El proyecto #CulturaACasa, puesto en marcha con la crisis de la COVID-19, se despide esta semana con las últimas actividades on line para dar paso a la apertura de los espacios y actividades culturales presenciales, de forma controlada y con las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes. Para esta semana especial se han programado dos actos especiales, además de los talleres habituales.
El primero fue ayer miércoles, cuando alumnos del segundo curso de la Escuela Teatro Serrano (ERES) representaron ‘Tornarem a sopar al carrer’ (ver vídeo), una pequeña muestra de trabajo que estaba preparando para estrenar en mayo, antes del confinamiento, como celebración de los 10 años de la ERES. Se trata de un texto de las dramaturgas valencianas Begoña Tena y Xavier Puchades, que toma las voces de las vecinas y vecinos del barrio/pueblo del Cabañal por habla de su presente, su pasado y su futuro. El Cabañal es la esencia de eso que para cada cual de nosotros puede significar su pueblo, su calle, su casa… En un tiempo en que nos estamos quedando sin pueblos, sin calles y sin casas.
La segunda actividad grabada en la calle será el concierto de Carles Pastor, que presentará su último trabajo, ‘Andròmina‘ (La Casa Calva 2018), desde la Casa de Cultura, aunque sin público. Con “’Andròmina’ recibió el premio Ovidi a mejor disco de Autor y fue finalista como mejor disco Pop a los Premios Carles Santos. Después de cuatro álbumes el cantante residente en La Safor ha entregado nuevas composiciones con las cuales celebrar veinte años de pasión musical. Su objetivo era hacer un disco redondo y contundente, con las emociones por carretera. El vocalista ha llevado la canción de autor por los caminos del blues, el pop y el medio tiempo del rock clásico. Se retransmitirá en directo el sábado 30 de mayo a las 20.30 horas a través de las redes sociales de Cultura Gandia.
El fotógrafo Pere Huerta impartió su último taller (ver vídeo) -a partir de la semana que viene los realizará desde la página de la UPG- con explicaciones sobre el color. El departamento de Cultura ya prepara para el mes de junio una muestra en la calle de los talleres de ‘Fotografía confinada’ en los que han participado muchos internautas durante el confinamiento.
El concejal delegado Cultura, Nahuel González, ha señalado: “Es una sensación emocionante decir que finaliza el proyecto de #CulturaACasa que durante semanas muy duras de confinamiento hizo que la ciudadanía de Gandia fuera más feliz gracias a los artistas locales (que han llegado además de 40.000 visualizaciones), y a los que quiero dar los las gracias. El departamento de Cultura continuará programando y apostando por los artistas locales; la UPG continuará trabajando con los maestros y podemos decir que queda mucha cultura por delante. Quedan en el recuerdo estos momentos tan duros donde la cultura llegó a nuestras casas y decir que a partir de ahora, con una situación más normalizada, en breve, podremos disfrutar de la cultura en directo, que también nos hace falta y tenemos muchas ganas, siempre con las medidas de seguridad pertinentes”.
Para cerrar la semana, hoy jueves nueva sesión de ‘Cuinem amb tu’ con Empar Rodríguez Peko y ‘Taller Veinart’ el viernes de la mano de Lorena Gorrita. Además, el departamento que dirige Gonález trabaja ya en la organización del festival Panxa Verda; el Palau Audiovisual en el mes de julio, como también una exposición de Manolo Valdés, o el Festival Polisònic durante los meses de julio y agosto.