Perreras no, protectoras sí

[Img #13521]

 

La responsabilidad, por Ley de la Comunidad Autónoma, de recoger, cuidar y mantener a los animales abandonados en la vía pública es de los ayuntamientos; pero no todos son conscientes de ello o al menos algunos parece que lo han olvidado. Hoy en día, aun hay muchísimos municipios sin tener una solución para la recogida de animales abandonados.

 

No olvidemos que cuando encontramos un animal herido o una camada de gatitos o perritos, el ayuntamiento es el responsable para darnos la solución correcta; ya que son sus animales, no los nuestros. Aún vemos en muchísimos casos que son los particulares o las asociaciones las que tienen que hacerse cargo de estos animales con todos sus gastos.

 

Esta semana tuvimos la gran noticia que, a partir del día 15 de junio, el ayuntamiento de Gandia vuelve a contratar el servicio de recogida de animales abandonados con la protectora de nuestra ciudad. Desde hace tres años y medio tenían contratada a una perrera de Vinaròs para este servicio. Este mes, os queremos explicar la diferencia entre una protectora y una perrera.

 

La finalidad y gran diferencia entre ambas, es que la protectora de animales es una organización sin animo de lucro y tiene, como primer y único objetivo, lograr el bienestar animal presente y futuro. Hacen todo lo posible para reubicar a los animales abandonados y evitan, a toda costa, su sacrificio. Pueden recibir subvenciones públicas y donaciones, pero una parte importante de sus ingresos proviene de sus socios y de otras labores como hacer eventos y vender productos de merchandising.

 

La perrera puede ser titularidad del propio ayuntamiento o de una empresa privada y, básicamente, se sostienen con fondos públicos. Las perreras realizan labores de recogida de animales en los municipios donde actúan. O bien, directamente por parte del Ayuntamiento, o bien a través de un contrato de servicios con una empresa privada, que sí tiene ánimo de lucro.

 

La diferencia fundamental, a parte del lucro, entre una perrera y una protectora, es que en las perreras los animales suelen ser sacrificados transcurrido el plazo preestablecido, según la normativa de protección de la Comunidad Autónoma, como es el caso de la nuestra. En las perreras la asistencia veterinaria es mínima y sólo durante unas pocas horas al día; ya que recordemos, se ven obligadas a recoger por encima de su capacidad, y suele ser insuficiente para un número tan elevado de recogidas. Por ejemplo en Gandia se recogen alrededor 400 animales al año. En una perrera los animales enfermos, lesionados, los lactantes, cachorros y ancianos tienen muchas posibilidades de fallecer o de ser sacrificados. En una protectora se hace todo lo posible para salvarlos y la asistencia veterinaria y de voluntarios es continua.

 

Estos tres años, teniendo en Gandia el servicio de recogida de animales por parte de una perrera, han sido de una constante preocupación para nuestra asociación, ya que hemos tenido que recoger muchísimos animales de la calle para asegurar su calidad de vida.

 

Antes, cuando el servicio de recogida lo hacía la protectora, si se encontraba un perro abandonado en Gandia, la ciudadanía llamaba a la Policía Local; pero cuando mucha gente se concienció de que el servicio de recogida en Gandia estaba en manos de una perrera, dejaron de llamar al Ayuntamiento y muchos llamaban directamente a las asociaciones animalistas de la ciudad, entre ellas a Patitas. En este tiempo hemos podido evitar que centenares de perros y gatos abandonados en Gandia llegaran a la perrera de Vinaròs.

 

No obstante, aunque a partir del 15 de junio ya tenemos la tranquilidad y la alegría de que la recogida de animales abandonados en nuestra ciudad va a ser por parte de la protectora; nuestra asociación seguirá ayudando en todo lo que esté a nuestra alcance para proteger y cuidar a los mas indefensos: los animales.

 

Finalmente, a la hora de hacer balance del mes de mayo, podemos decir que ha sido un tiempo con muchas alegrías, ya que hemos tenido muchísimas adopciones de gatitos-as pequeños encontrados en las calles de Gandia y, lo que es muy importante, hemos podido esterilizar a sus madres.

 

Somos conscientes que todavía queda mucho trabajo por hacer, porque las perreras y las calles están llenas de animales abandonados que podemosrescatar para darles una vida digna, pero nosotros no tenemos ningún tipo de subvención de las administraciones, nos financiamos mayoritariamente de las aportaciones y donaciones de los socios-as. Así que, para poder continuar realizando esta labor necesitamos socios-as. La aportación mínima puede ser desde cinco euros al mes, pero todos los granitos de arena al final hacen una montaña. ¡Animáros!

 

Asociación Patitas Casas de Acogida

adopciones@patitascasasdeacogida.com

TEL. 630148933

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...