Pilar Peiró: «Ante un verano atípico, estamos obligados a tomar medidas únicas»

Estrenada ya la temporada turística, sin restricciones de movilidad y siguiendo todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el municipio de Miramar se presenta como uno de los más completos, preparados y seguros para sus vecinos y visitantes. Su alcaldesa, Pilar Peiró, atiende a Gente de la Safor para resumir todas las medidas que se han puesto en marcha.

[Img #13973]

 

La playa de Miramar ha recibido este 2020 numerosos reconocimientos como la Bandera Azul 2020, el Sender Blau y la bandera Azul para la escuela marina, además del galardón Temático de Salvamento y Socorrismo. ¿Qué suponen estos galardones?

-La Bandera Azul 2020 así como el resto de galardones simbolizan para nosotros el esfuerzo y dedicación diario para mantener una playa de calidad en todos los aspectos. Desde tener cuidado en que la playa esté siempre limpia, tanto la arena como los parques y jardines de nuestro pueblo, pero también tener cuidado durante todo el año por toda la playa. Con un servicio de mantenimiento pendiente de las calles y los desperfectos que puedan ir surgiendo a causa del paso del tiempo o después de los temporales que nos afectan cada vez con más crudeza. Y en concreto supone un reconocimiento por la calidad de los servicios turísticos. La Cruz Roja, la atención de la Policía Local y la oficina de Turismo, el despliegue de servicios y lavapiés o las actividades que, este año se verán afectadas por las recomendaciones sanitarias ante la COVID-19.

 

 

¿Quedan secuelas de la borrasca Glòria?

-Exactamente, este año ha sido muy complicado a causa del temporal que tuvimos entre enero y febrero que dejó la playa completamente arrasada. Días después de las tormentas nuestros operarios ya estaban limpiando toda la playa y poniéndola a punto para el inicio de las Fallas y Pascua. Esto nos permitió que, a pesar del confinamiento y de que el posterior trabajo estuviera centrado en la desinfección, nuestra playa ya estuviera preparada para la apertura al público. Actualmente ya tenemos todos los servicios en marcha, a falta de la instalación de los lavapiés, que con el temporal se rompieron y son competencia de la Diputación de València.

 

 

¿Estos servicios irán ampliándose según avance a la nueva normalidad?

Sí, el 1 de julio instalaremos el Punt Accesible con el Baño adaptado, como hacemos todos los años y pondremos en funcionamiento los servicios, con mucho cuidado en la limpieza y desinfección. Además, el 1 de julio también pondremos en marcha, si así nos lo recomiendan, los lavapiés. Un servicio que actualmente tenemos restringido por precaución.

 

 

¿Qué planes especiales de seguridad han aplicado?

Desde el Ayuntamiento de Miramar hemos elaborado un Plan de Contingencia donde se reflejan las diferentes medidas de seguridad que este verano regularán la playa: no se pueden reservar los lugares con sombrillas sin usuarios, una práctica muy poco solidaria; se tienen que respetar siempre las distancias recomendadas entre personas y sombrillas, así como la servidumbre de 6 metros a la orilla del mar para que la gente pueda pasear.

Este verano es un verano atípico, como han sido estos últimos meses, por eso estamos obligados a tomar medidas como las pasarelas únicas de entrada y salida, reducir los lavapiés a únicamente de salida o prohibir los juegos de pelota y palas. En general son medidas de sentido común que esperamos que los usuarios respeten.

 

 

¿Cómo ha funcionado la reapertura del mercado de la playa?

– El mercado de la playa de Miramar cuenta con una gran envergadura, todos los años vienen alrededor de 70 paradas que dan servicio a muchísima gente. Este verano nos hemos visto obligados a cambiar la ubicación a la Avenida de Miramar para poder cumplir con las medidas de seguridad. En el primer día pudimos comprobar cómo la gente respetaba la entrada y salida diferenciada y hacían caso a las informadoras turísticas que dispensaban gel hidroalcohólico a todos los visitantes.

[Img #13974]

 

¿Se mantiene la Oficina de la Guardia Civil?

– Sí, este verano tendremos otra vez en el Centro Cívico de la Playa la Oficina de denuncias de la Guardia Civil. Este servicio es muy importante porque refuerza la seguridad en nuestro municipio, con el cuerpo de Policía Local de 10 miembros, también supone otro servicio muy importante que los usuarios pueden utilizar y así evitamos que las personas tengan que desplazarse hasta Oliva para formular una denuncia.

 

 

¿También tendrán informadores turísticos?

– Sí, esta figura ya existía el año pasado y de nuevo este verano hemos optado por ella para reforzar el servicio de la Oficina de Turismo. De esta forma el Ayuntamiento de Miramar contrato a cuatro personas durante los meses de verano.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Es recupera la normalitat després de l’apagada elèctrica

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha comparegut aquest matí per informar sobre la...

Apagón en la Safor

Tras el masivo apagón que afectó ayer a la Península Ibérica, los centros escolares...

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...