La Asociación Poliqroma ha puesto en marcha ya el Mostra’t Gandia 2021. La finalidad de este proyecto sociocultural es crear un espacio para que diferentes artistas puedan mostrar sus obras, que tienen que dar visibilidad a la diversidad de las minorías sociales, por razón de cultura, discapacidad, lengua, orientación sexual… De este modo, ya se han publicado las bases en la página web de Poliqroma en cinco categorías: Fotografía, cómic, cortometraje, relato corto en valenciano y ilustración. El plazo de presentación de originales finaliza el 30 de noviembre y deben enviarse por correo electrónico a festivalmostrat@gmail.com.
“Para participar en el Mostra’t el único requisito es lanzar un mensaje de igualdad en la diversidad de todas las personas. Cultura con compromiso social. Además de favorecer la difusión de la cultura y el arte”, ha asegurado el presidente de la asociación Poliqroma, Daniel Ardid. El festival, que cuenta con el apoyo de las concejalías de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, y Cultura, además del Palau Ducal dels Borja, cumplirá su quinto año.
El certamen se desarrollará entre el 3 y el 6 de febrero en diferentes espacios culturales. A partir del día 3 se mostrarán las obras de Fotografía, Cómic e Ilustración en la sala de exposiciones del Palau Ducal. Los días 4 y 5 se proyectarán los cortometrajes seleccionados en la sala B del Teatre Serrano, donde también tendrá lugar la gala de entrega de premios, pero en la sala A, el 6 de febrero.
El Mostrat 2021 repartirá 3.000 € en premios: 600 €, mejores cortometrajes local y general; 300 €, mejores fotografías local y general; 300 €, mejor ilustraciones local y general; 300 €, mejor cómic local; 300 €, mejor relato corto en valenciano local. Además, se hace un reconocimiento al colectivo o asociación que trabaja por la inclusión de las personas desfavorecidas.
“Se trata de un proyecto cultural, artístico y pedagógico, puesto que nos invita a reflexionar sobre la vida de otras personas. El Mostra’t tiene los mismos objetivos inclusivos que el área de Igualdad. También es una oportunidad para los nuevos artistas”, ha indicado la concejala delegada de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, Juana Navarro. Por su parte, el edil de Cultura, Nahuel González, también ha recordado que “tan importante es la calidad de las obras como el mensaje que dan…” . Finalmente, la directora del Palau Ducal dels Borja, Balbina Sendra, ha mostrado su apoyo a la iniciativa, “que coincide con la política cultural del Palau, de abrir las puertas a nuevas propuestas artísticas y favorecer la inclusión de los colectivos desfavorecidos”.