que ver con los Objetivos 20-30 que estamos todas las administraciones persiguiendo. Los ciudadanos deben saber que con las decisiones que se tomen en Gandia estaremos trabajando los objetivos globales marcados por la ONU.

 

 

-Y el segundo mensaje, ¿cuál es?

-Es que Gandia tiene un gobierno cohesionado y estable, que trabaja en una sola dirección y por tanto, que la gente puede tener la misma tranquilidad con la que estuvo la pasada legislatura.

 

 

– Más de 100 días, con algunas caras nuevas en el gobierno y en la oposición. ¿Cree que han sido acertados los fichajes?

-Estoy muy contenta. Hay gente que ha quedado atrás pero por decisiones propias porque así lo deseaban para su vida profesional y personal. Desde el partido socialista alimentamos la idea de gente nueva. No voy a negarlo, somos más, pero seguimos siendo un grupo de buena gente y sé que van a dejarse media vida en esta profesión que es el trabajo público. 

 

 

– Y además, un gobierno muy amplio

-Somos el gobierno más amplio en la historia de la ciudad de Gandia con 15 concejales. Los socialistas hemos subido cuatro y por tanto esa amplitud demuestra que la ciudad de Gandia tenía claro que teníamos que ser más para hacerlo mejor. 

 

 

– En campaña electoral ya se veía un talante diferente en la oposición, ¿sigue siendo moderado?

-Creo que el alejarse de la crispación y dejar de dividir a la gente en la calle, tiene más responsabilidad quien tiene el poder. Porque se puede ejercer de manera responsable o atropellando a la gente. En la anterior legislatura dimos tranquilidad y estabilidad a la ciudad, y eso se notó también dentro del Ayuntamiento. La gente ha dicho que en ese sentido, fue una campaña modélica y ahora, en el inicio de la legislatura me he sentado con el portavoz del principal grupo de la oposición que es el PP y le pregunté qué es lo que necesitaban para hacer su trabajo.

 

 

– Muy lejos de la actitud de ellos cuando gobernaba Arturo Torró…

– Así es, con su mayoría absoluta borraron a la oposición del mapa, porque borraron los recursos de los que disponía la oposición. Hemos vuelto a la etapa pre-Torró. Por tanto, ellos tienen a los concejales que necesitan y con los recursos de grupo para ejercer el contra-poder que es saludable en toda democracia. Si seguimos trabajando de esa manera responsable, debería corresponderse con una oposición también en esa línea.

 

[Img #6544]

PLAN DE AJUSTE

– ¿Cómo va a influir el Plan de Ajuste del Ministerio en los presupuestos de Gandia?

– Nosotros estuvimos trabajando con el Ministerio y con la Generalitat, es verdad que coincidió en época de campaña, pero los compromisos siguen en pie. No eran promesas electorales, eran compromisos institucionales y ahora el Ayuntamiento de Gandia tiene que presentar un nuevo plan de ajuste al Ministerio. Es una previsión que en el último trimestre del año había que presentarlo y que el Ministerio valorará ese cambio de rumbo de la ciudad de Gandia. Nos dijeron que habían visto un gran cambio, que se podía hablar de reformular sobre todo las restricciones que tenía Gandia en los servicios básicos al ciudadano. 

 

 

– Por tanto, se sigue esa hoja de ruta, ¿qué supondrá a la ciudad?

– Que Gandia destine más dinero a los servicios públicos, como pueden ser las Escoletes, el transporte público que está por licitar, la limpieza de las calles y por tanto, al final, el ciudadano notará que el esfuerzo que está haciendo se devuelve con mejores servicios.

 

 

– De su programa electoral, ¿cuál es el objetivo que le hace más ilusión le hace llevarlo a cabo?

– A mi me gustaría que todo lo que se trabajó en la legislatura pasada, todos los compromisos adquiridos fueran una realidad. Se trabaja precisamente para que ninguno de ellos frene. Ya contamos con la inversión del nuevo espacio socio-sanitario que son 15 millones de euros o el nuevo Palacio de Justicia, 20 millones más.

 

El Plan Edificant para reformas en trece centros educativos con 20 millones de euros. Convertir la Nazaret – Oliva en un boulevar con unos 2 millones de euros aportados por la Diputación. El Club Náutico que ya ha empezado, el Hotel Senator que ya se está construyendo, además de inversiones referidas a la playa que son un total de 75 millones de euros.

 

De manera que, siempre hemos dicho que era una revolución en cuanto a inversiones públicas y privadas porque hacía décadas que no había tanta inversión en nuestra ciudad, sobretodo hablando de la Generalitat que llevaba 20 años que no invertía ni en centros educativos, ni en centros sanitarios y por supuesto, el Palacio de Justicia dormía en un cajón.

Por lo tanto, me hace mucha ilusión que todos esos proyectos vean la luz.

 

 

– Cómo se desarrollará la apuesta por el proyecto “Smart City”

– Queremos que Gandia se posicione estratégicamente para un mejor crecimiento social y económico y por tanto, también me hace mucha ilusión desarrollar el proyecto de “Smart City”. Que Gandia crezca de manera inteligente, que sepa utilizar todo el talento que tenemos, tanto empresarial, el de las universidades, el talento de los ciudadanos y todo eso para mejorar el día a día de los todos, su calidad de vida, para mejorar los sectores productivos de nuestra ciudad, que las empresas puedan trabajar mejor y eso repercuta en una mejora económica de la ciudad y para mejorar el nivel de información y el nivel cultural de nuestra ciudad.

 

Eso que lo hemos llamado “Smart City”, pude sonar muy abstracto pero se va a poner en marcha ya, esta semana tengo la primera reunión con todos los jefes de sección de Gandia y encargaré un diagnóstico de cómo estamos en nuestra ciudad y empezaremos a recopilar datos y con ellos a lograr que Gandia sea una ciudad más inteligente y más eficiente.

 

 

– Es una delegación que está bajo su responsabilidad, ¿eso quiere decir que es muy fuerte el proyecto?

– La legislatura pasada estaba convencida de que turismo era una cuestión de ciudad y la quise trabajar desde Alcaldía, he superado esa barrera y quiero trabajar no solo el turismo, sino todos los ámbitos de la ciudad.

Además, por primera vez Gandia estará representada en la Federación Española de Municipios y Provincias porque fui elegida vocal del Consejo Territorial hace dos semanas. Tenemos un Diputado en Valencia que es Vicent Mascarell y vamos a aprovechar la presencia de Gandia en los espacios de poder para hacer que Gandia evolucione, que tenga futuro y que ese futuro sea dentro de los parámetros 20-30 marcados por la ONU. 

 

[Img #6545]

 

APUESTA POR EL DEPORTE

– Las infraestructuras deportivas también fueron una apuesta en su programa electoral, ¿cómo se van a abordar?, ¿qué se quiere hacer? y ¿qué presupuesto hay para ello?

– Concebimos el deporte como una cuestión transversal, porque con el deporte trabajamos todas las edades de la sociedad y después es estratégica, porque además de mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos, podemos trabajar el deporte como una cuestión productiva asociada al turismo y generar también nuevas oportunidades desestacionalizadoras. 

 

Aquí hay que trabajar en dos líneas: Una es la mejora de las infraestructuras que ya existen, muchas de ellas han quedado obsoletas y limitadas, y después, la incorporación de estructuras nuevas, modernas  y que vengan a cubrir las necesidades deportivas de nuestra ciudad.

 

Vamos a trabajar a dos velocidades por una parte se encargará un plan de infraestructuras nuevas y por otra parte, se va a trabajar con un plan director de mejoras de las ya existentes. Para este plan de mejoras se está hablando de una cifra de 7 u 8 millones de euros y por tanto, queremos adquirir un compromiso en un período 2020/2023 para hacer estas infraestructuras. De manera que vamos a tener un plan de inversiones en el presupuesto municipal muy fuerte que va hacer posible esa transformación.

 

 

– ¿Es factible?

-Es factible porque se han hecho los deberes y porque el margen de inversión que tiene ahora el Ayuntamiento de Gandia, que es mejor que en la legislatura anterior, se va a priorizar en deporte porque todo el gobierno, hemos coincidido que es necesario invertir en deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...