El coronavirus se ha llevado por delante multitud de fiestas patronales y actos culturales. Mañana es 9 d’octubre, la fiesta de los valencianos, y todos los municipios de la Safor preparan actos para conmemorar la fecha, adaptando las programaciones a la actual situación y respetando las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del coronavirus, pero sin renunciar a celebrar el día de Sant Dionís, patrón de los enamorados.
En la mayoría de localidades se han prganizado los actos habituales: pasacalles a cargo de collas de dolçaines i tabals, las bandas de música localies, fuegos artificiales, ofrendas florales y manifiestos. En otros muchos, se organizan, además, talleres y algún concierto o teatro de pequeño formato.
GANDIA
En la capital de la comarca, el 9 d’Octubre comenzará con un acto oficial en el Palau Ducal a las 10.30 horas y mantendrá el formato de los últimos cinco años, “un acto que costó mucho consensuar con los grupos políticos municipales”, aclara el regidor delegado de Política Festiva, Jose Manuel Prieto, quien ha querido destacar varios aspectos de la festividad de la cual, «se ha eliminado la crispación» utilizando el diálogo con los portavoces de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de Gandia. En ese sentido, el edil ha afirmado que esta celebración sigue incorporando aspectos “para que todos es puedan sentir representados y donde todo el mundo tenga cabida en esta reivindicación social y cívica». Dadas las circunstancias el patio del Palau Ducal contará con un aforo limitado que rondará las 40 personas, representantes de la sociedad civil y la ciudadanía.
Joan Muñoz, director General de Política Festiva, ha explicado que el cartel conmemorativo de este año ha sido realizado por Vicent Almar y que el 9 y 10 de octubre, dentro de Mostra Tardor, está prevista la actuación de las seis últimas compañías que debían actuar durante la Fira i Festes y cuyas actuaciones han sido distribuidas durante todo el mes de otoño.
Desde el departamento de Cultura se ha organizado un concierto que correrá a cargo de Ximo Caffarena Quartet que se celebrará el 9 de octubre a las 19 horas en la Casa de la Marquesa, una actuación de música valenciana en clave de Jazz. La entrada es libre aunque el aforo está limitado a 45 personas que deberán usar obligatoriamente la mascarilla. “Gandia sigue apostando por la cultura tanto en los espacios culturales como en la calle. Una apuesta que fue valorada positivamente en el Consell de Reactivación Cultural donde participaron grupos y artistas de la ciudad”, señaló el concejal delegado de Cultura, Nahuel González.
BELLREGUARD
Bellreguard arrancará sus actos a las 12 horas en la Plaça 9 d’Octubre con la tradicional ofrenda floral a Jaume I, seguida de un espectáculo pirotécnicos y pasacalles con la banda de l’Agrupació Artístico-Musical Santa Cecília. Por la tarde, a las 19 horas, pasacalles a cargo de la Colla de Dolçainers i tabaleters de Bellreguard por la calle Clot de l’Era y a las 19.30 horas, actuará el Grup de Danses La Forca. Para rematar el día, el salón de actos de la Casa de Cultura acogerá a las 20 horas la actuación del grupo Jazzmatiks. Entrada con invitación y aforo para 200 personas. Los interesados en asistir pueden adquirir la entrada desde la página web del Ayuntamiento (pincha aquí).
GUARDAMAR
A las 12:30 del mediodía está programado un pasacalles con doláina y tabal por las calles del pueblo. Más tarde, en la plaza 9 d’Octubre se leerá el manifiesto en conmemoración del Día de los Valencianos, que irá seguido de un pequeño castillo de fuegos artificiales. Por cuestiones de seguridad, ha sido suspendido el resto de la programación pcomo prevención frente al coronavirus. A los actos previstos es obligatoria la asistencia con mascarilla y, cómo no, mantener la distancia de seguridad.
REAL DE GANDIA
Hoy jueves 8 a las 18 h en la Plaça Llibertat se realizará un taller de cascos medievales de Jaume I y de la Dama de la Corte.
El viernes 9 a las 18 h en el Pavell´on Municipal del Real de Gandia, partido d´ia de la Comunitat Valenciana entre el Opdenergy Benidorm vs. Leleman Voleibol Valencia y el sábado 10, a las 17 h en la Calle Regidor Vicent Mascarell partida de Raspall «Trofeo Diputación de Valencia» ’30 i Val Real de Gandia B, Jordi Adrián contra C.P.V. Guerrer de Moixent.
OLIVA
En los actos de este año participarçan las Concejalías de Cultura, Fiestas y Comercio. La ‘dansà’ tendrá lugar dentro del acto institucional, puesto que este año no se ha podido realizar en la calle Niño, como se hacía hasta ahora dentro de los actos de las fiestas de Sant Francesc. Dicho acto institucional consistirá en la concentración a las 12 h en la Plaza Jaume I de las autoridades y asociaciones locales, como alternativa a la procesión cívica habitual.
A la misma hora, saldrá la Banda de la AAMO desde el Centro Polivalente e irá por el paseo hasta la plaza Jaume I animando en ambiente. Mientras, en la misma plaza habrá bailes de la Asociación Raval i Vila acompañados de la música de la colla de dolçainers i tabaleters de dulzaineros y tabaleters Sarabanda. Todos reunidos ya en la plaza, comenzará al acto con la lectura del Llibre dels Fets a cargo de representantes del municipio. Seguidamente, se hará la ofrenda floral, seguida del Himno de la Comunidad Valenciana interpretado por la banda de la Asociación Artístico Musical. Para finalizar el acto se disparará un castillo de fuegos artificiales.
El concejal de Cultura, Julio Llorca, ha recordado que este año la fiesta del 9 de Octubre viene condicionada por las circunstancias de la covid-19 y se ha tenido que modificar lo que se realizaba normalmente, para adaptar las medidas de seguridad. A pesar de ellos, se han podido prganizar algunas actividades paralelas, relacionadas con la efeméride, como la Festa Estellés, que será el 8 de octubre, con lecturas poéticas, acompañadas de música. Este año será a las 20.00 h en la zona de la Cripta de Santa Maria – Calle de las Moreras. El domingo 11 continuará la celebración con el concierto de Música Valenciana y Tradicional que hará la AAMO a las 12.00 h, en el mismo paseo de Jaume I.
Para acabar los actos de la celebración del día de los valencianos, a las 19.00 h del domingo, en el Centro Polivalente, el público podrá disfrutar del monólogo de Òscar Tramoyeres, patrocinado por la Concejalía de Fiestas que encabeza Yolanda Navarro.
También Acco Oliva, en colaboración con el departamento de Comercio, Mercados y Consumo, que dirige Yolanda Balaguer, celebra el 9 de Octubre con el sorteo de 20 ‘mocadoraes’. El sorteo se celebrará jueves 8 de octubre. Los dulces están elaborados por las pastelerías Blat i Sucre y Pastisseria Sant Vicent. Con esta actividad, ACCO y el Ayuntamiento quieren contribuir a mantener una tradición propia, tan bonita como es la de Sant Dionís.
RÒTOVA
Ròtova conmemora un año más el 9 ‘Octubre con un reconocimiento a la gente mayor. Con motivo de este día, Sant Dionís, Día de los Enamorados Valencianos, el Ayuntamiento no se olvida de la tradicional ‘mocadorà’ y, puesto que los mayores no podrán recibirla en el tradicional pasacalles, la `podrán recoger directamente en el Obrador de Salva, el jueves o viernes de esta semana. Asimismo, desde el Ayuntamiento se anima al resto de la población a adquirir este dulce tan típico y regalarlo a las personas que más quieren.
La música no faltará duante la jornada y recorrerá las calles del municipio, de forma sencilla, con dolçaina y tabal. El sábado 10, a las 11.30 horas, se ha organizado en la Plaza Mayor la obra de teatro para público familiar ‘En Jaime I, como era? No me’n recorde’, de la compañía Xana Teatro, una actuación que cuenta con el patrocinio del SARC de la Diputación de València. Hará falta reserva plaza al correo cultura@rotova.es o al tel. 678 62 15 92.
SIMAT
La Concejalía de Cultura de Simat de la Valldigna ha preparado una programación cultural para todas las edades. La jornada arrancará a las 11.00 h con la actuación del «Vall-tú-kà» por las calles del municipio. A continuación, a las 12:00 h, se realizará en la Font Gran la entrega de premios del concurso Tik-Tok, organizado por la Concejalía de Juventud, donde los más pequeños tenían que grabar un vídeo musical con las recomendaciones sanitarias para hacer frente a la COVID-19. A las 12:30 h, niños y niñas podrán disfrutar del teatro infantil «Les aventures d’un donyet màgic», en la Font Gran.
Las actividades continuarán por la tarde. A partir de las 16:30 h, se realizará canta-cuentos y taller infantil «Mr Fem, el reciclasons» y, posteriormente, a las 17:30 h, actuación musical «Tú madre no lo dice band». Los actos acabarán a las 19:30 h con la actuación de Mara Aranda, en l’Almàssera del Monasterio de la Valldigna, dentro de la programación organizada por el Festival Internacional de Música Medieval y la Mancomunitat de la Valldigna.
TAVERNES
A las 11h arranca el acto institucional con actuación del Grup de Balls Populars la Vall de Tavernes y una mascletà infantil, en la Casa de Cultura. A las 20h, el humorista Eugeni Alemany presentará ‘En persona guanye’, en la plaza Rafael Chirbes. El sábado 10, a las 20h, concierto de Pau Alabajos.
VILLALONGA
El Ayuntamiento de VIlllaonga ha organizado un divertido taller infantil para preparar la ‘mocadorà’. Será desde las 11 hasta las 13 horas, en el paseo Prevere Giner. Aforo limitado. Para los adultos se ha organizado un sorteo de una cena para dos personas entre todos los clientes que adquieran su dulce típico de Sant Dionís en Panaderies Seguí – Serquera.
XERACO
Xeraco prepara también numerosas actividades para conmemorar el Día de la Comunidad Valenciana. Tendrán lugar en la plaza de la Generalitat. A las 11 h actuará la compañía Trobaversos, y se presentará wl proyecto “Ciudad Lectora”. A mediodía actuará el grupo de danzas. Las actividades programadas se ajustarán al aforo que permita mantener la distancia social de seguridad y se desarrollarán bajo todas las medidas de protección anticoronavirus.
ALMOINES
A las 11:30 h. tendrá lugar el pasacalles a cargo de la colla dolçainers i tabaleters d’Almoines «LA DEMANÀ». Por la tarde, a las 18:00 h. en la Plaza Joaquim Deusa habrá ‘contes i rondalles valencianes’.
A las 10h, pasacalles de dolçaina i tabalet. A las 11.30h, en la plaza Ausiàs March, presentación de ‘De batejos i desficacis’, a cargo del Grup de Danses Trapig.