Hoy sábado 5 de septiembre a las 19.30 h, la almazara del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna abre sus puertas para acoger el primero de los conciertos de otoño-invierno del ciclo permanente de música medieval que tiene lugar el primer sábado del mes. «El Laff» formación integrada por miembros de distintas procedencias: Siria, Italia, Marruecos, España y Argentina ofrecerá un repertorio en el que se mostrará la riqueza de la música de Al-Ándalus, el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la Península Ibérica.
En este concierto El Laff interpretará música andalusí que ha llegado hasta nuestros días tras siglos de uso y mostrará su expansión en países como Marruecos, Argelia, o Túnez así como su reflejo en música del resto de países árabes como Siria, Egipto, etc., en los que las formas musicales, los ritmos y los modos utilizados son diferentes a pesar de haber recibido influencias unos de otros. Su director Fernando Depiaggi, hijo del director de sinfónica de Buenos Aires y diversos coros Rolando Depiaggi, añade que ‘ha habido un trasiego importante, un ir y venir, un intercambio de influencias en el Mediterráneo, no solamente entre la orilla norte y sur sino en todas sus direcciones. Desde la música andalusí que se origina en la Península reconocemos elementos de otras culturas y puntos distantes que la influyen y enriquecen así como esta nutre e influye a otras tantas’.
El concierto es de acceso gratuito, previa reserva telefónica al 618 020 272, hasta completar aforo y en él se respetarán todas las medidas de seguridad sanitaria como distanciamiento, gel y uso de mascarilla.
Este concierto está organizado por la Mancomunitat de la Valldigna quien también ha programado un pase de cine a la fresca en Barx. Será hoy sábado a las 22 h
ACTIVIDADES DE DOMINGO
Mañana domingo a las 12.30h. en el Monasterio de Simat, Concierto de música de Isabel Latorre bajo el título “Eixa”. Isabel Latorre, es multiinstrumentista y compositora valenciana con trayectoria tanto en música de concierto, como en partituras para audiovisuales y artes escénicas.
Por la tarde, a las 19.30 h en la plaza de Benifairó se realizará una lectura de “Microrelatos del COVID-12”. 23 historias del confinamiento escrita por varios autores.