Dalmau se compromete a impulsar el monasterio de la Valldigna

El pasado viernes, 2 de abril, el vicepresidente segundo del Consell y Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, visitó el Monasterio de la Valldigna. Durante la visita, Martínez Dalmau estuvo acompañado por el alcalde de Simat de la Valldigna y presidente de la Mancomunitat de la Valldigna, Víctor Mansanet, quien le expuso las necesidades y urgencias de tipo patrimonial que requiere este monumento historicoartístico. Martínez Dalmau se comprometió a recoger todas las propuestas y sugerencias formuladas, en nombre de la Mancomunitat de la Valldigna, por el alcalde de Simat, el partido del cual forma partido del grupo Unidas-Podemos de las Cortes Valencianas y al cual pertenece el vicepresidente segundo.

 

[Img #19947]

El conseller, durante su primera visita oficial, manifestó que «este cenobio es uno de los monumentos más significativos y simbólicos del País Valenciano». Ambas autoridades se reunirán en los próximos días para estudiar y presentar enmiendas a la propuesta de ley del Monasterio de la Valldigna. Además, se comprometieron a trabajar conjuntamente, tanto a través de las instituciones que presiden como de su grupo parlamentario, a promocionar, difundir y mejorar toda la actividad relacionada con el Monasterio de la Valldigna.

 

 

El alcalde de Simat agradece la última intervención de la Conselleria de Cultura por medio de la cual se han restaurado el campanario y algunos arcos góticos del monumento. Aun así, Mansanet considera que «hace falta una mayor inversión para seguir actuando en la conservación y restauración del conjunto monumental». El primer edil de Simat destacó ante el vicepresidente segundo del Consejo la labor de los tres pueblos que forman parte de la Mancomunitat de la Valldigna (Simat de la Valldigna, Benifairó de la Valldigna y Barx), los cuales han impulsado una importante programación cultural y artística, el eje de la cual es el Centro de Interpretación e Investigación de Música Medieval, que dirige la distinguida experta Mara Aranda.

 

[Img #19948]

Al finalizar la visita, el vicepresidente segundo del Consell firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Simat de la Valldigna y agradeció al alcalde su disposición a trabajar juntos en favor de este destacado monumento, que figura en el Estatuto de Autonomía y uno de los pocos que dispone de una ley propia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El concurs literari AMIC-Ficcions aconsegueix una participació de 4.705 alumnes

El concurs literari “AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries” ha tancat les seves dades de...

La Universitat Popular de Gandia presenta una exposición de creaciones artísticas basadas en relatos

El Claustre de Sant Roc de la Biblioteca Central de Gandia se ha convertido...

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...