VIERNES 18
Música / 20 h / Teatro Serrano
VERS & ROLL / COMPAÑÍA: ElsBros
Vers & Roll es un espectáculo que combina música y palabras con el ánimo de ofrecer diversión a públicos poco habituados a las letras. Un experimentado guitarrista, Iván Lane, y un narrador sin hipotecas, Lucas Caraba, hacen un doblete que transita entre las guitarras más clásicas del rock y las palabras de la poesía más de la calle. Vers & Roll explota lo urbano y lo divino, es una selección de temas de siempre con creaciones propias. PRECIO: 8-6 €.
Conferencia / 19,30 h / Biblioteca: Central.
UN PASEO POR LA HISTORIA DE GANDIA: UN BORJA EN LOS ALTARS
A cargo de Santiago La Parra
En el 350 aniversario de la canonización de Francisco de Borja, patrón de Gandia, proponemos una reflexión sobre cómo llegó un Borja a los altares y las consecuencias de este hecho extraordinario, que eclipsa la memoria de la figura histórica del IV duque de Gandía y tercero general de la Compañía de Jesús.
La charla también podrá seguirse en directo a través del canal de #BibliotequesGandia en Youtube
Organiza: IMAB/Biblioteques Gandia
Cuentacuentos / 17.30 h / Biblioteca Benipeixcar-Raval
GRANOTA DE TRES OJOS
Cuentacuentos a cargo de Marta Pellicer
¿Quieres conocer una rana con tres ojos? Sí, cómo lo sientes, tres ojos!! ¿Y sabes qué? Busca ayuda. Vive en un lugar muy contaminado y quiere cambiar las cosas… ¡Acércate a la Biblioteca para ayudarla!
Organiza: IMAB/Biblioteques Gandia.
Conferencia / 19 h / Casa de Cultura Marqués de González de Quirós
FEMINISMO Y VIOLENCIA: LA LUCHA INCANSABLE
Conferencia de Cristina Almeida. Abogada y feminista
Organiza: Universidad de Valencia-Centro de Gandia
PORRAT DEL RAVAL: Viernes de 18 de febrero
16.00 h Inauguración de las «paraditas» y las atracciones de feria.
17:30 h Espectáculo infantil en la plaza de Prado.
FIRA MERCAT GANDIA: OUTLET DE ZAPATOS Y COMPLEMENTOS
La tercera feria de la primera edición de Fira Mercat Gandia se celebrará este fin de semana y será un Outlet de zapatos y complementos.
Alrededor de 12 expositores llegan a la feria con ofertas de un 80%.
Se inaugurará este viernes a las 11.00 h en el espacio Fira Mercat Gandia del Mercado Municipal de Prado y su horario será de viernes y sábado de 11.00 h a 14.00 h y de 17.30 h a 21.00 h y domingo de 11.00 h a 14.00 h.
SÁBADO 19
Música / 20 h / Teatro del Raval
FONEMA POP Daniel Lumbreras (Cataluña)
La música de Daniel Lumbreras es difícil de clasificar. Tiene tintes de música africana, celta, brasileña o, incluso, de los cantos sufíes o de la música raï. Pero la base no deja de ser un pop folk de cariz occidental, rico en matices y muy lírico.
Presenta ‘Cinematic’, un trabajo inesperado nacido de la pandemia e inspirado en todas las películas que Daniel vio durante los meses de reclusión. Por el directo, el disco se transforma en un formato a cuatro voces completado por Marta Ortega, Mariona Fernández y Glòria Fernández, profesoras de canto y música y dos de ellas, directoras de coral del Palacio de la Música de Barcelona.
E.:10€a./12€t.
RUTAS JOSEP CAMARENA / 9,30 h / Punto de partida: Cantera de Villalonga (en autocar)
Punto de encuentro: Plaza del Institut Auseàs March
RUTA 5. Rincón del Duque Duración: 3 horas, aprox.
Siguiendo la vía de tren, se visitarán las fábricas de luz y las infraestructuras ligadas al ferrocarril. Patrimonio y arqueología industrial ligada al Serpis.
INSCRIPCIÓN: por correo electrónico a: rutescamarena@ alfonselvell.com indicando su nombre, apellidos, año de nacimiento, NIF, teléfono de contacto. gratuito
PORRAT DEL RAVAL: Sábado 19 de febrero
12:00 h Pregón del Porrat en la plaza de Sant Josep y pasacalle con el acompañamiento del grupo ‘La Cosa Nostra’.
14:30 h Puchero en la calle Fundació Vicent Ferrer (con reserva previa hasta el 17 y un precio de 10€).
18:00h Pasacalle desde la plaza Sant Josep, a cargo del A.M. Sant Sepulcre Raval.
19.00 h Actuación musical del grupo Star On Years en la plaza del Prado.
DOMINGO 20
Visita / 9 h / Punto de salida: Parque de Ausiàs March (Parque de la Feria) / El desplazamiento se realizará con vehículo propio.
SUBIDA AL MOLLÓ DE LA CREU (Ruta astronómica)
Duración: 4 horas, aprox. / Dificultad: Media-alta. Distancia: 9’5 km.
Durante el transcurso de la ruta podremos ver el Sistema Solar a escala reducida. Miguel Guerrero, miembro fundador de la Agrupación Astronómica de la Safor (AAS) y guía de esta excursión, nos irá mostrando una maqueta a escala del Sol y de cada uno de los diferentes planetas que componen el Sistema Solar. Se realizará un pequeño parón en cada lugar donde el planeta correspondiente ocupa su posición en la escalera para realizar diferentes explicaciones. Desde la cima del Molló de la Creu, donde podremos apreciar mejor la escala reducida del Sistema Solar, el guía nos explicará algunos conceptos básicos de astronomía que nos permitirá hacernos una idea más aproximada de la inmensidad del Universo
INSCRIPCIÓN: del 14 al 18 de febrero, en la UPG (plaza Loreto, 4). PRECIO 5 €.
PORRAT DEL RAVAL: Domingo 20 de febrero
11.30 h Exhibición de bailes a cargo de Esther López, de la Escuela Dance Room Gandia.
A continuación se realizará la tradicional ofrenda en Sant Josep que recorrerá las calles entre la plaza de Prado hasta la iglesia de Sant Josep y finalizará con el pasacalle por el Porrat amenizada por la fábula Agredolç.
12.30 h Exhibición a cargo de la asociación de Adiestramiento Canino Kuman K9. Se mostrarán ejercicios de obediencia y trabajos de olfato.
14.30 h En la calle Fundació Vicent Ferrer se llevará a cabo la comida de paellas. Para este acontecimiento hay que reservar previamente hasta el jueves 17 con un precio de 8 euros.
EXPOSICIONES
Hasta el 18 de febrero / Biblioteca Parc de l’Estació / Gandia
Exposición de Postales. II Concurs «Homenatge de les xiquetes i xiquets de Gandia als Iaios i Iaies 2022»
Hasta el 25 de febrero / Casa de Cultura Marqués de González de Quirós
Exposición de Fotografías del Concurso Nacional de Fotografía JMHSS
El Concurso de Fotografía artística que organiza la Semana Santa de Gandia este año realiza su XL edición con una participación de 282 autores que han presentado 1456 obras repartidas entre la categoría de Tema Libre y la de Semana Santa, con un apartado para las obras que incluyen fotografías de la Semana Santa de Gandia. Además, este año, debido al jubileo en honor a San Francisco de Borja, hay una nueva categoría que agrupa series de fotografías con una temática en torno a la figura de nuestro patrón.
Hasta el 27 de febrero / Sala de Exposiciones Coll Alas
‘Memoria’ de Borja Abargas
La memoria es la capacidad que posee nuestra mente para codificar, almacenar y, posteriormente evocar, buena parte de nuestras vivencias personales y de la información que recibimos a lo largo de nuestra vida.
El fotoperiodista Borja Abargues nos presenta un proyecto formado por seis historias con un nexo común: la memoria. Un viaje por lo que recordamos, lo que no queremos recordar y lo que no podemos.
Hasta el 5 de marzo / Biblioteca Central / Gandia / Lunes a viernes de 16h a 20h y sábado de 10h a 13h
EXPOSICIÓN 75 ANIVERSARIO C.F. GANDIAUn sentimiento con historia. Exposición conmemorativa por el 75 aniversario del Club de Futbol Gandia (1947-2022)
Organiza: IMAB/Biblioteques Gandia.