Conocimiento

Me gusta extender la mirada sobre el horizonte: real e ideal.
Cuando intento reducir en pocas palabras este camino hecho durante toda mi vida, tomo conciencia que me faltarían años para poder cumplir todo lo que me propongo aprender y leer.

Si me preguntan en qué creo, rápidamente contesto “el conocimiento”.Tengo un profundo respeto por aquellos que saben mucho y humildemente caminan por la vida.
El conocimiento era el dios que me enseñaron y que enseñé y desgraciadamente su veneración se ha derrumbado.

Las nuevas generaciones lo han cambiado por otro sin nombre encontrado en las redes: leen poco y creen que saben todo y algunas más ancianas hacen ostentación con iguales resultados.
Día a día me encuentro con personas mediocres que pisotean a los humildes del saber y del poco poder adquisitivo.

El neocapitalismo se adhiere como chinche a los nuevos poderosos, aquellos que por su capacidad económica o su mediocridad puesta al servicio de los anteriores campean a sus anchas sin ética y despiadadamente.
 

Acercarse a las postrimerías de una vida y observar este panorama tan terrible, produce una profunda necesidad de confinarse hasta que llegue el momento final.
 

Miro los libros de mi biblioteca y tengo claro que terminarán, como los ejemplares de mis poemarios, en cualquier contenedor cercano a mi casa.
Los acaricio con devoción y caen las lágrimas sobre esos papeles que me ayudaron a vivir.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Fallece la escritora gandiense Àngels Moreno

La escritora gandiense Àngels Moreno Vercher, una de las voces más sólidas y comprometidas...

El Hospital Universitario Francesc de Borja cumple diez años

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia cumple diez años desde que se...

El PSL de ESIC abre convocatoria 2025 en Fomento AIC

Con un enfoque completamente práctico y diseñado para profesionales en activo, el Programa Superior en...