La Universitat Politècnica de València (UPV), Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de Gandia (Fomento AIC) y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) han renovado su compromiso conjunto con la firma de un nuevo convenio de colaboración. El acuerdo busca potenciar la docencia, la investigación, la cultura y, sobre todo, el vínculo entre el entorno universitario y el tejido empresarial de la comarca de la Safor.
La firma ha tenido lugar en el campus de Gandia de la UPV, con la presencia del rector, José E. Capilla; el presidente de FAES, Juan Pablo Tur; el presidente de Fomento AIC, Joaquín Barber, y el director del campus, Vicenç Almenar.
El convenio permitirá llevar a cabo actividades conjuntas, como proyectos formativos, acciones de cooperación, programas de investigación aplicada, y asesoramiento en temas clave para el desarrollo económico local. Además, se abre la posibilidad de utilizar las instalaciones de Fomento AIC en el centro de Gandia como extensión de la actividad universitaria.
“El mundo empresarial está muy orgulloso de contar con el campus de Gandia”, ha afirmado Juan Pablo Tur, quien ha subrayado la importancia de formar profesionales que respondan a las necesidades reales de las empresas. En la misma línea, Joaquín Barber ha asegurado que “la formación es un principio fundamental” y ha ofrecido el edificio de Fomento como espacio para acercar la universidad a la ciudad.
Por su parte, el rector Capilla ha remarcado que “este acuerdo demuestra la implicación de la UPV con Gandia y su entorno”, destacando que la universidad pública debe escuchar y colaborar con la sociedad civil para crecer de manera conjunta.
Este acuerdo consolida una alianza estratégica entre universidad y empresariado, con el objetivo de crear oportunidades, transferir conocimiento y dinamizar el ecosistema socioeconómico de Gandia y su comarca.