Compromís + ‘Gandia Unida llenó este viernes el Teatro Serrano en el acto de la presentación a la ciudadanía de la candidatura, que tuvo lugar la tarde de ayer y que contó con la actuación de Eva Dénia. La coalición unitaria, que encabeza Pep Alandete, se presentaba en el Teatro Serrano con un lleno total.
Pep Alandete, emocionado por el apoyo recibido decía «Queremos que el bien común sea el único gobierno que nos gobierne. Entre todas y todos haremos que la luz venza la oscuridad «
Agregó «El objetivo es consolidar la transformación iniciada hace cuatro años, después de una larga etapa de oscuridad, despilfarro de los recursos públicos y dar un paso más «para romper inercias del pasado, para poner en valor todos los recursos humanos que tenemos en el alcance «. Siempre, asegura el cabeza de lista, desde el diálogo y el acuerdo, tejiendo complicidades, para continuar construyendo entre todas «una Gandia más moderna, más abierta y líder. Una Gandia verde y emprendedora «
En su intervención, Alandete aseguró que Gandia lo ha notado cuando la coalición ha estado en el gobierno, porque se ha demostrado que son imprescindibles para parar el descontrol y el despilfarro que se han apoderado del Ayuntamiento cuando no han sido presentes. Tuvo palabras por el trabajo realizado por todos los concejales que han gobernado en coalisión legistaturas pasadas.
«Las pasadas dos legislaturas, una con el Gobierno del PP y la otra con el gobierno del PSOE, dejaron nuestra ciudad endeudada hasta las cejas, y por ello la gestión municipal se ha resentido. En una legislatura complicada Lorena, Laura, Nahuel, Alicia y Xavi han sabido aprovechar todos los recursos posibles para implementar políticas decisivas destinadas a la mejora de nuestra ciudad. Y han sido fundamentales para que las prioridades vinieron marcadas siempre por conseguir siempre lo mejor para el vecindario «.
Pero ahora, asegura, Gandia necesita «continuar construyendo entre todas una Gandia culta, desvelada y feliz en que el drama del desempleo desaparezca de nuestras vidas, donde los mayores tengan todos los recursos públicos necesarios para una vejez digna, nuestra juventud pueda satisfacer todos sus proyectos y ninguna mujer sea nunca más maltratada «. Por ello, asegura, las elecciones del próximo 26 de mayo serán #decisives si queremos que ningñu no sufra ni se quede atrás y donde el bien común sea «el único gobierno que nos gobierne. Con Compromiso + ‘Gandia unida haremos entre todos que la luz venza la oscuridad!
Acompañaban Pep Alandete un equipo de personas «incansables que combina la experiencia en la gestión municipal con las aportaciones de lo mejor de nuestra sociedad civil: del sector empresarial, social, cultural, medioambiental, feminista, etc. Un grupo de personas que han decidido dedicar cuatro años de su vida al bien común desde el consistorio «.
En nombre de todas ellas, intervinieron seis de los integrantes que componen la candidatura:
Alicia Izquierdo, núm. 2
«Seguiremos transformando la ciudad con humildad, pero con energía. Nos tocará, como hemos hecho estos años, ser avispados, aprovechar cada oportunidad, conseguir y gastar con cordura cada euro que venga de aquí o de allí y completar el que se ha quedado a medias. Será más fácil, después de lo que hemos conseguido hasta ahora «.
Ferran Martínez, núm. 3
«Veo en la política un exceso de crispación y de insultos, en lugar de distensión. Un afán para excluir y destruir, en lugar de incluir y construir … También parece que los que venimos del mundo de la empresa debemos defender por fuerza posiciones ultra-liberales. Y no es así, es compatible con valores solidarios de equidad y justicia social, que garantice la distribución de esta riqueza «.
Nahuel González, núm. 4
«Hemos sabido unirnos para Gandia, sumar para avanzar, apartar diferencias para priorizar lo que tenemos en común: nuestra estima en Gandia, en la tierra, a las personas. Somos la candidatura que ganará las elecciones porque nos dijeron que no podríamos y pudimos. Porque sobrevivimos al silencio y somos la voz de todas».
Vicenta Ferrer, núm. 5
«La iniciativa era ilusionante e inmediatamente pensé en la oportunidad que tendría que trabajar por mi ciudad y por Marxuquera, todo lo que podría aportar con mi experiencia como enfermera y trabajadora social y mis creencias en que la salud tiene mucho que ver con el estilo de vida, la práctica del deporte, el Medio Ambiente, etc.».
Miquel Peiró, 9.
«Un objetivo basado en más derechos, más igualdad, más cohesión, más libertad para todas las personas. Por eso hay que hacer una política basada en la transparencia y la honestidad y en la participación democrática de todas y todos «.
Naima Ben Maarouf, núm. 16
«Apostamos por la diversidad, la igualdad y la libertad. La convivencia no entiende de colores, etnias o religiones».