Ramón Calabuig presenta su segundo poemario «SanguijuELA»

El poeta Ramón Calabuig, desde hace unos años fue diagnosticado de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha decidido presentar su segunfo poemario «SanguijuELA» en Ròtova.

Tras el éxito de su libro Entretela (València 2020), que va por su tercera edición, ahora se presenta en Rótova, el 26 de julio a las 20 horas, su segundo poemario, SanguijuELA, con composiciones recientes, escritas en valenciano y en castellano, agrupadas alrededor de los cuatro elementos de la natura: la tierra (la parte material la realidad que nos rodea), el agua (la vitalidad, el sentimiento, la emoción), el aire (la libertad, el sueño, la necesidad de socializar) y el fuego (la pasión, la voluntad, la sabiduría).

A pesar de que la ELA es presente cada vez de manera más insistente en su vida, Ramón trata de vivir en plenitud. Desde su dura experiencia interior, brota un nuevo vitalismo y acerca con su escritura a la naturaleza, a paisajes íntimos y también al terreno de la transformación social

Escribir poemas acontece por él la mejor manera de comunicar y de crear un mundo donde los sentimientos y las vivencias son la materia fundamental para enfrentarse en la vida.

El acto será presentado por Alba Calabuig y será introducido por Jordi Puig, Alcalde de Rótova. Josep Maria Balbastre, poeta y filólogo, hablará de la poesía de Ramon y particularmente de SanguijuELA. También intervendrá José Jiménez, Presidente de Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA CV), a la vez que algunos de los quintos de 1955-56 leerán poemas del libro, alternando con pequeñas piezas musicales interpretadas por Mª Àngels Faus, flautista, profesora de música y colaboradora de los programas en Radio A punt.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...