El Departamento de Turismo de Oliva ha puesto en marcha la campaña de promoción turística ‘Disfruta de Oliva Seguro!’, un proyecto que pretende generar seguridad a los turistas y vecinos, y que está especialmente dirigido a los mercados de proximidad, pero sin olvidar el mercado nacional. Con la activación de la APP oliva.playasegura.org en pocos días, y el lanzamiento del primer audiovisual de los tres que están previstos, la Concejalía de Turismo y el Departamento de Juventud han unido sus esfuerzos para dar protagonismo a los más pequeños y a los adolescentes, un reconocimiento al esfuerzo que todos ellos han realizado en estos últimos tres meses que ha durado el confinamiento por la pandemia de la Covid-19.
Esta parte de la campaña, dirigida a un público más infantil, tiene tres actuaciones diferenciadas: el ‘kit Bibi’, un vídeo didáctico con Bibi como protagonista, y el diseño de una playa segura a través de Minecraft. El kit de juegos infantiles de playa, compuesto por un cubo de playa, un rastrillo y cuerdas, se regalará a niños y niñas de 3 a 10 años para que los pequeños dibujen en la arena la distancia de seguridad recomendada. Además, se ha creado un video educativo en el que Bibi explica a los menores las normas básicas de seguridad para ir a la playa este verano, con un lenguaje claro y pedagógico.
La última actuación de esta fase de promoción se dirige a los adolescentes con un reto que consiste a realizar un diseño de una playa 100% segura a través de un videojuego. Con la ayuda de Cantera de Empresas se ha creado un mundo de Minecraft con unas playas donde los participantes pueden poner en funcionamiento las medidas que hayan ideado para convertir las playas de Oliva en las más seguras de toda España. Podrán diseñar controles de aforo, espacios para familias, semáforos de acceso, arcos higienizados, duchas desinfectantes, pasillos de entrada y de salida, toallas gigantes, drones de vigilancia, pasarelas directas al agua… Cualquier cosa que se los ocurra.
Minecraft es un juego de construcción de tipo mundo abierto, en el cual el jugador puede crear y destruir diferentes tipos de bloques. A través de un personaje (en un entorno en tres dimensiones) se pueden construir estructuras y realizar obras artísticas.
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Oliva, Anna Mena, se ha mostrado muy satisfecha del resultado de esta colaboración, puesto que, según ha comentado, «la seguridad en las playas es un problema de competencia de todos y por eso, desde Juventud, hemos querido poner nuestro granito de arena para premiar al público infantil y juvenil, que ha demostrado una gran responsabilidad y madurez durante estos meses de confinamiento», explica. Además, «creo que tanto los niños y niñas, como los adolescentes pueden enseñar mucho».
Por su parte, el concejal de Turismo y Playas, Joaquim Calafat, ha querido señalar que la campaña ‘Gaudeix d’Oliva Segur!’ está diseñada para atraer un turismo familiar que busca playas saludables y seguras. Por eso «no podíamos olvidarnos de los más pequeños, porque ellos también se han ganado unas vacaciones en la mejor playa del Mediterráneo». Para finalizar, Calafat ha querido agradecer al Departamento de Juventud su implicación en esta campaña y ha afirmado que «es momento de sumar fuerzas para que todo salga bien».