La Policía multará a las familias que no respeten las restricciones en las salidas con menores

[Img #12713]

 

“El primer día de salida de los niños y niñas ha transcurrido con normalidad. La Policía Local estuvo patrullando y se dieron algunos avisos en casos puntuales a algunas personas, pero en general fue bien”, explicaba el concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Gandia, Nacho Arnau.

 

 

Tal y como publicó ayer Gente de la Safor, la mayoría de la población cumplió con las recomendaciones y se respetaron tantos los tiempos como las distancias en la primera salida autorizada de los menores de 14 años, acompañados de sus progenitores. Es cierto, tal y como confirma el regidor, que en algunas situaciones los agentes se vieron obligados a dar algunos avisos a personas que se habían concentrado o algunos niños que jugaban juntos. Pero fueron los menos, y tras los avisos de los agentes, cumplieron con las medidas y respetaron las distancias de seguridad.

 

[Img #12711]

 

Gandia tiene una población cercana a los 80.000 habitantes, con lo que era previsible que la salida de los menores iba a llenar los espacios públicos de la ciudad, especialmente, las zonas verdes. Y así fue. Miles de personas abandonaron sus hogares tras más de 40 días sin hacerlo durante una hora. Se vieron patinetes, bicicletas y carritos de bebés, pero también mascarillas, guantes y personas que se reencontraban y conversaban, eso sí, guardando los dos metros de distancia. Muchos aprovecharon para visitar a familiares que se asomaban con emoción a los balcones, sobre todo, abuelos y abuelas. Una imagen insólita, impensable hace apenas dos meses.

 

[Img #12710]

 

A pesar de ello, Arnau recuerda que el estado de alarma sigue vigente y que las patrullas de la Policía Local seguirán vigilando las calles para vigilar que nadie se salte las restricciones. Por ello, tras los primeros avisos realizados y comenzada la desescalada del confinamiento, se advierte de que en caso de que la población se relaje en el respeto de dichas restricciones, se aplicarán las sanciones correspondientes.

 

 

Aún así, aunque los controles, avisos y advertencias se repitan cada día, la sociedad tiene el papel más importante en el control de la pandemia. Y su comportamiento debe ser coherente con las exigencias que a diario se leen en redes sociales orientadas a que el Gobierno elabore un plan para recuperar la “normalidad” en las actividades diarias, tanto sociales como económicas. Esto es, debe ajustarse escrupulosamente a las normas, que son las mismas para todos, de forma seria y responsable, para controlar al Covid-19 y para evitar que una actitud incívica vuelva a recluir a la población en sus hogares. O lo que sería mucho peor, que los hospitales volvieran a llenarse.

 

[Img #12712]

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...