Declaración unánime en favor de la pesca de trasmallo en Gandia

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gandia ha promovido una declaración institucional a favor de la pesca de trasmallo que se presentará en el próximo pleno previsto para el 22 de octubre, a la que se han adherido de manera unánime todas las fuerzas políticas con representación en el consistorio gandiense. En la declaración institucional propuesta por los socialistas se insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a que modifique el proyecto de Orden Ministerial 30/2020 en la parte que hace referencia a la prohibición de pesca en el espacio de Lugar de Importancia Comunitaria/Zona de Especial Protección para las Aves (LIC/ZEPA) conocido como la Almadraba.

 

 

El concejal socialista Miguel Ángel Picornell ha agradecido “la sensibilidad mostrada por todos los grupos municipales ante el último problema que tanto preocupa al sector pesquero, en este caso a la modalidad del trasmallo”. Picornell ha recalcado que “los informes de instituciones académicas como la Universidad de Alicante son contundentes a la hora de afirmar que la actividad de la pesca artesanal no daña para nada las praderas de posidonia”.

 

[Img #16232]

En el texto de la declaración institucional se pone de manifiesto que el Ayuntamiento de Gandia siempre ha sido respetuoso con el medio marino y un firme defensor de la pesca artesanal como una actividad sostenible, que no se limita tan solo a la vertiente extractiva. También se expone que está suficientemente acreditada la no afectación de las artes tradicionales pesqueras, especialmente el trasmallo, a los fondos marinos con presencia de posidonia, y que son perfectamente compatibles con la conservación marina.

 

 

La pesca de trasmallo se considera como un arte de pesca menor que se practica en superficie o de fondo fijo con el que se captura todo tipo de pescas y crustáceos. Al intentar atravesar las mallas provocan un embolsamiento en el que los ejemplares quedan capturados. La modalidad de artes menores es la modalidad más antigua profesional del litoral costero Mediterráneo y de ahí la férrea defensa que se ha despertado en los últimos meses a lo largo de todas las Cofradías.

 

 

Los pescadores de Dénia y Xàbia ya se han manifestado en contra de la mencionada prohibición. Así, el Ayuntamiento de Dénia ya ha presentado alegaciones con el voto favorable de todas las fuerzas políticas allí representadas. Por tanto, el consistorio gandiense se sumará por unanimidad a esta reivindicación de la Cofradía de Pescadores de Gandia, así como de los pescadores de poblaciones vecinas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...