La playa de Miramar ha iniciado la temporada estival con todos los servicios renovados después del temporal Glòria y con todas las medidas de seguridad e higiene aplicadas. El Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Contingencia para garantizar la seguridad de los bañistas, tanto de los vecinos y vecinas del municipio como de la gente que lo visita. Entre las medidas que se han empezado a aplicar a partir del 13 de junio está la prohibición de dejar a primera hora de la mañana las sombrillas y las hamacas sin usuarios y utilizadas para reservar el espacio. Durante la primera semana se informará a los usuarios que sigan esta práctica, pero «este verano se retirarán todos los parasoles y sillas que estén reservando lugar sin estar ocupadas, una práctica muy poco solidaria», recalca la alcaldesa de Miramar, Pilar Peiró.
Además, este verano la playa contará con pasarelas únicas de entrada o salida a la arena para evitar la masificación de gente a los accesos. El Plan de Contingencia también contempla la restricción del uso de los lavapiés y la reducción de las papeleras, siguiendo las indicaciones sanitarias.
El pasado sábado 13 de junio ya empezó a funcionar el servicio de salvamento y socorrismo de la Cruz Roja instalado en el Centro Cívico de la Playa de Miramar, donde también estarán durando todo el verano las dependencias de la Policía Local y, a partir del 1 de julio, la Guardia Civil. Esta semana ha abierto también la Oficina de Turismo junto con los Informadores Turísticos que este verano reforzarán las tareas de información sobre las medidas de seguridad de la COVID-19.
El lunes 22 de junio empiezó el mercado en la playa de Miramar. Este verano tendrá una nueva ubicación en la avenida de Miramar para asegurar el cumplimiento de las normativas ante la COVID-19. El mercado cuenta con un aforo de 70 personas, accesos de entrada y salida diferenciados y la separación de dos metros entre paradas.
UNA DE LAS CUATRO PLAYAS MÁS SEGURAS DE ESPAÑA
La Federación Europea de Educación Ambiental ha vuelto a conceder en 2020 la Bandera Azul a la playa de Miramar. Además, este año ha vuelto a recibir la Distinción Temática de Socorrismo y Primeros Auxilios, obtenida en 2006, y que acompaña a la candidatura de la Bandera Azul. El Camino de la Séquia Mare mantiene su calificación de Sender Blau y la Escuela Marina de Miramar también mantiene su Bandera Azul como Centro de Educación Ambiental.