Alba es profesora. Tiene 32 años. Y ha pasado el coronavirus. Nunca imaginó que se contagiaría y mucho menos, que caería enferma. Es el tercer rostro de la campaña lanzada por el Ayuntamiento de Gandia con la que se pretende seguir concienciado a la población sobre los efectos negativos de la COVID-19, especialmente, durante las fiestas navideñas.
‘Això no s’ha acabat. Per un Nadal segur’ es el nombre de esta acción comunicativa pensada para unas fechas en las que hay encuentros familiares y celebraciones con afluencia de gente, con el fin de reducirl éstos al máximo y evitar la propagación del virus que tan duramente está atacando en la Safor.
La campaña consiste en la realización de una serie de vídeos protagonizados por ciudadanos y ciudadanas de Gandia que relatan su testimonio frente a la COVID-19. Todos ellos expresan cómo lo han afrontado, cómo lo han abordado y las secuelas que les ha producido. Los documentos audiovisuales tienen formato de entrevista, están realizados en blanco y negro, y se han grabado en un salón de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós.
Primero fue Rosa:
Después Joan Enric también se ha prestado para compartir su dura experiencia con la enfermedad:
Los objetivos de la campaña, una más dentro de los 10 meses que llevamos de pandemia, son trasladar a la ciudadanía la gravedad y el riesgo de la transmisión de la COVID-19; apelar a la responsabilidad individual y social como claves para aminorar la expansión del virus; y comunicar las pautas a seguir dictaminadas por las autoridades sanitarias competentes.