La diputada Nathalie Torres y el diputado Jesús Pla han visitado algunos riuraus de la Safor y la Vall d’Albaida, y el Centro de Interpretación de la Pasa de Ròtova, para trabajar a fondo la iniciativa parlamentaria que permita proteger los riuraus. Se trata de las construcciones donde se llevaba a cabo el proceso de transformación de la uva a la pasa, conocido como «escaldà». La edifición tiene una forma muy característica y sencilla: son de planta rectangular, cerrada en todos sus laterales excepto el que estaba orientado hacia el sol, para facilitar el secado de la fruta. En ese lado, se construía una amplia arquería, quizá la parte más característica de la construcción.
Los parlamentarios de Compromís han ido hasta Rótova para conocerlos más de cerca con el representante de Compromís y alcalde del municipio, Jordi Puig. En su iniciativa, proponen impulsar este patrimonio cultural para recordar la historia rural valenciana y sus tradiciones a través del sistema educativo y, además, hacerlo llegar a la ciudadanía como punto de interés turístico. En su escrito, Compromís propone la catalogación e inventario de los riuraus valencianos, con la colaboración de las entidades locales y la sociedad civil, con el fin de declararlos de oficio Bienes de Relevancia Local de manera genérica.
Se trata de una construcción