Alertan de una posible estafa tras una atractiva oferta de empleo como canguro

Una atractiva oferta de trabajo de cuidadora de niños, flexible, bien remunerado y en tu ciudad. Y llega desde una página web a la que estás suscrito/a precisamente para encontrar ese tipo de empleo. A priori todo parece normal. Pero indagando un poco las cosas ya no cuadran tanto. Es lo que han denunciado, al menos, tres mujeres de Gandia tras recibir ofertas de trabajo sospechosas que podrían estar relacionadas con una estafa a nivel nacional. Las tres mujeres están inscritas en un portal que oferta trabajo a cuidadoras de niños, Sitly. Esta aplicación pone en contacto a canguros y familias. Lleva años funcionando y tiene un alto nivel de fiabilidad. Pero como en todo, también aquí los delincuentes se intentan colar.

 

 

El caso es el siguiente, tal y como lo relata Eva Lora, una de las afectadas: “De repente se ponen en contacto conmigo vía WhatsApp para ofrecerme un trabajo. Ya es raro de por sí la forma de contactar, ya que mi teléfono no está en abierto (en la App). Rara es también la forma de hablar. Pero entonces otra chica que conozco y que también está en la plataforma me habla de la oferta, y vemos que hay algo sospechoso. Empiezo a investigar y veo que es una especie de estafa a nivel nacional”.

 

[Img #17331]

El remitente del mensaje se hace pasar por una madre que busca con urgencia canguro para su hija, se gana la confianza de su víctima y, tras establecer una conversación que insiste sea únicamente vía whastapp, pide una foto del DNI y carné de conducir por ambas caras, a veces incluso el registro de antecedentes penales. Admite que no es normal solicitar esa información pero alega haber tenido malas experiencias en el pasado y querer asegurarse por la seguridad de su hija. Así se gana la confianza de sus posibles víctimas. Estos podrían ser los primeros pasos para una suplantación de identidad.

 

[Img #17333]

Eva no llegó a mandar esos documentos porque cuando preguntó cómo habían conseguido su teléfono y no obtuvo respuesta, ya miró con recelo la conversación. “Mi hermana estuvo llamando con su teléfono repetidas veces hasta que al final se lo cogieron. Contestó un hombre extranjero que dijo no saber nada de la tal Andrea que me había mandado los mensajes”. El perfil de la supuesta madre que ofrece el empleo es falso. Y su foto de contacto, bajada de internet.

 

 

La Policía Nacional es conocedora de estos hechos, si bien es cierto que por el momento no consta que se ha producido ninguna estafa. “Es como una denuncia preventiva, porque en realidad no ha pasado nada, pero como han facilitado esos documentos oficiales, tienen miedo de que los puedan utilizar. Al haber puesto la denuncia, ya podemos estar pendientes”, explicaban desde la Comisaría de Gandia.

 

[Img #17334]

En el caso de Eva, ha puesto una reclamación en la página web en cuestión “y me confirmaron que había muchos más casos. Aseguran que ellos nos dan los datos personales, y creen que les han podido hackear la web”.

 

 

Lo cierto es que este tipo de engaños no son nada nuevo. La facilidad de acceso a las redes sociales y un sinfín de páginas web, en las que compartimos datos y aceptamos términos casi con los ojos cerrados, son un bocado irresistible para los denominados ciberdelincuentes. Y cualquier sector es válido para lograr el objetivo: obtener dinero directamente o suplantar identidades para después, obtener ese dinero.

 

 

También en el mundo de los y las cuidadores de menores. Esta posible estafa que ahora se ha detectado en Gandia en realidad lleva meses ejecutándose en toda España. Y esta página tampoco es la única. Otras plataformas similares también sufrieron ataques parecidos en otros países, como el sitio care.com, en los que consiguieron los datos de contacto de los usuarios y trataron de estafarlos con otro modus operandi. La cuidadora debía ir de viaje con la familia y por ello recibía el pago por adelantado. Pero el cheque que llegaba era fraudulento y tenía más dinero del acordado. La persona supuestamente contratada debía devolver en forma de transferencia la diferencia y ahí está el problema.

 

 

La Policía ha advertido en numerosas ocasiones de que nunca, bajo ningún concepto, deben compartirse datos personales, documentos oficiales o números de cuenta en páginas de internet. Cualquier persona con una copia digitalizada de nuestro DNI puede hacerse pasar por nosotros en cualquier sitio, lo que se conoce como suplantación de identidad. Con esos datos, los ciberdelincuentes pueden realizar numerosas acciones, registros, contratación de todo tipo de servicios o creación de cuentas en plataformas de pago.

 

 

Estos son sólo algunos ejemplos:

 

– Registrarse en casinos o casas de apuestas

– Abrir cuentas bancarias online

– Solicitar préstamos o créditos en diferentes servicios

– Realizar compras y ventas fraudulentas en distintos portales web

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los empresarios de la Safor se reúnen en la XXIV Gala FAES

El Aula Magna del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València reunió...

Tavernes restringe el tráfico a partir de diciembre

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna está evaluando propuestas para reducir el tráfico...

Tras de más de una década, arrancan las obras del Centro Olivense

Tras más de 10 años de paralización, el miércoles 29 de noviembre de 2023,...

NOTICIAS DESTACADAS

Los empresarios de la Safor se reúnen en la XXIV Gala FAES

El Aula Magna del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València reunió...

Tavernes restringe el tráfico a partir de diciembre

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna está evaluando propuestas para reducir el tráfico...

Tras de más de una década, arrancan las obras del Centro Olivense

Tras más de 10 años de paralización, el miércoles 29 de noviembre de 2023,...