El Auditorio de Miramar acogió la Presentación de la XXXII Trobada d’Escoles en Valenicà de la Safor- Valldigna. Estuvieron presentes el Presidente de la Mancomunidad, alcaldes, alcaldesas y regidoras de la comarca, miembros de la Coordinadora por el Valenciano y vecinos y vecinas de Miramar.
Se emitió un audiovisual de Miramar y se celebrço una actuación especial de los alumnos del CEIP Oliveretes y el ensemble de clarinetes de la Unión Musical Milamarina. Además, alrededor de un centenar de asistentes tuvieron la oportunidad de probar la «coca borracha», el postre típico de Miramar.
La Trobada defiende un modelo educativo fundamentado en una escuela pública y de calidad, en el plurilingüismo entendido como una puerta al mundo, así como valores como la igualdad entre hombres y mujeres, la diversidad cultural, la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el ecologismo, entre otros. “El sábado 16 de mayo Miramar vivirá una jornada dedicada al valenciano donde los vecinos y vecinas de la comarca podrán disfrutar de un centenar de talleres que ofrecerán las escuelas y otras entidades, además de música en directo y una cenar popular”, asegura la alcaldesa de Miramar, Pilar Peiró.
El lema de la XXXII Trobada será “Arrels de vida, llavors de futur” y estará dedicada a Amparo Navarro Giner (1900-1986), pionera en la enseñanza en valenciano, laica y solidaria, en representación de todas las maestras que nos han precedido en la recuperación y estudio del valenciano.