«Cuando empezamos la deuda rondaba el 110% y ahora cerramos el año en torno al 8%»

Gustavo Mascarell Tarrazona (PSPV-PSOE), alcalde de Real de Gandia, hace balance de la gestión de su Ayuntamiento en un año que acaba marcado por la pandemia del coronavirus y que deja como principal logro político una reducción histórica de la deuda municipal del 92%. Tras estrenarse en el cargo en la legislatura de 2015, compartiendo gobierno con Compromís, desde 2019 su partido asumió con mayoría absoluta la vara de mando del municipio. 

 

[Img #17243]

– ¿Cuál ha sido la clave para sanear las cuentas municipales a esos niveles?

– Cuando llegamos al Ayuntamiento en 2015 y vimos la deuda que heredábamos, fue un impacto muy grande. Pero desde el primer día lo que empezamos a hacer fue gestionar el Ayuntamiento como se gestiona una casa, no gastar más de lo que tenemos. No hay más. Cuando en 2016 tuvimos nuestro propio presupuestos, vimos que se podían hacer muchas más cosas de las que se hacían antes y con menos dinero, sobre todo, aprovechando los recursos que tenía el Ayuntamiento. Gestionar bien, priorizando en partidas sociales, económicas, educación o cultura. También ha ayudado mucho el cambio de gobierno, tanto en la Generalitat Valenciana como en la Diputación, porque los Ayuntamientos hemos tenido más recursos, por ejemplo, con los planes de empleo.

 

 

– ¿Cuáles son las cifras?

– Cuando entramos en junio de 2015, la deuda que dejó el Partido Popular sobrepasaba 1,4 millones de euros. El 31 de diciembre de 2020, tendremos 120.000 euros, que supone más de un 90% de reducción. El nivel de endeudamiento rondaba el 110% y ahora estaremos en torno al 8%. La diferencia es abismal y es prueba de nuestra buena gestión. Sobre todo, porque no hemos reducido deuda a costa de paralizar el municipio, sino que ha seguido funcionando, y más. Y contando mucho con los recursos propios y el protagonismo del propio municipio, porque al final ellos son el motor.

 

 

– ¿Cuál ha sido su gran apuesta?

– Sin duda el gran proyecto hasta ahora ha sido el pabellón deportivo municipal. El Real de Gandia tiene un gran nivel asociativo, pero además siempre ha sido puntero en el ámbito deportivo. Tenemos el club de fútbol, pero también la sección de voleibol, muy potente, que hasta hace unos meses entrenaba en el mismo campo, en la pista de frontón o en las instalaciones que el colegio Las Colinas nos cedía, con todas las incomodidades que eso supone, como cruzar la carretera, o no poder entrenar en días de lluvia, por ejemplo.

Teníamos claro desde el principio que eso era una prioridad, y a los pocos meses de entrar ya lo pusimos en marcha. Ha sido costoso pero ya lo tenemos. Y estamos orgullosos, porque un municipio de 2.500 habitantes con una instalación como esta, es admirable. De hecho, cuando vienen clubes de otras poblaciones, se quedan sorprendidos.

 

[Img #17245]

– ¿Qué queda por ejecutar?

– Como dijimos en campaña, queríamos que esta legislatura fuera la del deporte. El Real tiene mucha afición deportiva y queríamos tener unas instalaciones dignas. Hemos ejecutado el pabellón, pero también hemos remodelado los vestuarios de la piscina y en los próximos meses vamos a iniciar la reforma integral del campo municipal Juan Peiró, todas las oficinas, vestuarios, zonas comunes. También tenemos en la mesa cubrir el ‘carrer de pilota’. Y en la Avenida de la paz, vamos a hacer una sala de usos múltiples que incluirá un gimnasio. Al menos, queremos dejar encauzados todos estos proyectos durante esta legislatura.

 

 

– ¿Cómo se encara el año próximo?

– Somos un equipo de gobierno que pensamos que cuando las cosas funcionan bien, mejor no tocarlas. Así que nuestro programa de gobierno va a seguir en la misma línea, insistiendo en los tres pilares básicos: políticas sociales, educativas y de ocupación. Esas van a ser nuestras prioridades, junto con la inversión pública, porque si hay inversión, hay economía. Y paralelamente, mantener el nivel de actividades de ocio y lúdicas que tenemos. Ahora estamos en plena pandemia, y estamos fomentando talleres online. Y sin olvidar ese resto de deuda, con la idea de seguir reduciéndola e intentar que se quede a 0. Y que cuando llegue el final de la legislatura, dejemos el municipio mejor que como lo encontramos.

 

 

– ¿Cómo ha afectado la pandemia al Real?

– Estamos en números muy parecidos al resto de la Safor, con altibajos en los contagios. Pero en general bien. Desde el Ayuntamiento hemos hecho mucho hincapié en las medidas y fuimos de los primeros en repartir mascarillas entre los vecinos. La brigada de servicios básicos no para de desinfectar los espacios públicos. Cuando en marzo se cerraron los colegios, hicimos una inversión coordinada con la dirección del colegio y la trabajadora social para dotar de tabletas electrónicas a aquellos alumnos con menos recursos.

 

 

– ¿Qué iniciativas ha llevado adelante el Ayuntamiento para combatir la crisis que ha generado?

– Muchas. Un ejemplo, hace unas semanas hemos puesta en marcha la campaña ‘Queda’t al Real, compra en casa’, que consiste en que la gente viene al ayuntamiento, compra unos bonos y por cada 15 euros que pone el vecino, el Ayuntamiento aporta otros 5, hasta un máximo de 45, para fomentar el consumo local. Unos 40 comercios se han sumado a una campaña en la que todos colaboramos. La idea ha sido muy bien aceptada. Y la misma Conselleria va a lanzar una campaña muy parecida.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La APV aprueba la cesión del Moll dels Borja a Gandia

La Autoridad Portuaria de València (APV), en la segunda reunión de su Consejo de...

El programa «Agente Tutor» realiza 64 intervenciones en noviembre

La Policía Local de Gandia ha presentado un balance de las acciones realizadas por el...

Vox pide al Gobierno de Sánchez que ‘perdone’ la deuda a Gandia

La deuda de Gandia debe de ser "perdonada" bajo la visión de VOX Gandia....

NOTICIAS DESTACADAS

La APV aprueba la cesión del Moll dels Borja a Gandia

La Autoridad Portuaria de València (APV), en la segunda reunión de su Consejo de...

El programa «Agente Tutor» realiza 64 intervenciones en noviembre

La Policía Local de Gandia ha presentado un balance de las acciones realizadas por el...

Vox pide al Gobierno de Sánchez que ‘perdone’ la deuda a Gandia

La deuda de Gandia debe de ser "perdonada" bajo la visión de VOX Gandia....